Documento de Francisco sobre el pesebre, una práctica que se ha de revitalizar allí donde haya caído en desuso. “Su representación en el belén nos ayuda a imaginar las escenas, estimula los afectos, invita a sentirnos implicados en la historia de la salvación, contemporáneos del acontecimiento que se hace vivo y actual en los más diversos contextos históricos y culturales.” Con el pesebre, San Francisco “realizó una gran obra de evangelización con la simplicidad de aquel signo. Su enseñanza ha penetrado en los corazones de los cristianos y permanece hasta nuestros días como un modo genuino de representar con sencillez la belleza de nuestra fe”.
“Preocupación por la situación en Irak. He sabido, con dolor, que las manifestaciones de protesta de los últimos días han recibido una dura reacción, que ha causado decenas de víctimas”. Hoy, “primer domingo del tiempo de Adviento, comienza un nuevo año litúrgico. En estas cuatro semanas de Adviento, la liturgia nos conduce a celebrar la Natividad de Jesús, mientras nos recuerda que Él viene cada día de nuestra vida, y que volverá gloriosamente al final de los tiempos. Dicha certeza nos lleva a mirar el futuro con confianza”.
Francisco celebró la misa para la Comunidad católica congolesa de Roma, con ocasión del 25to aniversario de la fundación de la Capellanía católica congolesa de Roma. Un país “donde estallan los conflictos, alimentados desde afuera, en el silencio cómplice de muchos. Conflictos alimentados por aquellos que se enriquecen vendiendo las armas”.