La iglesia de San José, construida en el año 1928, necesita obras de restauración y ampliación. En sus inicios alojaba a 100 fieles; hoy, los católicos son más de 700. A pesar de contar con todos los permisos, un puñado de jóvenes islámicos se opone a la construcción y amenaza con tomar acciones contra el orden público. Por primera vez, los católicos indonesios denuncian a la autoridades locales por su incompetencia e incapacidad de asegurar el respeto de los valores nacionales.
El volumen lleva la firma del Pbro. Mintu L. Palma, asesor del Tribunal Eclesiástico de la arquidiócesis. Para un lector, “los pilares de una buena vida matrimonial son: fidelidad, responsabilidad, honestidad y paciencia”. El prefacio es del Card. Patrick D’Rozario, responsable de la Iglesia de Bangladés. Autor: “Los conflictos entre los padres repercuten de manera negativa en los hijos. Queremos ayudar a las familias”.
En el “parloteo consigo mismo”, el envidioso “es incapaz de ver la realidad”, y solo “un hecho muy fuerte” puede abrirle los ojos. “Y al final, es una gracia de Dios cuando el celoso se topa con una realidad, como le sucedió a Saúl: los celos estallan como una pompa de jabón, porque los celos y la envidia no tienen consistencia”.
El mensaje de Francisco está dedicado “al tema de la narración”. Dios mismo es a un tiempo creador y narrador. Él de hecho su Palabra y las cosas existen”. “También los Evangelios son narraciones”. La Historia de Jesús, luego, muestra cómo Dios toma en serio al hombre y que para Él “no existen historias humanas insignificantes o pequeñas”.
Los sostenedores del líder chiíta responden a la convocatoria de la “marcha del millón”. Muchas personas vestidas de blanco, dispuestas a “morir” por el país. Una iniciativa que se abre de las protestas contra el gobierno en Plaza Tahrir. En el sermón del día viernes, al-Sistani renueva el llamado a los políticos, pidiendo la formación de un nuevo gobierno, “lo antes posible”.
El origen del virus está en la consumo de animales selváticos, en particular el de “zorros voladores”, conocidos como “murciélagos de la fruta”. Para la élite rica de China comer cosas raras e inusuales se convirtió en moda. Ocho personas habían denunciado la epidemia ya el 1° de enero, pero fueron arrestadas por “la difusión de noticias falsas”.
El Asia oriental y las comunidades asiáticas del resto del mundo se preparan para celebrar el Año Nuevo lunar, que comienza mañana. Pero la difusión del nuevo coronavirus vuelve la situación complicada y peligrosa. Además, otros factores amenazan las festividades: los coreanos manifiestan que se sienten “estresados” con el Año Nuevo. La rata, un animal que por milenios fue considerado de buen agüero, con el correr del tiempo se ha convertido en una bestia peligrosa y portadora de enfermedades.
La canción estaba entre las preferidas del Mahatma Gandhi, que lo había colocado en las celebraciones del 29 de enero. La cancelación del fragmento musical había suscitado amplias polémicas, so sólo entre los cristianos.
El arzobispo de Damaco alerta: se ha pasado de la austeridad a la pobreza generalizada. Los salarios han caído un 50% en solo tres meses. La crisis en el Líbano y las tensiones entre Irán y los EEUU han agravado una situación ya de por sí difícil debido a la guerra. En medio del drama, surge una “nueva vocación” fundada “en el amor, el perdón, la puesta en común y la compasión”.
Podrá hospedar hasta 40 mil fieles y estará dedicada a la Sofía-Sabiduría Divina. Su construcción fue deseada por el p. Ilja Nozdin, padre espiritual del mismo patriarca de Moscú, Cirilo (Gundjaev). Será financiada por algunos hijos espirituales del mismo patriarca de Moscú del starets, Sergio Romanov. La iglesia atrae ya a muchos chinos. Ella es un puesto avanzado ortodoxo en las puertas de Asia. Surgirá en el área donde fue asesinada la familia del zar Nicolás II. Podría ser la más grande meta de peregrinación de toda Rusia.
Aumentan las infecciones. En Hubei las ciudades puestas en cuarentena son siempre más. Las autoridades aconsejan a la gente permanecer en casa para curarse. Las estructuras hospitalarias están colapsadas y faltan remedios y barbijos. En Wuhan se construye rápidamente un nuevo centro hospitalario para enfermedades infectivas. El secretario general del Partido hece los augurios a la nación, en Hong Kong y Macao, pero calla sobre la epidemia.