La república autónoma que se extiende por la parte más occidental de Uzbekistán ha sido el centro de atención de un foro nacional de inversores. Los yacimientos de gas natural, un clima adecuado para la producción de energía eólica, las excelentes perspectivas para la producción agrícola y su ubicación frente a Europa y Oriente Medio hacen que las autoridades locales y los analistas financieros apuesten por un crecimiento anual del 6 %.
Nuevos datos de la Organización Internacional del Trabajo y Unicef revelan una disminución de 22 millones de niños que trabajan en cuatro años. Sin embargo, 138 millones de menores siguen atrapados en esta lacra, especialmente en la agricultura y la economía informal. El experto Insaf Nizam señala a AsiaNews la influencia del crecimiento económico, pero advierte sobre los peligros de las desigualdades y las responsabilidades familiares.
Un seminario promovido en los últimos días por la representación de la Unión Europea y el Gobierno de Tayikistán ha reunido a políticos, especialistas de las fuerzas del orden y representantes de la sociedad civil para intercambiar conocimientos y reforzar la colaboración con el fin de responder a las crecientes amenazas de acciones violentas con motivaciones extremistas.
El Gobierno de Berdymukhamedov se moviliza para contrarrestar los «centros extranjeros de sabotaje ideológico» que, en su opinión, alimentan las protestas. Los funcionarios públicos deberán ir casa por casa en los pueblos para recopilar testimonios sobre lo bien que se vive en el país. A su lado estarán artistas que podrán demostrar sus habilidades cantando o tocando algún instrumento tradicional.
Ermek Tursunov, con sus películas, también estuvo en la lista de candidatos al Óscar. Abandonó el país denunciando la «degeneración de la política cultural». Recientemente, la casa de su productor fue registrada. A quienes lo definen como un «disidente peligroso para la sociedad», respondió: «No soy Solzhenitsyn, pero no quiero callarme».
Algunos de los principales grupos del país han formado una red para afirmar que la colaboración es más productiva que la competencia y buscan vías comunes para fortalecer toda la economía del país. Empezando por proyectos sociales como la ayuda a familias con bajos ingresos, el apoyo a escuelas y albergues.