Ucrania y Siria serán los temas centrales de la reunión. Se prestará especial atención al reciente acuerdo entre ucranianos y rusos -logrado con la mediación de Ankara- para el transporte de cereales. El "sultán" turco defiende al "zar" ruso contra las críticas occidentales. Ambos pretenden perpetuar su poder.
El Observatorio de seguridad y salud en el trabajo denunció en Smirna 97 víctimas en los últimos 9 años, entre ellas mujeres y refugiados. Mientras tanto, se discute sobre los riesgos ambientales de un contrato para desmantelar un portaaviones del ejército brasileño.
En la ciudad de al Suqaylabiyah se produjo un ataque durante la ceremonia de inauguración del edificio sagrado dedicado a Hagia Sophia, la antigua basílica bizantina transformada en mezquita en Estambul. La acción terrorista se atribuye a Hayat Tahrir al-Sham, la oposición armada a Bashar al Assad que todavía controla una amplia zona del norte de Siria. La agresión ocurre pocos días después de las renovadas promesas de "desescalada" en la cumbre entre Erdogan, Putin y Raissi.
Tras la masacre de Zakho, que costó la vida de nueve turistas, el testimonio de un párroco que vive en las montañas de la región donde se produjeron los ataques. “Cada semana hay gente que muere por estos bombardeos, yo también estuve en riesgo de que me mataran. Hay que detener a Ankara”.
Indignación en todo Irak por la masacre en un parque, provocada por el fuego de artillería. Se señala como culpable a Turquía, que incursiona en territorio iraquí para combatir a los kurdos del PKK. Bagdad retira a su encargado de negocios en Ankara y presentará el caso ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
En los últimos días se produjo el primer contacto directo entre el presidente turco y el primer ministro armenio. Fue una llamada telefónica, en un complejo intento de normalizar las relaciones diplomáticas -pero sobre todo comerciales- entre ambos países. Bakú y Moscú miran la evolución de los hechos con interés. La resistencia de la diáspora armenia, que quiere que se reconozca el genocidio.