Se anunciaron los ganadores del Nobel asiático 2025, inspirado en el expresidente de Manila. El sacerdote, uno de los principales opositores a las sangrientas políticas de Duterte que dejaron miles de muertos en el país, ha sido reconocido por su compromiso con los más necesitados. Él mismo es un ejemplo de la posibilidad concreta de cambiar de vida. Card. David: "Un ejemplo de una fe que actúa en el amor". También se concedió el reconocimiento a Shaahina Ali, activista maldiva, y a la ONG india Educate Girls.
Son 22 los jefes de Estado y de Gobierno que a partir de mañana participarán en Tianjin en la cumbre «ampliada» de la Organización de Cooperación de Shanghái. Vietnam estará presente con el primer ministro Pham Minh Chinh como «invitado de China». Entre el crecimiento de la cooperación económica y la competencia en el Mar de China Meridional.
Fundado por los jesuitas de Asia-Pacífico como fruto del Concilio Vaticano II, el EAPI promueve la formación permanente y recibe cada semestre a sacerdotes, religiosas y laicos provenientes de numerosos países. Sus cursos son una valiosa herramienta para la inculturación de la fe en los contextos locales. El cardenal Ferrao, presidente de la FABAC, agradeció "por la contribución que ustedes hacen a la obra misionera de la Iglesia".
La Armada filipina desmiente el video que circula en internet, afirmando que es obra de la "inteligencia artificial", mientras un buque de guerra del archipiélago se une a los ejercicios de la ASEAN que comienzan hoy en Malasia. La disputa está relacionada con cuestiones territoriales no resueltas y con la batalla por la seguridad que se libra (también) en el ámbito de la información.
Ante la próxima votación, su "papel crucial" para garantizar el proceso electoral. El encuentro del MiRLeC del 5 de agosto se consideró un "momento de introspección compartida" y un "proyecto para un futuro electoral más justo". Fortalecer el proceso de conocimiento, sobre todo entre los jóvenes, para evitar el fenómeno de la "manipulación".
En el año jubilar, un grupo de 12 católicos promueve la pastoral en las cárceles. «Mission in Prison» quiere dar a los reclusos «esperanza y fe en que Dios los ama incluso en los momentos más oscuros». El proyecto está dirigido por Manuben, un exrecluso que quiere «convertir la cárcel en un lugar de oración».