En una fase de "guerra comercial" agravada por los aranceles que ha impuesto el presidente estadounidense Trump, los tres países buscan nuevas formas de colaboración. La cumbre tendrá lugar los días 29 y 30 de marzo en Seúl. Preocupación de los surcoreanos (y japoneses) por los aranceles al sector del automóvil. Mientras tanto, Beijing anuncia contramedidas si Washington continúa la guerra comercial.
El Tribunal de Distrito de Tokio ha revocado el estatuto de movimiento religioso a la organización fundada por Sun Myung Moon, implicada en los escándalos financieros surgidos tras el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe en 2022. El movimiento, que aún puede seguir operando en Japón, ha anunciado que recurrirá, pero mientras tanto perderá los beneficios fiscales garantizados a las confesiones religiosas.
Según algunas estimaciones, para 2026 habrá un millón de chinos viviendo en Japón. El motor de este crecimiento son las familias que inscriben a sus hijos en academias relacionadas con la industria de la animación japonesa, donde a los mejores talentos se les ofrecen facilidades para obtener la residencia permanente. Actualmente el 70% de los estudiantes extranjeros provienen de la República Popular. Pero también crece en Tokio la desconfianza hacia ellos.
El acuerdo incluye el suministro de un sistema de vigilancia aérea a Mongolia como parte del programa de ayuda japonés a la Defensa lanzado en 2023. El gobierno japonés refuerza así su compromiso con la estabilidad de la región en una óptica antichina.
Precisamente en estas horas difíciles para la salud del pontífice, el Card. Kikuchi, arzobispo de Tokio, entregó un regalo del Papa al anciano ex convicto japonés que fue exonerado después de pasar más de medio siglo en prisión en la cárcel acusado de asesinato. En 1984 recibió el bautismo y adoptó el nombre cristiano de Pablo.
Iyus, un indonesio que llegó por primera vez a Japón en 2013, trabajará como conductor de autobuses turísticos. Tokio quiere recibir a miles de trabajadores extranjeros para solucionar la escasez de mano de obra en diversos sectores, entre ellos el transporte.