Cinco ciudadanos vinculados a movimientos a favor de la reunificación fueron acusados de haber colaborado con las autoridades norcoreanas para desestabilizar el país. Los investigadores afirman que se comunicaban con mensajes codificados. Pero las organizaciones de izquierda responden que sólo participaban activamente en protestas públicas y el único objetivo del gobierno es desacreditar a la oposición.
Otras noticias del día: un tribunal tailandés condenó a un hombre a 28 años de prisión por lesa majestad; al menos 162 víctimas en Afganistán por la excepcional ola de frío; a partir de la primavera Tokio ha decidido degradar el Covid-19 a infección respiratoria común; la India lanza su primera vacuna en forma de aerosol nasal; Seúl y Pyongyang han violado el armisticio al invadir territorio contrario; alerta en Rusia por temor a una escasez de medicamentos en 2023.
Otras noticias del día: Pyongyang ha impuesto un bloqueo de cinco días por casos de "enfermedad respiratoria" no especificada; Hanoi quiere abrir el mercado de armas a empresas extranjeras; ola de frío en el noreste de Asia, en Japón, transporte interrumpido y una víctima; en Rusia, la fundación Andrej Sakharov fue catalogada como "organización indeseable".
Huyó de Pyongyang a Corea del Sur durante la guerra y encontró el cristianismo siendo ya anciano a través de su hija. A los 90 años comenzó a transcribir los versículos en el papel tradicional coreano e hizo 700 láminas de esta expresión artística. Cuenta al semanario la experiencia de sentir la palabra de Dios en sus propios dedos.
Pyongyang vuelve a encabezar el ranking de los países más peligrosos para los cristianos que elabora la ONG internacional. India es el país con mayor número de arrestos registrados: 1.750 en un año. Preocupa la expansión del “modelo chino” en la subordinación de la libertad religiosa a la “estabilidad y seguridad”. En el mundo, 1 de cada 7 cristianos vive en un país donde la discriminación es alta; mataron 5.621 cristianos en doce meses.
Otras noticias del día: el ayatolá al-Sistani llamó a no olvidar el sufrimiento de los afganos, sobre todo de las mujeres; en Vietnam, las autoridades de Dong Thap declaran la muerte del niño que cayó a un pozo de 35 metros, los intentos de rescatarlo resultaron inútiles; los talibanes reivindican el asesinato de dos altos funcionarios paquistaníes; en Ucrania, el cementerio de los caídos de la compañía Wagner se llena rápidamente con nuevos entierros; la aerolínea armenia abre nuevas conexiones con Moscú.