Noticias de hoy: continúan los enfrentamientos en Manipur, ayer hubo 10 heridos. En Laos, la trampa de la deuda con China puede ser mayor de lo imaginado. En Filipinas, el polvo y los gases volcánicos provocan el cierre de escuelas. En Corea del Sur, los campeones de videojuegos podrían quedar exentos del servicio militar. Sigue sin haber acuerdo para Nagorno-Karabaj tras la capitulación de las milicias armenias bajo los golpes del ejército azerbaiyano. Los países africanos abandonan el rublo por el yuan chino en sus compras a Rusia.
Las relaciones entre la India y Canadá alcanzaron hoy un mínimo histórico tras los comentarios del Primer Ministro Justin Trudeau, en los cuales afirmó que el gobierno indio planificó el asesinato de Hardeep Singh Nijjar, ciudadano canadiense que promovía la creación de un Jalistán independiente. La difícil situación de Estados Unidos, para quien Delhi es un importante aliado en el Indo-Pacífico.
Noticias de hoy: se disparan los precios de las verduras en Malasia con los monzones. Liberados dos activistas medioambientales en Filipinas. India propone un proyecto de ley para reservar parte de los escaños del Parlamento a las mujeres. Para Arabia Saudí, las conversaciones de paz con los representantes houthis en Yemen fueron positivas. En Rusia, el yuan chino se utiliza cada vez más. Moldavia pone en marcha un proyecto de "movilidad bélica".
En un mensaje con motivo del Ganesh Chaturthi que comienza hoy, el arzobispo de Goa invitó a compartir alegría y armonía entre las comunidades religiosas. Se trata de una respuesta clara a la polémica que provocaron hace pocos días las declaraciones de un sacerdote local contrarias al respeto mutuo. El cardenal afirmó que "los católicos reconocen y promueven los valores espirituales y morales que se encuentran en otras tradiciones religiosas".
Noticias de hoy: intercambio de prisioneros entre Estados Unidos e Irán. El ex primer ministro tailandés Thaksin Shinawatra podría obtener la libertad condicional a finales de febrero. Indonesia está reconsiderando sus planes de reubicar a sus ciudadanos para dar lugar a las industrias chinas. Beijing ha pedido a los consulados en Hong Kong que compartan información sobre el personal. En Corea del Sur, terapia gratuita para los profesores.
Los cinco miembros fueron atacados cuando estaban orando en su casa y resultaron heridos. Posteriormente la policía los llevó al hospital. Por el momento no hay información sobre los atacantes, que eran cerca de treinta. Según las primeras investigaciones, el jefe de familia fue acusado de cantar y rezar en voz demasiado alta y de participar en propaganda religiosa.