Se ha encomendado al nuevo primer ministro Dinesh Gunawardena que coordine las consultas con los partidos políticos. El presidente Ranil Wickremesinghe se dirigió al Parlamento después de su elección y pidió "unir fuerzas para crear un nuevo sistema". El Samagi Jana Balawegaya y el Sri Lanka Freedom Party ofrecieron su disponibilidad en función de las propuestas que se presenten.
El arzobispo de la capital afirmó que Wickremesinghe ha violado los derechos fundamentales de los manifestantes antigubernamentales, agredidos por las fuerzas de seguridad. La sociedad civil pide una investigación independiente y transparente, además de la renuncia del jefe de Estado. Abogados y periodistas detenidos.
Irrupción nocturna con incriminaciones y 9 arrestos en la plaza ocupada desde hace más de 100 días frente a la Secretaría de la Presidencia. La demostración de fuerza se llevó a cabo pese a que los activistas -que también se oponen a la elección del nuevo jefe de Estado- ya habían anunciado su intención de desalojarla. Entre los arrestados se encuentra el abogado Nuwan Bogape, uno de los líderes de la protesta.
Los manifestantes declararon que continuarán su lucha. Padre Jeevantha Peiris: “No nos vamos a mover de aquí, tiene que haber un cambio en todos los frentes”. El nuevo jefe de Estado amenazó con usar la fuerza.
Fue elegido esta mañana por el Parlamento con 134 votos. Político de larga trayectoria, no es del agrado de la población por su cercanía a la familia Rajapaksa. El candidato de la oposición, Dullas Alahapperume, obtuvo sólo 82 votos.
Hay tres candidatos a la presidencia, pero el reto será entre el ex primer ministro Ranil Wickremasinghe y el cinco veces diputado Dullas Alahapperuma, apoyado por la oposición. La Conferencia Episcopal de Sri Lanka pide a los ciudadanos que ejerzan su derecho al voto. Arrestaron a estudiantes indios que protestaban en solidaridad con el pueblo esrilanqués.