Las noticias de hoy: el Papa Francisco mantuvo una videoconferencia con el presidente de Kazajistán y habló de un posible viaje al país; en Herat, los afganos protestan contra la violencia de los guardias iraníes hacia los refugiados; más de 200 sacerdotes de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana quieren destituir al Patriarca Kirill; en Hong Kong, detienen al periodista y productor Allan Au; bloquean cien aviones privados de oligarcas rusos en el aeropuerto de Dubai.
Participan entre 5 y 6 millones de habitantes. Los datos también servirán para la revisión del catastro inmobiliario. Para el procedimiento estadístico fueron contratadas 28.000 personas. A finales de abril tendrá lugar la segunda fase, que afectará a los pueblos y zonas periféricas. El país quiere modernizarse.
Las noticias de hoy: juicio a puerta cerrada contra una periodista australiana de origen chino acusada de "traficar" secretos de Estado; los mercenarios de la brigada "Wagner" se trasladan de Siria a Ucrania para compensar las pérdidas del ejército ruso; Washington hace una "advertencia" a Delhi sobre la compra de petróleo ruso; un grupo islámico radical indonesio impidió el desarrollo las celebraciones de la comunidad protestante HKBP; el parlamento iraquí (todavía) no logra el quórum para la elección del presidente.
El país conmemoró la "revolución de los tulipanes" del 2005. La población no ha permanecido indiferente ante la arbitrariedad de los poderosos, dijo el presidente kirguiso. Sin embargo, los críticos lo acusan de centralizar el poder en detrimento del Parlamento.
Patrimonio inmaterial de la humanidad para la Unesco desde el 2009, esta fiesta es celebrada por muchos pueblos de Rusia y Asia Central. Promueve los valores de la paz y la solidaridad; plantea la cuestión de la aceptación del otro y la búsqueda de un lenguaje común, un problema que ha estallado en la guerra entre Rusia y Ucrania.
El Kremlin procura reforzar su control de la OTSC, el bloque político-militar que reúne a varias ex repúblicas soviéticas. Putin quiere que se le atribuya la "coordinación" de la organización, pero los Estados miembros aún no han ratificado los cambios que exige Rusia. En Kazajistán, una parte de la población pide que el país abandone la alianza.