La semana pasada realizó un test similar, que concluyó con un fracaso. El hecho marca el fin de la moratoria norcoreana sobre los ensayos con armas de largo alcance (y quizás, en breve, de armamento nuclear). Los analistas pronostican tensiones en la península coreana.
Noticias de hoy: en la central eléctrica ucraniana de Zaporožets, el personal está trabajando a punta de pistolas (rusas); Pakistán y Uzbekistán refuerzan la colaboración bilateral; Beijing podría descartar la política de "covid cero" en dirección a un enfoque más suave de "coexistencia"; un tribunal iraní absuelve a nueve cristianos de los cargos de atentar contra la seguridad nacional; en Tailandia,condenaron a un hombre de 33 años por lesa majestad; nueva prueba de misiles de Pyongyang.
Las noticias de hoy: en San Petersburgo y otras ciudades rusas continúan las protestas contra la guerra en Ucrania y hay cientos de detenidos; Israel quita a los rusos la propiedad de la iglesia de Alexander Nevsky, en Jerusalén; el partido mayoritario de Georgia quiere acelerar su entrada en la UE; el Papa visitará Timor Oriental a finales de año.
Las noticias de hoy: en Laos, una familia cristiana fue atacada tras ser acusada de practicar una "religión extranjera"; los partidos de la oposición georgiana piden bloquear los programas de televisión que se emiten desde Moscú; más de 3.000 rusos detenidos por protestar contra la guerra en Ucrania; decenas de trabajadores domésticos fueron despedidos de Hong Kong tras dar positivo al Covid-19; huyen de Ucrania los trabajadores migrantes y estudiantes procedentes de Afganistán, India y Nepal.
Las noticias de hoy: Nuevo test de misiles de Pyongyang para el desarrollo de satélites espía; por primera vez en años, Bagdad aloja un partido clasificatorio para el Mundial de Fútbol Qatar 2022; el Parlamento de Nepal aprueba una polémica norma sobre la financiación de EE.UU. que desencadena protestas callejeras; petición de docentes rusos contra la guerra; al menos 12.000 evacuados en Malasia por las inundaciones.
Uno de los temas que más dividen a los dos candidatos en las elecciones presidenciales del 9 de marzo es la política hacia Corea del Norte. El demócrata Lee, en continuidad con Moon, quiere actuar como intermediario entre Biden y Kim para reiniciar las gestiones diplomáticas. El conservador Yoon, en cambio, aprobaría el despliegue de ojivas nucleares estadounidenses en el país y revocaría los acuerdos de desescalada intercoreanos.