Más de 1.100 personas, en su mayoría trabajadoras, murieron atrapadas en la fábrica de prendas textiles. Las heridas siguen abiertas debido a la ralentización de los procesos judiciales. Pero Cáritas Bangladés, con sus programas de apoyo, consigue estar cerca de quienes perdieron a sus padres o quedaron discapacitados.
Veintiséis personas, en su mayoría turistas y peregrinos hindúes, murieron ayer en el asalto de un grupo terrorista paquistaní. La región lleva mucho tiempo disputada entre India y Pakistán y marcada por la violencia. Tras revocar el estatus especial de Cachemira, el primer ministro indio, Narendra Modi, ha promovido en los últimos años las visitas turísticas y los viajes religiosos.
El arzobispo de Islamabad-Rawalpindi expresa el profundo dolor de los católicos y no católicos del país. La «valentía» de llevar «a la primera línea» a personas a menudo «descartadas». De la armonía interreligiosa a las cuestiones ecológicas, los gestos que son 'testimonio de su profundo compromiso con la unidad'. La mirada puesta en el próximo cónclave, para que «el Espíritu Santo guíe a los cardenales».
Uno de los grandes signos del pontificado que concluyó esta mañana con la muerte de Bergoglio, fue su atención a las periferias del mundo. Publicamos el homenaje del arzobispo de Hyderabad, el primer dalit que, en 2022, fue llamado a formar parte del Colegio Cardenalicio: "Miraba a cada persona a los ojos, no como un número, sino como un alma amada por Dios".
El testimonio de un catecúmeno que en esta Pascua recibirá el Bautismo en uno de los barrios más pobres de Mumbai,. "Este viaje me ha mostrado que no importa cuán bajo se haya caído: el amor de Dios puede llegar aún más profundo. Basta dar un paso hacia Él y Él correrá hacia ustedes".
A pesar de haber prohibido oficialmente el cultivo de la palma aceitera en 2021 debido a sus consecuencias en el medio ambiente, las grandes empresas dedicadas a este mercado continúan sus actividades en el país, donde el consumo de este ingrediente sigue siendo elevado. La medida termina por desalentar la introducción de nuevas variedades de plantas que tienen un impacto más limitado en los recursos hídricos y podrían representar una solución para el problema.