Las noticias de hoy: La Corte Constitucional de Corea del Sur confirma la prohibición de los tatuajes; Manila pide ayuda a la Iglesia por el volcán Taal; Rusia e India definen los procedimientos para desarrollar una plataforma alternativa para sus transacciones; se agrava la emergencia de combustible en Laos; Beijing expulsa de partido al ex número dos de Justicia (y amigo de Xi Jinping).
Camay Lam está gravemente enferma de cáncer. Para el Año Nuevo chino, realizó cientos de tarjetas de felicitación siguiendo un estilo de caligrafía artístico. La recaudación de la venta de las tarjetas se destinará a un centro juvenil en Vientián y a otros proyectos de la Vicaría Apostólica de Pakse. La mujer dijo al Sunday Examiner: "Estoy en manos de Dios. Lo más importante es hacer mi parte y continuar con la obra de evangelización".
Las noticias de hoy: decenas de sacerdotes y diáconos del Patriarcado de Moscú firman un llamamiento para que se ponga fin a la "guerra fratricida"; las empresas chinas que operan en Rusia comienzan a pedir anticipos; Pyongyang ocultó durante días la invasión de Ucrania y culpó al Occidente imperialista; un activista de Hong Kong fue condenado en virtud de la ley anti-sedición; en la India, cuatro cristianos fueron detenidos por acusaciones falsas de conversión.
Las noticias de hoy: en Laos, una familia cristiana fue atacada tras ser acusada de practicar una "religión extranjera"; los partidos de la oposición georgiana piden bloquear los programas de televisión que se emiten desde Moscú; más de 3.000 rusos detenidos por protestar contra la guerra en Ucrania; decenas de trabajadores domésticos fueron despedidos de Hong Kong tras dar positivo al Covid-19; huyen de Ucrania los trabajadores migrantes y estudiantes procedentes de Afganistán, India y Nepal.
Las noticias de hoy: Cientos de hongkoneses hacen cola durante horas en el puesto de control de Shenzhen para cruzar la frontera y escapar de la ola de contagios en el territorio; un tercio de los niños de Laos padece inseguridad alimentaria grave; China no renueva los pasaportes para los viajes "no esenciales"; la "mano británica" estaría detrás de los disturbios de los mercenarios en Almaty.
“No podemos ocultar que en este tiempo, además de la pandemia, se está extendiendo la infodemia”, es decir, la distorsión de la realidad basada en el miedo, que en la sociedad global hace resonar ecos y comentarios sobre noticias falsificadas si no inventadas". “Hay que oponerse a las fake news, pero siempre se debe respetar a las personas, que muchas veces se adhieren a ellas sin pleno conocimiento y responsabilidad”. “La verdad nunca es sólo un concepto para juzgar las cosas. La verdad tiene que ver con toda la vida”.