El anuncio del inminente reconocimiento por parte del Elíseo fue inmediatamente acogido con satisfacción por Arabia Saudí. Hoy en día, este país no solo comparte con París una iniciativa en la ONU sobre la reafirmación de la solución de dos Estados en el conflicto israelo-palestino, sino también muchos intereses políticos y económicos en Oriente Medio.
Desde Riad y Abu Dabi se realizan inversiones millonarias en inteligencia artificial y centros de datos. Una carrera a dos seguida con atención, y cierto temor, por Washington y Pekín, que tratan de reforzar sus alianzas. El Golfo dispone de energía y dinero, pero aún carece de talentos cualificados y mentes brillantes. En el primer trimestre, el PIB saudí experimentó un auge impulsado por el sector no petrolero.
El presidente indonesio recibe a su homólogo francés en visita oficial. Prabowo se abre a la normalización con Israel, pero la condiciona a la aparición de una entidad para los palestinos reconocida por el Estado judío. La esperanza común de una solución «justa y duradera» para la región.
Gholamreza Ghasemian ha sido encarcelado por acusar al reino wahabí de «corrupción moral» durante el Hajj. En el punto de mira estaban las reformas de Bin Salman que se abrían al turismo y a las empresas occidentales. Criticado por la justicia iraní, el gobierno resta importancia y aplaude a los saudíes por organizar la peregrinación. Un iraní ahorcado acusado de ser «espía de Israel».
El presidente estadounidense se encuentra en Arabia Saudita, primera etapa de un viaje regional que incluye Emiratos y Qatar (pero no Israel). El magnate se centra en la economía y los negocios multimillonarios (incluidas las armas), relegando a un segundo plano otros temas. Pero detrás del desarrollo y los dólares de Riad hay sombras sobre los derechos y temores por los daños ambientales relacionados con el megaproyecto en el Mar Rojo.
Mons. Berardi relata la Semana Santa entre los católicos del Golfo, una realidad «única» por la multitud de ritos y lenguas. Los «expatriados» en Arabia Saudí utilizan Internet y la televisión para seguir las celebraciones. Oraciones por la paz en Tierra Santa, Líbano, Siria y Yemen. El sentido de la misión, que es «ante todo la conversión personal».