Jesuita de 65 años, lleva más de tres al frente de la comunidad católica de la gran metrópoli, poniendo en primer plano el reto de la unidad y la educación de los jóvenes en un contexto social difícil tras los sucesos de 2019. Conoce bien las diócesis de la República Popular China, donde ya ha realizado tres viajes oficiales a Pekín, Guandong y Shanghái.
Con un -13,22% a raíz de la guerra comercial desencadenada por los aranceles, el índice Hang Seng registró su mayor caída desde 1997. Los temores de recesión también hundieron los títulos de las sociedades inmobiliarias de Singapur. Intervenciones masivas de un fondo soberano chino para contener las pérdidas en la bolsa de Shanghái.
El gobierno de Hong Kong anunció la fecha de la votación para renovar el Consejo Legislativo, el "parlamento" local actualmente inaccesible para las figuras prodemocracia, la mayoría de las cuales siguen en la cárcel. Hace cuatro años apenas el 30% de los electores acudieron a las urnas. Y en una encuesta que se realizó en las últimas semanas se puso en evidencia el amplio descontento hacia una institución "donde solo se hacen discursos para adular a Beijing".
Se llama "aceite espacial" porque produce la sensación de entrar en órbita. Se trata de una sustancia cuyo ingrediente básico es un anestésico, el etomidato, que se consume a través de los cigarrillos electrónicos. Es cada vez más popular entre los muy jóvenes de Hong Kong, pero también de China continental y Taiwán. El enfoque de "tolerancia cero" no responde a las verdaderas causas del fenómeno.
Tras 24 años de trabajo en ayuda de las comunidades extranjeras, la ONG Unison ha anunciado su disolución. La presidenta dijo que la tarea de la organización había llegado a su fin e insistió en que no había recibido presiones políticas, pero el ex director ejecutivo y otros miembros criticaron la decisión y afirmaron que era poco transparente.
El gesto tuvo lugar en los últimos días durante una visita a Shanghai de una delegación de la diócesis de Hong Kong. El relato del Card. Chow: «El santuario de Nuestra Señora de Sheshan tiene una inmensa importancia para la Iglesia en China y fue significativo rezar junto al obispo Shen por el Santo Padre». El deseo de una colaboración pastoral más estrecha entre las comunidades eclesiales de las dos metrópolis cosmopolitas.