La violencia sigue aumentando y afecta cada vez más a los jóvenes, incluso a los de primaria. Hasta ahora, la reacción de las autoridades ha sido tímida, mientras que las redes sociales contribuyen a dar cada vez más visibilidad al fenómeno. Los enfrentamientos se deben también a «motivos fútiles». Entre las causas se encuentran la mayor frustración y agresividad que se da hoy en día durante la edad formativa.
El presidente indonesio recibe a su homólogo francés en visita oficial. Prabowo se abre a la normalización con Israel, pero la condiciona a la aparición de una entidad para los palestinos reconocida por el Estado judío. La esperanza común de una solución «justa y duradera» para la región.
Del 21 al 24 de mayo se celebró en Yakarta el encuentro bienal de la Fundación Karina en la sede de la Conferencia Episcopal. El evento reunió a operadores, obispos y socios internacionales para fortalecer el compromiso con la cooperación y el desarrollo humano integral. P. Fredy Rante Taruk: "Trabajo en estrecha colaboración con el gobierno".
Yakarta ha anunciado un proceso de revisión de los libros de textos escolares con motivo del 80º aniversario de la independencia, que se celebrará en agosto. Se acusa a la iniciativa de querer rehabilitar a Suharto omitiendo algunos hechos polémicos que involucran al actual presidente. Preocupa sobre todo el impacto en las nuevas generaciones, que no tienen una memoria directa de los crímenes del régimen y por eso apoyan a Prabowo.
En la provincia de Java Occidental el incidente durante la detonación controlada de viejas bombas: un grupo de civiles presentes en la zona sin autorización estaba implicado. Tal vez buscaban fragmentos de bombas para revenderlos. La explosión es la última de una larga serie, otra se había producido el 9 de mayo. Episodios que suscitan dudas sobre la seguridad de los emplazamientos militares.
La familia religiosa de la que el nuevo pontífice fue prior general durante 12 años tiene una larga historia de presencia misionera en el continente que comenzó con la basílica de San Nino en Cebú. Los hermanos de India e Indonesia lo describen como «un hombre profundamente espiritual, capaz de escuchar». En el escudo figura una frase de Agustín y el corazón ardiente atravesado por una flecha sobre un libro, símbolo de la orden.