Tajikistan

de Vladimir Rozanskij | ASIA CENTRAL

Tras muchas vacilaciones y reuniones a nivel de países individuales, ahora en Samarcanda la UE ha declarado abiertamente su intención de «elevar las relaciones al nivel de asociación estratégica» con la región en su conjunto. Pero los dirigentes locales, que aspiran a «diversificar» su política exterior, esperan a ver cuántos recursos pondrá realmente Bruselas sobre la mesa.

 

Los beneficios de la paz entre Dusambé y Biskek

de Vladimir Rozanskij | KIRGUISTÁN-TAYIKISTÁN

La demolición de la historia de Dusambé

de Vladimir Rozansky | TAYIKISTÁN
de Vladimir Rozansky

El acuerdo entre kirguizos y tayikos -sellado por el abrazo entre Žaparov y Rakhmon- abarca hasta mil kilómetros de frontera y llega tras discusiones y enfrentamientos que se remontan al siglo XX, cuando ambos Estados estaban bajo control de Moscú. Incluso hace tres años se produjeron enfrentamientos armados con varias víctimas en ambos bandos.

 

| 17/03/2025
| ASIA CENTRAL
de Vladimir Rozanskij

El Presidente Rakhmon reinsertó en el calendario el Tirgon, la «fiesta de la lluvia» que tradicionalmente se celebraba el día más largo del año. Una festividad vinculada a los relatos épicos locales, pero que hoy adquiere un nuevo significado en la lucha contra la sequía en ríos y cuencas de toda Asia Central.

| 13/03/2025
| TAYIKISTÁN
de Vladimir Rozansky

Como era de esperar, el partido de Emomali Rakhmon, que dirige el país desde 1994, obtuvo la mayoría absoluta y sólo entraron en el Parlamento los partidos controlados por el presidente. A pesar del evidente carácter represivo del régimen, no existe ninguna sanción internacional contra Tayikistán, lo que refuerza la sensación de que la casta dirigente de Dusambé es intocable.

| 04/03/2025
| TAYIKISTÁN
de Vladimir Rozanskij

Los tayikos se consideran los principales herederos de las rutas comerciales de siglos lejanos, de la «primera globalización euroasiática» de la historia. Pero hoy, según el politólogo Abdugani Mamadazimov, se ven obligados a perseguir a sus vecinos mientras el mundo entero mira a Asia Central como una zona crucial de vínculos entre Oriente y Occidente.

| 18/02/2025
| ASIA CENTRAL
de Vladimir Rozanskij

Desde Kazajistán hasta Tayikistán, en toda la región se han adoptado procedimientos para cambiar la ortografía de los apellidos eliminando las formas patronímicas impuestas durante el dominio zarista y soviético, con el fin de recuperar las raíces turcas u otras raíces étnicas. Sin embargo, sólo unas pocas personalidades han dado este paso, percibido por muchos como una complicación innecesaria.

| 31/01/2025
| ASIA CENTRAL
de Vladimir Rozanskij

Fue fundada en 1931 para transformar una zona desértica en una metrópolis modelo movilizando a los mejores arquitectos, ingenieros y constructores de la Unión Soviética. Y a pesar del atraso del país, aún hoy esta ciudad sigue enriqueciéndose con nuevas calles, plazas y parques urbanos.

| 24/01/2025
| TAYIKISTÁN
Noticias destacadas
 
de Gianni Criveller
El Colegio Cardenalicio que quiere Francisco refleja más el mundo que la Iglesia católica. O mejor dicho: refleja su vocación misionera. Los números cuentan menos que el significado del testimonio evangélico de que ...
| 27/04/2025
| EDITORIAL
 
de Sumon Corraya
El encuentro en Bangladés en 2017 con una delegación del millón de exiliados de Myanmar fue uno de los momentos más emotivos de los viajes del pontífice. Él mismo recordó a menudo ese abrazo en años ...
| 26/04/2025
| BANGLADÉS - VATICANO
 
Una fuente de AsiaNews cuenta cómo están viviendo los católicos chinos la muerte de Francisco. En las redes sociales locales se comparten muchas frases e imágenes del Papa: "En el dolor del duelo ha prevalecido la alegría ...
| 24/04/2025
| LINTERNAS ROJAS
 
Trece etapas que han marcado doce años de pontificado, desde la primera visita a Corea del Sur hasta el largo viaje de septiembre del año pasado a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. Un mensaje de paz y esperanza ...
| 23/04/2025
| VATICANO-ASIA
 
de Hna. Mary Joseph *
Desde Calcuta, recuerdo del Papa Francisco a la superiora de las monjas de la Madre Teresa. 'Hizo que la Iglesia reorientara su atención hacia los marginados'. Bergoglio había querido que las Misioneras de la Caridad abrieran una ...
| 23/04/2025
| INDIA-VATICANO
 
de Gianni Criveller
El anuncio del Evangelio fue su gran prioridad: nos recordó que la misión tiene que ver con la alegría, que sus lugares no están definidos por la geografía ni por la pertenencia religiosa de las personas. Con su vida ...
| 22/04/2025
| EDITORIAL
 
de Cardenal Anthony Poola*
Uno de los grandes signos del pontificado que concluyó esta mañana con la muerte de Bergoglio, fue su atención a las periferias del mundo. Publicamos el homenaje del arzobispo de Hyderabad, el primer dalit que, en 2022, fue llamado ...
| 21/04/2025
| VATICANO-INDIA
 
de Gianni Criveller
Desde Myanmar hasta Oriente Medio, miles de mujeres, niños y hombres de Asia, víctimas del dolor y la injusticia, lloran como María Magdalena que perdió a su Señor y amigo. Pero junto con ella creen que el Resucitado ...
| 19/04/2025
| EDITORIAL
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”