El Patriarca Ecuménico Bartolomé I apoya la creación de una nueva jurisdicción eclesiástica en suelo lituano: otorgará autonomía a los ortodoxos lituanos que ya no quieren depender del Patriarcado de Moscú . El hecho marca una analogía con la Iglesia autocéfala ucraniana fundada en 2018. Una respuesta al apoyo del Patriarca Kirill a la guerra de Putin contra Ucrania.
Otras noticias del día: la junta birmana ha llevado al colapso a las escuelas y faltan 300.000 maestros. Otras seis víctimas palestinas en una incursión israelí en Jenin, hoy lanzan cohetes desde la Franja. Millones de indios celebran Holi, la fiesta de los colores. Joven tailandés condenado a dos años de cárcel por lesa majestad; los daños causados por el terremoto superan los 100 mil millones de euros sólo en Turquía.
Otras noticias del día: para la ONU, el trato que reservan los talibanes a las mujeres afganas equivale a "crímenes contra la humanidad"; la Asociación de Educadores Católicos Filipinos condena la práctica de las "novatadas" tras una muerte sospechosa en una universidad. Teherán confirma su línea dura contra las transgresiones del "código de vestimenta" islámico; en 2022, los recién nacidos en Japón cayeron por primera vez por debajo de los 800.000.
Durante el fin de semana, el líder del movimiento nacionalista de derecha İYİ abandonó la "Mesa de los Seis" por la candidatura del presidente del CHP Kilicdaroglu. En su lugar Meral Akşener querría al alcalde de Estambul o al primer ciudadano de Ankara. Se pospuso la reunión de la "mesa" para formalizar la candidatura.
Nabil Antaki, médico de Alepo, critica las sanciones occidentales que determinaron una respuesta "diferente" para Siria y Turquía ante la emergencia. La gente "está desesperada", los desplazados necesitan un techo. En las primeras etapas faltaron máquinas y equipos que hubieran salvado vidas. Una "vergüenza" para Europa y Estados Unidos.
El vicario de Anatolia visitó el que puede considerarse el centro más afectado por el terremoto del pasado 6 de febrero. Empiezan a aparecer los primeros casos de cólera y el riesgo de "infecciones sanitarias" es muy elevado. La gente huye y al mismo tiempo disminuye la atención de la opinión pública. Terremoto y muerte de migrantes en el mar, como ocurrió ayer frente a las costas de Italia, son problemas relacionados y es indispensable una "visión de conjunto".