En su visita, Michelle Bachelet se moverá dentro de una "burbuja" de seguridad y sin periodistas. La misión tendría como objetivo investigar las denuncias de que Beijing habría encarcelado a 1,8 millones de uigures, kazajos y kirguises. Para Estados Unidos y las organizaciones humanitarias, los chinos utilizarán el viaje para encubrir las atrocidades.
La propuesta de algunos miembros del Consejo de la Shura como parte del plan de reforma de la Ley de Transición Civil. Un cambio que pretende equiparar a Arabia Saudita con las demás monarquías del Golfo en materia de derechos. Al anunciar el proyecto, también ilustró la confirmación y el apoyo en algunos pasajes del Corán.
Después de la invasión de Ucrania, todos los profesores "no alineados" han sido expulsados de los institutos superiores. Muchos de ellos renuncian espontáneamente y abandonan el país. En la época soviética, la vida universitaria en Rusia era mucho más libre y abierta que ahora.
El candidato independiente y liberal ganó las elecciones con más del 50% de los votos. Dirigiéndose a los votantes, hizo un llamamiento a la unidad. La de ayer fue la primera convocatoria a las urnas desde el golpe militar de 2014.
Al concluir la oración mariana, el pontífice recordó la Jornada de Oración instituida por Benedicto XVI y celebrada el 24 de mayo. La invitación a rezar "por la libertad y la tranquilidad" unos días después de la detención del Card. Zen. El tema de la paz es central en el Evangelio de hoy, un don de Dios "en forma de Espíritu Santo".
La beatificación en Lyon de la fundadora de la Obra de la Propagación de la Fe es una oportunidad para redescubrir las raíces de esta obra al servicio de la misión, que están ligadas al anuncio del Evangelio en China y toda Asia. La beata Jaricot promovió la oración por los cristianos de China y la difusión de las historias de sus comunidades. Hoy, las Iglesias de Asia ya no son sólo receptoras, sino también sostenedoras de la misión en otros continentes.