El segundo partido de la coalición de gobierno ha decidido abandonar la mayoría y el Pheu Thai. Las turbulencias que desató la conversación telefónica (grabada) entre la primera ministra Paetongtarn y el ex líder camboyano, en la que se habló de los recientes enfrentamientos entre ejércitos en la frontera. El país está abierto a todos los escenarios, desde nuevas alianzas hasta el recurso a la fuerza militar.
El fin de semana se recuperó el cadáver del trabajador agrícola Nattapong Pinta, fallecido en los primeros tiempos de su cautiverio. El pésame de Bangkok. El pedido de la hermana del prisionero nepalí Bipin Joshi, cuya suerte es incierta. En el frente interno, expectativa por la votación en la Knesset el 11 de junio sobre la disolución del Parlamento; la cuestión del servicio militar para los judíos haredíes está detrás de la crisis.
Los datos de una nueva encuesta nacional reflejan el aumento del consumo de metanfetaminas. Un fenómeno que ya no afecta solo a las zonas del norte, tradicionalmente cercanas a los lugares de producción en Myanmar. Son 300 000 las personas que han necesitado asistencia médica por problemas relacionados con la drogadicción.
Después del enfrentamiento armado del 25 de mayo, la tensión política entre los dos países no ha disminuído, y Tailandia rechaza la "injerencia externa" en sus fronteras. La crisis se entrelaza con el veredicto previsto para el 13 de junio contra el ex primer ministro Thaksin, unido por amistad y negocios con el clan Hun Sen. Y con los conflictos que nunca se superaron realmente en Bangkok entre la esfera política y los militares.
Los agentes pastorales que ejercen su ministerio en las cárceles se reunieron estos días en Bangkok para su encuentro nacional. Las personas privadas de su libertad es uno de los grupos más marginados de la realidad local. Obispo de Chiang Rai, Mons. Wuthilert Haelom: "Estar con ellos no es solo un servicio social, sino una expresión viva de la misericordia de Dios".
Tailandia minimiza el incidente, mientras que Camboya no ha hecho comentarios oficiales. Durante unos diez minutos se produjo un intercambio de disparos, aunque no hubo heridos ni víctimas. Se iniciaron contactos entre los comandos para evitar una escalada. Detrás del incidente está la cuestión no resuelta de las fronteras entre los países de la región, que también incluye a Laos.