El acuerdo entre kirguizos y tayikos -sellado por el abrazo entre Žaparov y Rakhmon- abarca hasta mil kilómetros de frontera y llega tras discusiones y enfrentamientos que se remontan al siglo XX, cuando ambos Estados estaban bajo control de Moscú. Incluso hace tres años se produjeron enfrentamientos armados con varias víctimas en ambos bandos.
El Presidente Rakhmon reinsertó en el calendario el Tirgon, la «fiesta de la lluvia» que tradicionalmente se celebraba el día más largo del año. Una festividad vinculada a los relatos épicos locales, pero que hoy adquiere un nuevo significado en la lucha contra la sequía en ríos y cuencas de toda Asia Central.
Como era de esperar, el partido de Emomali Rakhmon, que dirige el país desde 1994, obtuvo la mayoría absoluta y sólo entraron en el Parlamento los partidos controlados por el presidente. A pesar del evidente carácter represivo del régimen, no existe ninguna sanción internacional contra Tayikistán, lo que refuerza la sensación de que la casta dirigente de Dusambé es intocable.
Los tayikos se consideran los principales herederos de las rutas comerciales de siglos lejanos, de la «primera globalización euroasiática» de la historia. Pero hoy, según el politólogo Abdugani Mamadazimov, se ven obligados a perseguir a sus vecinos mientras el mundo entero mira a Asia Central como una zona crucial de vínculos entre Oriente y Occidente.
Desde Kazajistán hasta Tayikistán, en toda la región se han adoptado procedimientos para cambiar la ortografía de los apellidos eliminando las formas patronímicas impuestas durante el dominio zarista y soviético, con el fin de recuperar las raíces turcas u otras raíces étnicas. Sin embargo, sólo unas pocas personalidades han dado este paso, percibido por muchos como una complicación innecesaria.
Fue fundada en 1931 para transformar una zona desértica en una metrópolis modelo movilizando a los mejores arquitectos, ingenieros y constructores de la Unión Soviética. Y a pesar del atraso del país, aún hoy esta ciudad sigue enriqueciéndose con nuevas calles, plazas y parques urbanos.