Noticias de hoy: Emiratos, incautaron 13 toneladas de Captagon por valor de más de 1.000 millones de dólares. Detenido en Hong Kong un niño de 10 años por robo a mano armada; entre el botín, relojes de lujo por valor de casi 650.000 euros. Tharman Shanmugaratnam jura su cargo como noveno presidente de Singapur. Reabierto el paso fronterizo entre Pakistán y Afganistán, pero persiste la tensión entre las partes. Lavrov: "Rusia y China se retiran de las sanciones de la ONU a Pionyang por su programa nuclear".
En Dusambé, los ministros de transporte debaten un acuerdo para facilitar la circulación terrestre de mercancías y personas. Pero las disputas fronterizas y los intereses contrapuestos entre los distintos países hacen que esta vía esté plagada de obstáculos. El gran proyecto de un corredor China-Kirguistán-Uzbekistán compite con las líneas Este-Oeste a través de Kazajistán.
La denuncia de 200 activistas de los cinco países de la región reunidos en Almaty treinta años después de la independencia de las antiguas repúblicas soviéticas. Ante la grave crisis económica derivada de la invasión rusa de Ucrania y las consecuencias sociales del cambio climático, crece la represión contra cualquier voz crítica del gobierno.
Otras noticias de hoy: recuperaron la libertad los estudiantes arrestados por intento de asalto a la embajada de Japón en Seúl, se estudia ampliar la investigación. Intentos de acercamiento y de acuerdo sobre las fronteras entre Xi y Modi en la cumbre del BRICS. Tráfico de jóvenes vietnamitas con el pretexto de un trabajo en Laos. Un ex soldado de 22 años recorre desde hace un mes la isla de Taiwán advirtiendo sobre el riesgo inminente de guerra con China. La fuga de rusos de su país debido a la guerra en Ucrania ha alcanzado cifras récord, más de un millón en un año.
Noticias de hoy: Arranca en Johannesburgo la cumbre de los Brics de Xi Jinping, con Putin a distancia. Las fuerzas de seguridad israelíes matan a un palestino de 17 años. Filipinas y Australia realizan un ejercicio militar conjunto en el Mar de China Meridional en una maniobra contra Beijing. El primer ministro pakistaní visita a los cristianos afectados en Jaranwala; los daños en iglesias y viviendas se estiman en más de 200.000 euros. Las aduanas chinas bloquean la importación de mangos de Taiwán; para Taipei se trata de una decisión política.
En la lógica de Putin, la huida de los estadounidenses de la capital afgana desencadenó la primavera de la “gran venganza”. Ahora Rusia invita regularmente a Moscú a los representantes de Kabul para celebrar consultas, a pesar de que todavía considera a los talibanes una "organización terrorista" no grata. Y los demás países ex soviéticos también se alinean con el Kremlin y condenan oficialmente al gobierno afgano, aunque al mismo tiempo lo juzgan un socio necesario.