Es el principal objetivo del XIV Plan Económico Quinquenal. Los chinos apuntan a dominar sectores como la robótica, las máquinas inteligentes, las vacunas innovadoras y los sistemas de transporte. Temor por el boicot de Estados Unidos contra Huawei. Washington está dispuesto a responder con una inversión de 30 millardos de dólares.
Francisco celebró una misa en la catedral caldea de Bagdad. "Aquí, donde en la antigüedad surgió la sabiduría, en estos tiempos se han levantado muchos testigos, que la crónica suele pasar por alto, pero que son preciosos a los ojos de Dios; testigos que, viviendo las Bienaventuranzas, ayudan a Dios a realizar sus promesas de paz."
Una jornada dedicada al diálogo entre los credos, que comenzó con una visita al líder de los chiíes iraquíes, Al-Sistani, y continuó con un encuentro interreligioso en la Ur de los Caldeos, un lugar bendito que "nos devuelve" al nacimiento de "nuestras religiones". "La hostilidad, el extremismo y la violencia no nacen de un alma religiosa: son traiciones a la religión".
Francisco se reunió con obispos, sacerdotes, religiosos, seminaristas y catequistas en la catedral sirio-católica de "Nuestra Señora de la Salvación" donde un atentado provocó 48 muertos. "Su muerte nos recuerda con fuerza que la incitación a la guerra, el odio, la violencia y el derramamiento de sangre son incompatibles con las enseñanzas religiosas".
Francisco fue recibido en Bagdad por el presidente de la República y se reunió con personalidades políticas y diplomáticas. "Que Dios nos conceda caminar juntos, como hermanos y hermanas, en la firme convicción de que las verdaderas enseñanzas de las religiones nos invitan a permanecer anclados en los valores de la paz, [...] del conocimiento recíproco, de la fraternidad humana y de la convivencia común". Un vehículo blindado y la mascarilla.
Mañana viaja Francisco a Bagdad. El encuentro con una "Iglesia mártir" y la visita a los lugares arrasados por el Estado Islámico. La visita a Ur de los Caldeos y el encuentro con Al-Sistani, líder de la comunidad chiíta, mayoritaria en el país y en el vecino Irán. Mensaje de video de Francisco.
En la audiencia general, Francisco pide rezar por el viaje que comienza este viernes. Al referirse a Myanmar, pide que "las aspiraciones de paz no se ven sofocadas por la violencia". Antes de conocer a Jesús, dijo, "no sabíamos realmente cómo rezar: qué palabras, qué sentimientos y qué lenguaje eran apropiados para Dios".
La misión del cristiano, dijo Francisco en el Ángelus, es "encender pequeñas luces en el corazón de la gente; ser pequeñas lámparas del Evangelio que lleven un poco de amor y esperanza." En Cuaresma, hacer "ayuno" de chismes. Una oración por los niños que padecen enfermedades raras.
Comentario al Evangelio del segundo domingo de Cuaresma B (Marcos 9, 2-10).
El tema elegido para la Jornada es un versículo del Salmo 103,3: «Él perdona todas tus culpas». En material de ayuda a los fieles "pretende ofrecer algunas sugerencias para que las parroquias y las comunidades cristianas se preparen para vivir la iniciativa de las 24 horas para el Señor".
Los obispos y la Asociación Patriótica elaboraron el programa de trabajo de este año para los católicos. Profundizar la historia del Partido, la Gran Marcha, el Socialismo, alineándose con el liderazgo de Xi Jinping. También está previsto un Foro Teológico sobre Sinización. Más que un programa "pastoral", es un programa político que promueve la "Iglesia independiente y autónoma".
El Evangelio del primer domingo de Cuaresma nos recuerda quién es "este enemigo astuto, interesado en nuestra condena eterna, en nuestro fracaso." En la tarde de ayer, Francisco visitó a la señora Edith Bruck, poetisa y sobreviviente de la Shoah.
Comentario sobre el Evangelio del primer domingo de Cuaresma, ciclo B (Marcos 1, 12-15).
Los ingresos totales fueron de 260,4 millones de euros y los gastos de 310,1 millones, razón por la cual la Santa Sede prevé un déficit de 49,7 millones de euros para 2021. La mayor parte de los recursos se dedicarán a apoyar las actividades apostólicas, con el 68% del total de gastos, mientras que el 17% está destinado a la gestión del patrimonio y otros bienes, y el 15% a la administración y los servicios.