A excepción de Singapur, la única nación de la región que impuso sanciones a Rusia, la mayoría de los países asiáticos no quieren tomar partido. Las mayores preocupaciones están relacionadas con el aumento del costo de las materias primas. Varios Estados mantienen relaciones con Moscú, en parte debido a la influencia de las campañas de propaganda amplificadas por Beijing.
Es el último informe de la Asociación de Asistencia a Presos Políticos, que no incluye en el recuento a los combatientes contrarios al régimen. Más de 15.000 personas siguen en la cárcel. En algunas prisiones se ha denunciado violencia contra las mujeres. Continúan los bombardeos en el estado de Chin tras las conquistas territoriales de las milicias.
Otras noticias del día: Beijing ha anunciado la "victoria decisiva" contra el Covid; un grupo de 69 rohingya atraca en las playas de Aceh, algunos murieron a bordo durante el viaje; Tokio lanza un programa de yenes digitales; los funcionarios de Delhi concluyeron la inspección de la sede de la BBC que duró tres días; Armenia y Turquía dispuestas a alcanzar una "completa normalización" de sus relaciones.
Según documentos de los servicios de inteligencia que se filtraron el mes pasado, los militares golpistas crearon una red de espías entre las fuerzas contrarias al régimen. Los informes afirman que las operaciones de contrainteligencia condujeron a la detención de uno de los activistas prodemocracia ejecutados el año pasado. Las milicias prodemocráticas también tienen sus propios agentes y se los llama "sandías".
Otras noticias del día: Jamenei habría ordenado el traspaso de 4.000 millones de euros a una cuenta de su hijo en Venezuela; Sri Lanka y la India tienen proyectan conectar las redes eléctricas y reforzar su asociación comercial; Tokio autoriza al ejército a derribar globos y objetos voladores no identificados; Filipinas y Estados Unidos preparan ejercicios militares masivos en clave anti china; Seúl acoge a dos ciudadanos rusos que huyeron de la movilización de Putin.
Otras noticias del día: en los dos años transcurridos desde el golpe de estado en Myanmar los militares han incendiado más de 55.000 casas; la energía eólica y solar en China casi lista para cubrir todas las necesidades energéticas domésticas; Damasco abre dos pasos fronterizos más para facilitar el ingreso de ayuda; Cáritas Filipinas lanza recaudación de fondos para Turquía y Siria; nuevo gobernador del Banco Central de Japón.