El administrador apostólico subraya las numerosas «dificultades burocráticas» y los procedimientos complicados por la «falta de reconocimiento legal» de la Iglesia. En Antakya, procesión de antorchas a las 4 de la madrugada para conmemorar el seísmo principal. El Chp arremete contra el gobierno: sólo se ha completado el 30% de la reconstrucción prometida.
Un proyecto de reconstrucción tras el terremoto amenaza con provocar un cambio demográfico radical. La zona está situada en la provincia de Hatay y es la única que queda tras el desplazamiento forzoso de los residentes de la región de Musa Dagh en 1915. Está previsto construir nuevas viviendas y centros comerciales. Nueva represión de las autoridades gubernamentales contra opositores y críticos, İmamoğlu también en el punto de mira.
La montaña del Arca de Noé, símbolo bíblico de la antigua Armenia, sigue siendo una cuestión sin resolver en los actuales intentos de recomponer las relaciones entre Ankara y Ereván. Turquía afirma que en sus laderas se organizan ejércitos kurdos y no quiere conceder ningún derecho a otros. Y a Pašinyan le gustaría eliminarlo de las banderas armenias para no perseguir «sueños del pasado».
Desde Estambul, el director del Centro Cultural Dominicano cuenta a AsiaNews sobre la mezcla de "exaltación" y "sorpresa" ante la caída del régimen de Damasco. Ankara niega los rumores de participación directa en el derrocamiento de Bashar y destaca la "necesidad de una transición". Jamenei habla de un "plan" de Estados Unidos e Israel (y Turquía, pero sin nombrarla).
El pontífice aceptó ayer la petición de dimisión del prelado, nombrando administrador apostólico al auxiliar Mons. Ilgit. Satisfacción por el crecimiento de una realidad «de lengua y cultura turcas». El terremoto de febrero de 2023 sigue siendo una herida abierta, necesidad de reconstruir a partir de «piedras vivas». El testimonio de los refugiados y desplazados ampliando horizontes a nivel «cultural, espiritual».
La denuncia en un informe publicado por Greenpeace Turquía. Por quinto año consecutivo, el país se confirma como el principal destino de los residuos: 456.507 toneladas procedentes de la UE y el Reino Unido sólo en 2023, lo que equivale a 125 camiones de residuos al día. El Tratado Mundial sobre el Plástico se debatirá a finales de mes.