Las noticias de hoy: la credencial que identifica a los hinchas en el Mundial no incluirá a Taiwán, sólo a China. Colombo aprueba la semana laboral de cuatro días en el sector público como medida contra la crisis económica. Un tribunal de apelaciones saudí confirma la condena a muerte de un acusado que era menor de edad en el momento del crimen; Phnom Penh condena a seis años a un abogado cristiano camboyano con pasaporte estadounidense, acusado de traición. El disidente de Navalny fue trasladado a un lugar desconocido.
Noticias de hoy: hallados los cadáveres de 14 emigrantes rohingya en una playa de Myanmar; cuatro millones de personas en el noreste de Bangladesh afectadas por las inundaciones, una decena de víctimas; Riad y Teherán arman a los verdugos, aumento de las ejecuciones; Kuala Lumpur detiene las exportaciones de aves de corral; más de 2.000 personas detenidas en Rusia por "desacreditar" a las fuerzas armadas; Uzbekistán llega a un acuerdo con China para evitar a Moscú.
La propuesta de algunos miembros del Consejo de la Shura como parte del plan de reforma de la Ley de Transición Civil. Un cambio que pretende equiparar a Arabia Saudita con las demás monarquías del Golfo en materia de derechos. Al anunciar el proyecto, también ilustró la confirmación y el apoyo en algunos pasajes del Corán.
La energía atómica atrae a los países de la región para satisfacer sus necesidades energéticas y reducir el nivel de hidrocarburos contaminantes. Turquía, Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos ya han puesto en marcha algunos proyectos y están planificando otros nuevos. En el centro del juego está el gigante ruso Rosatom. Sigue habiendo dudas sobre la seguridad real de las plantas y el miedo a los accidentes.
El presidente turco realizó una visita oficial a Arabia Saudita para recomponer las relaciones con la cúpula wahabí y con Bin Salman. Vestido de peregrino, cruzó el umbral de la mezquita sagrada de La Meca. El dinero de Riad es crucial para impulsar la economía turca. El boicot no oficial -que rige desde 2020- redujo las importaciones turcas en un 98%.
Doha mantiene una actitud prudente y dialogante, al tiempo que desafía a las potencias regionales en el plano económico. Tras años de abusos y violaciones, las condiciones de los trabajadores migrantes han mejorado. El papel de la mujer y la incorporación de la libertad religiosa en la Constitución han sido fundamentales para el desarrollo del país. A raíz de las tensiones con Riad y Abu Dabi, el país optó por la autonomía alimentaria e incrementó su presupuesto militar.