El obispo de origen suizo se prepara para confiar el mandato a su sucesor, mons. Martinelli. En su última carta pastoral, expresa su "gratitud" por una realidad que ha madurado en 18 años de trabajo misionero. Con altibajos, como la visita del Papa y el asesinato de las cuatro Misioneras de la Caridad en Adén.
Las noticias de hoy: un conocido hacker vietnamita se convierte en agente del gobierno. Seúl y Tokio enviaron aviones de combate en respuesta a una intrusión de aviones chinos y rusos durante la cumbre de la Quad. Los foros laicos católicos de la India piden que se termine la discriminación de las minorías. Los billetes aéreos de “solo ida” desde Rusia alcanzaron el 70% de las ventas.
Un país de luto durante 40 días ha despedido al presidente de 73 años, enfermo desde hace tiempo. El liderazgo de la nación ha estado durante mucho tiempo en manos del príncipe heredero Mohammed bin Zayed. Ex vicario de Arabia: hay un ambiente de "respeto y homenaje" a la persona. Para los nuevos dirigentes, el valor de la tolerancia que abarca las religiones y las etnias.
El auxiliar de Milán, monseñor Paolo Martinelli, sustituye a monseñor Hinder, que dimitió por límite de edad, en el sur de Arabia. Una mirada que "abraza a todos los cristianos" y una particular "preocupación" por Yemen. El valor "histórico" del documento sobre la Fraternidad, manteniendo su "memoria viva". Una Iglesia migrante "diferente", pero que forma parte de "un solo pueblo".
La energía atómica atrae a los países de la región para satisfacer sus necesidades energéticas y reducir el nivel de hidrocarburos contaminantes. Turquía, Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos ya han puesto en marcha algunos proyectos y están planificando otros nuevos. En el centro del juego está el gigante ruso Rosatom. Sigue habiendo dudas sobre la seguridad real de las plantas y el miedo a los accidentes.
El Burj Al Arab es el hotel más 'instagrameado' del mundo, con más de 2,6 millones de publicaciones y etiquetas en los primeros meses de 2022. La reapertura de los viajes y el turismo internacional tras las restricciones de la pandemia. El 24 de febrero fue un día récord, con 131.745 habitaciones alquiladas en los hoteles de Dubái. Preocupación por la guerra rusa en Ucrania, que podría hundir de nuevo al sector.