Un concurso promovido por las respectivas emisoras ha seleccionado a los atletas más representativos de cada uno de los cinco países. Desde el judoka rechazado por los rusos que subió al podio en los Juegos Olímpicos por Tayikistán hasta el futbolista uzbeko que juega en la Premier League y llevó a su selección nacional a la clasificación mundial. Hasta el kazajo que descubrió su faceta de maratonista tras una enfermedad.
Las visitas del jefe de los servicios de Biskek, Kamchybek Tasiev, a las administraciones locales concluyen con detenciones espectaculares. El alto funcionario define la lucha contra la corrupción como «una misión encomendada por el presidente Žaparov». Pero hay quienes dudan de la eficacia de esta «campaña de limpieza» si en un país como Kirguistán no se modifican profundamente los procedimientos, haciéndolos transparentes, eficaces y digitalizados.
En Dusambé se celebró la 12.ª sesión anual del Diálogo entre la Unión Europea y los países de Asia Central. Durante la cumbre, Tayikistán acordó celebrar un acuerdo de asociación de amplio alcance con la UE, incorporándose a los procesos en curso de diversas formas también en otros países de la región.
Se multiplican los encuentros y los proyectos para nuevas iniciativas de cooperación entre los líderes políticos de Mongolia y los jefes de Estado y de Gobierno de Asia Central. Se trata de una red de relaciones que no solo tiene un significado político y comercial, sino que también representa una forma de reunificación histórica y comercial.
Desde hace tiempo, las autoridades de Tayikistán, Uzbekistán, Kirguistán y Turkmenistán han prohibido las fiestas de fin de curso escolar para «evitar excesos». Sin embargo, estas se celebran de forma clandestina en casas de campo o sótanos, y el gasto en regalos aumenta cada año.
En el segundo foro celebrado en Kazajistán tras el de Xi'an de 2023, China y los cinco países de la región firmaron 58 acuerdos comerciales con inversiones por valor de más de 24 000 millones de dólares. Entre las prioridades se encuentran las vías de transporte y la energía, pero también el procesamiento de tierras raras. En el plano político, Xi Jinping obtuvo el apoyo en la condena de toda forma de «guerra comercial de aranceles y sanciones».