Arabia Saudí en la encrucijada de varios dossieres globales, desde la guerra de Ucrania al futuro de la Franja pasando por la cuestión nuclear iraní. Bajo el liderazgo de bin Salman, el reino ha reforzado las relaciones con Trump y calmado las tensiones con Teherán. El juego de normalización con Israel y el desafío interno con Emiratos Árabes Unidos por la hegemonía en el Golfo.
Con ocasión del jubileo, inaugurado a finales de diciembre en Abu Dhabi, Mons. Martinelli ha publicado una carta pastoral a los fieles del Golfo. La esperanza cristiana, fundada en el amor de Dios, permanece y perdura en las dificultades. La invitación a peregrinar a una de las iglesias santuario para experimentar «la misericordia de Dios».
El arzobispo mayor visitó las comunidades de la región. Hizo una primera etapa en el vicariato norte y la segunda en el sur, entre Omán y los Emiratos Árabes Unidos. Vicario apostólico Mons. Martinelli: "La colaboración es la "virtud" de la Iglesia del Golfo". Una de las cuestiones pendientes a las que se refirió el prelado fue "la jurisdicción en Oriente Medio, aunque las modalidades todavía no se han definido".
El rabino moldavo-israelí asesinado en Dubái era miembro de un grupo jasídico que, aunque no es el más numeroso, es conocido por su "apostolado". Cuenta con casi 5.000 miembros —shluchim, o emisarios— que administran cerca de 3.500 instituciones o "Casas-Jabad". Activista israelí: es "limitado" calificar su muerte como resultado de un ataque antisemita. Su movimiento es "muy importante", aunque tiene elementos críticos.
En coincidencia con el Día Mundial de la Infancia de la ONU, el 20 de noviembre se celebra el Día de Oración y Acción por los Niños, una iniciativa que nació en Japón para aprovechar el potencial de las comunidades religiosas para proteger el bienestar de los más pequeños. En su sexto año, líderes religiosos, representantes intergubernamentales y ONG se reunieron en los Emiratos Árabes Unidos para organizar acciones concretas contra las violaciones de los derechos consagrados en la Convención de las Naciones Unidas.
Para el académico jordano, el plan que condujo a la normalización con Israel «parece dormido» pero sigue siendo un «fundamento» válido. Oriente Medio de es hoy una realidad diferente a la del primer mandato del magnate. La política de «conflicto cero» aplicada por Riad privilegia la esfera económica y abre el diálogo con Teherán. La centralidad de la cuestión palestina para frenar los conflictos.