Pyongyang vuelve a encabezar el ranking de los países más peligrosos para los cristianos que elabora la ONG internacional. India es el país con mayor número de arrestos registrados: 1.750 en un año. Preocupa la expansión del “modelo chino” en la subordinación de la libertad religiosa a la “estabilidad y seguridad”. En el mundo, 1 de cada 7 cristianos vive en un país donde la discriminación es alta; mataron 5.621 cristianos en doce meses.
Un informe de Oxfam confirma que se utilizaron armas de fabricación occidental en los ataques de la coalición árabe liderada por Arabia Saudita. En una cuarta parte de los 1.700 ataques entre enero de 2021 y febrero de 2022 se usaron exclusivamente armas vendidas por Londres y Washington. Murieron 87 civiles y 136 resultaron heridos. La delegación omaní intenta mediar para restaurar la frágil tregua.
Las palabras de Francisco durante la bendición Urbi et Orbi: "Venzamos el letargo de las falsas imágenes que nos hacen olvidar quién es el homenajeado y contemplando Belén, fijemos nuestra mirada en los niños víctimas de la tercera guerra mundial". El pedido de que "cese todo derramamiento de sangre" en Myanmar e Irán. El llamamiento por la reconciliación en Ucrania, Siria, Tierra Santa, Líbano, Yemen; y también por Afganistán y el Cuerno de África, azotados por el hambre y la carestía.
Desde el 1 de enero y hasta el 15 de noviembre resultaron afectados 333 menores: de ellos, 92 fallecieron y otros 241 sufrieron heridas graves. A las víctimas directas hay que sumar las que padecen hambre, falta de agua y medicamentos. La tregua que rige desde hace seis meses ha aliviado solo parcialmente el sufrimiento. Save the Children: "Escuchar la voz de los niños".
Otras noticias del día: Seúl realizó disparos de advertencia contra barcos norcoreanos que habían cruzado sus fronteras marítimas; reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN para tratar el proceso de paz en Myanmar; tres niños murieron en la explosión de una mina antipersona en Yemen; millones de indios celebran el Diwali; en Rusia, un ejercicio antiterrorista sin preaviso en una escuela aterroriza a los niños.
Tras seis meses de aplicación, el acuerdo de alto el fuego entre las partes expiró anoche. El plan del enviado especial de la ONU se topó con la oposición de los hutíes: no aceptan las propuestas de renovación, y amenazan a Riad y Abu Dabi. El gobierno reconocido por la comunidad internacional pide mano dura contra las "amenazas" de los rebeldes pro iraníes.