La visita del obispo a una comunidad que ha crecido casi ocho veces con la ola de familias jóvenes que emigraron después de 2020. "Dios está con ustedes en su búsqueda de un nuevo comienzo". El desafío de una presencia pastoral en idioma cantonés.
Con un decreto que el Consejo Legislativo deberá ratificar, las autoridades han decidido eliminar el límite de 10 años para la conservación de óvulos y gametos de parejas para la fecundación asistida. El objetivo es «lograr una mayor autonomía reproductiva». Pero las causas del descenso de la natalidad son mucho más profundas.
Con el pretexto de la seguridad, los responsables han presentado a los legisladores una nueva ley con controles más rígidos para las visitas de médicos, abogados y guías religiosos. Afirman que se han producido violaciones y abusos durante las visitas en las celdas. Las autoridades consideran que los derechos humanos y civiles de los detenidos deben ser “limitados” si es necesario para “proteger la seguridad nacional, la disciplina y el orden”.
En Hong Kong, la ONG que difundía noticias sobre las protestas espontáneas de los trabajadores y los accidentes laborales en China continental también se ha visto obligada a interrumpir sus actividades. Fue fundada en 1994 por el activista Han Dongfang, que en 1989 intentó crear un sindicato independiente en la plaza de Tiananmen. Pocas horas después del anuncio, la página web ya había sido desactivada. Ya son 60 los grupos de la sociedad civil que se han disuelto desde 2020.
El conocido activista prodemocrático ha sido acusado de nuevo de «conspiración en connivencia con fuerzas extranjeras» en virtud de la famosa ley de seguridad nacional. Según los defensores de los derechos humanos, se trata de un intento de las autoridades de Hong Kong de prolongar su encarcelamiento, con el riesgo de una condena a cadena perpetua.
En vísperas del 4 de junio, fecha del 36º aniversario, las autoridades de Hong Kong han vuelto a blindar Victoria Park, donde hasta 2019 se celebraba la vigilia por las víctimas de la masacre de Beijing. Mientras tanto, el CHRD ha difundido una lista de 32 personas destacadas que siguen en la cárcel por no haberse resignado al silencio sobre lo ocurrido; en China continental, seis de ellas son protagonistas directas de aquellos días.