Después de la ejecución de Shahzadi Khan, de 33 años, se supo que dos hombres de Kerala también fueron ejecutados en los Emiratos Árabes Unidos el mes pasado. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la India dijo que había proporcionado asistencia legal. Mientras otros compatriotas permanecen detenidos a la espera de ser ejecutados en el país del Golfo.
Miles de personas se sumaron en Ladakh a la huelga de hambre que se está llevando a cabo en Bodh Gaya para pedir el control total del templo Mahabodhi, el lugar donde se cree que Buda recibió la iluminación. El tema central de la protesta es la composición de la comisión de gestión, controlada por miembros hindúes. El monje Bhikkhu Sanghasena pide al gobierno indio que reconozca el derecho a gestionar en forma autónoma su lugar más sagrado, mientras crece el apoyo a la protesta en la India y en el exterior.
Se ha estimado el recurso de algunas familias cristianas de Tamil Nadu que protestaban contra los entierros segregados para dalits en el cementerio del pueblo de Kottapalayam. Se solicitó una respuesta de la diócesis antes del 15 de abril. El P. Devasagayaraj declaró a AsiaNews: «Desgraciadamente, sigue habiendo situaciones como ésta, sobre todo en el sur de India. Reafirmamos como cristianos que Jesús y las castas no pueden estar juntos».
Mientras la atención mundial se centra en las drogas sintéticas procedentes de China, un mercado de opioides producidos ilegalmente en la India está alimentando una emergencia sanitaria en Nigeria, Ghana y Costa de Marfil. Las autoridades indias han lanzado redadas e impuesto restricciones a la producción y exportación de estos medicamentos, al tiempo que la OMS advierte que los medicamentos falsificados constituyen una amenaza creciente.
Robert Naorem presentó su colección que utiliza la tradición local del tejido artesanal en telar valorizando también los diseños de los grupos indígenas. Su mensaje de paz para el Estado indio sacudido desde hace dos años por la violencia entre meiteis y kukis. "Que no haya más enfrentamientos y que a todos llegue el desarrollo".
En junio, Pekín destinó más de 5 millones de dólares en ayuda, equipamiento y asistencia. Anteriormente, India también había invertido miles de millones de rupias en proyectos de desarrollo. La acusación a los pescadores indios que utilizan redes de arrastre de fondo: «Si esta práctica continúa, en el futuro no quedará pescado en nuestras zonas».