Johnny and Associates -una de las mayores agencias de cantantes de J-pop- se ha visto desbordada por las acusaciones contra su fundador (fallecido en 2019) que durante décadas habría abusado de cientos de jóvenes artistas. Un asunto que se mantuvo oculto durante mucho tiempo a pesar de que las primeras acusaciones salieron a la luz en 1999. La insuficiencia de las medidas de protección de las víctimas en Japón.
Noticias de hoy: Los talibanes afganos contra Islamabad por cerrar el paso de Torkham. Manila quiere una rebaja arancelaria del arroz importado para frenar la escalada de precios. El Silicon Valley indio paralizado por huelgas de vehículos. El primer ministro japonés anuncia una remodelación del gobierno y medidas económicas "drásticas". En Israel, artistas y personalidades del cine y la televisión se rebelan contra el acuerdo de cooperación industrial entre Tel Aviv y Moscú. El parque del "Valle del Tigre", en Tayikistán, se convierte en patrimonio de la Unesco.
Noticias de hoy: Se estiman graves daños por la tormenta que azotó Hong Kong. Detenidos miembros de una secta coreana en Fiyi. Las autoridades japonesas dicen que hay demasiados turistas en el monte Fiyi. Escasez de arroz en Malasia. Filipinas y Australia firman un acuerdo antichino. En Bangladés, artículos de "expertos" con fotos falsas o reputación dudosa para favorecer la reelección de la Primera Ministra Hasina. El 10% de los rusos sufre depresión profunda.
Noticias de hoy: Rusia intentó reclutar cubanos para la guerra en Ucrania. China propuso prohibir la ropa que "hiera el sentimiento de la nación". Japón también apunta a la Luna. Myanmar condena a 20 años de cárcel a un fotoperiodista. Bangladés sufre la peor epidemia de dengue jamás registrada.
En el funeral del obispo auxiliar de Tokio, el misionero del PIME que recibió su legado en el Centro Cultural Católico Shinsei Kaikan recordó que al prelado le encantaba hablar de Dios por medio de la imagen típicamente japonesa del agua termal. Y que vivió él mismo, con tantas personas, el ministerio de la cercanía y el consuelo.
Auxiliar del arzobispo Shirayanagi hasta el 2000, durante muchos años fue el alma del centro cultural católico. Siempre atento a las relaciones con las personas, decía que para vivir la misión en la metrópoli hay que "ser capaz de ganarse la confianza de las personas, tocar el corazón de los japoneses, estando cerca de aquellos que necesitan esperanza". Mañana se celebrará el funeral presidido por el arzobispo Kikuchi.