13/11/2025, 10.22
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Elecciones en Irak: al-Sudani proclama la victoria, pero necesitará aliados

Noticias de hoy: disparos en la frontera entre Tailandia y Camboya, Phnom Phen pide una investigación independiente. El nuevo Gobierno japonés pretende abolir las restricciones a la venta de armas. Avances contra la tuberculosis en la India: la incidencia ha descendido un 21 %. Rusia prepara un plan para la explotación de sus reservas de tierras raras.

IRAK

La coalición liderada por el primer ministro iraquí Mohammed Shia al-Sudani obtuvo, como se esperaba, la mayoría relativa en las elecciones parlamentarias de Irak, pero no podrá gobernar en solitario. Al reivindicar la victoria, el primer ministro elogió la participación electoral del 56 %, calificándola de «clara prueba de éxito» que refleja la «renacida confianza en el sistema político». Sin embargo, la participación fue menor en zonas como Bagdad y Nayaf, después que el líder populista chií Muqtada al-Sadr invitara a su amplia base de seguidores a boicotear las elecciones. Ahora, en el Parlamento compuesto por 329 miembros, comenzará la delicada fase de las alianzas, un proceso complejo y que a menudo dura meses en Irak.

CAMBOYA-TAILANDIA

Camboya ha solicitado una investigación independiente sobre los disparos del ejército tailandés que ayer alcanzaron a cuatro civiles camboyanos, matando a uno de ellos. Los enfrentamientos tuvieron lugar en Prey Chan, un punto conflictivo de la frontera en disputa, donde cientos de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares y acusaron al ejército jemer de utilizar las aldeas como escudo. Tailandia suspendió el 11 de noviembre el acuerdo de paz firmado el 26 de octubre en presencia del presidente estadounidense Donald Trump, después que cuatro de sus soldados resultaran heridos en la explosión de una mina terrestre. Bangkok declaró que la mina había sido colocada recientemente, mientras que Phnom Penh afirmó que los militares habían pisado una mina antigua.

JAPÓN

La coalición de gobierno formada por el Partido Liberal Democrático (PLD) y su socio de coalición, Nippon Ishin (Partido de la Innovación de Japón), pretende derogar durante la sesión ordinaria de la Dieta de 2026 la norma que limita las exportaciones de equipos de defensa del país. Las directrices de aplicación de los Tres Principios sobre la Transferencia de Equipos y Tecnologías de Defensa, adoptadas en 2014, limitan actualmente las exportaciones de armas desde Japón a cinco fines: socorro, transporte, vigilancia, supervisión y desminado.

COREA DEL SUR

En Corea del Sur, más de 550.000 estudiantes se enfrentan hoy al Suneung, el examen que determina si una persona podrá acceder a la universidad. Dependiendo de las materias elegidas, los estudiantes deben responder a unas 200 preguntas sobre lengua coreana, matemáticas, inglés, ciencias sociales o naturales, una lengua extranjera adicional y Hanja (los caracteres chinos clásicos utilizados en coreano). Para la mayoría de los estudiantes, se trata de una maratón de ocho horas de exámenes consecutivos. Sin embargo, los estudiantes ciegos con discapacidades visuales graves, debido a las dificultades adicionales que conlleva el uso del braille, disponen de un tiempo 1,7 veces superior a la duración estándar del examen, lo que significa que para ellos puede durar hasta casi 13 horas.

INDIA

La incidencia de la tuberculosis en la India ha disminuido en un 21 %, pasando de 237 casos por cada 100.000 habitantes en 2015 a 187 en 2024. Se trata de una disminución casi el doble que la registrada en el Informe Global 2025 sobre la tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud, que fue del 12 %. Se trata de una de las reducciones más elevadas del mundo en la incidencia de la tuberculosis, superando las tasas de disminución registradas en otros países con alta incidencia de la enfermedad. Según el Ministerio de Sanidad de Delhi, los avances están relacionados con la movilización capilar para el diagnóstico de nuevos casos.

RUSIA

El Gobierno ruso se ha comprometido a ultimar antes de diciembre el proyecto para el desarrollo a largo plazo de la extracción y el procesamiento de metales y tierras raras, de acuerdo con una disposición del presidente Vladimir Putin. Rusia ocupa el segundo lugar en el mundo en reservas de estos materiales, después de China, pero solo consigue producir el 1 % de su potencial. El objetivo es llegar a 50.000 toneladas al año en 2030, frente a las 2000 actuales.

KIRGUISTÁN

Con motivo de la entrega de nuevas viviendas de servicio en el puesto de control de Kara-Myk, en la provincia de Čon-Alajsk, en la región de Oš, el jefe del Comité de Seguridad Nacional de Kirguistán, Kamchibek Tašiev, declaró que se había decidido eliminar las armas pesadas de los controles fronterizos del país, ya que «hemos concluido los procedimientos de demarcación de fronteras con todos los vecinos y esperamos que no haya más conflictos».

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”