En un país sacudido por las protestas y el descontento - y el presidente Prabowo que amenaza con una respuesta dura - los religiosos e intelectuales de "Nation’s Conscience" proponen una respuesta. El cardenal pide el coraje de reconocer debilidades y errores en todos los niveles del poder: ejecutivo, legislativo y judicial. La necesidad de dar respuestas a las demandas de la gente y eliminar los privilegios de la casta.
Ante la ola de manifestaciones que marca la primera crisis real de su gobierno, el presidente ha anulado algunas de las controvertidas medidas aprobadas por el Parlamento, pero al mismo tiempo denuncia una conspiración. La Conferencia Episcopal: «Que se reconsidere o anule cualquier política o plan que grave a la sociedad y socave la justicia. Y que las fuerzas de seguridad actúen como protectoras de todos».
Provocadas por el aumento de las indemnizaciones de los parlamentarios, las protestas se han visto agravadas por la dura represión policial, que ha arrollado con vehículos blindados a un conductor de mototaxi. En la provincia de Sulawesi del Sur, el parlamento local ha sido incendiado. En el fondo, el descontento por la rehabilitación de Prabowo. Un exgeneral denuncia una «conspiración de fuerzas extranjeras». Foro de la Sociedad Católica Indonesia: «No a la violencia contra los manifestantes, que la democracia vuelva al buen camino».
La población indonesia está conmocionada y estupefacta ante la posible maniobra del gobierno de Prabowo, que pretende apropiarse del 51% de la mayor institución financiera privada. Los expertos del sector consideran que la operación parece haber sido ya "planificada". La institución ofrece una amplia gama de servicios a particulares e instituciones. La noticia desestabilizó inmediatamente el mercado de valores.
En su discurso ante el Parlamento el presidente reivindicó el ahorro en el gasto público, un crecimiento económico superior al 5% y nuevas políticas sociales, como la distribución de comidas gratuitas y las mejoras en la educación. Reiteró también el apoyo a la causa palestina. Pero el cierre de fábricas y los bajos salarios alimentan las dudas sobre la verdadera solidez de los resultados.
Durante una reunión organizada por la Conferencia Episcopal Indonesia, los representantes de las principales confesiones religiosas del país expresaron su profunda preocupación por la violencia y las restricciones que sufren las minorías religiosas y pidieron la revisión del decreto de 2006 sobre los lugares de culto y una intervención decidida de las autoridades gubernamentales.