La Comisión Electoral ha suspendido el registro del partido de la ex primera ministra Sheikh Hasina, acusada de crímenes contra la humanidad tras la represión de las protestas estudiantiles del pasado verano. El actual jefe de gobierno, Muhammad Yunus, aplazó la fecha de las elecciones, mientras crece el peso de Jamaat-e-Islami y aumenta la presión del Partido Nacional de Bangladés, liderado por Khaleda Zia, para que se celebren elecciones anticipadas.
La comisión del gobierno provisional de Yunus está redactando leyes para promover la «igualdad de oportunidades» en materia de herencia, trabajo y familia. Para los fundamentalistas, se trata de propuestas que hieren los «sentimientos religiosos». La lucha a favor de los derechos de los partidos y la sociedad civil. De fondo, el regreso de la ex primera ministra Khaleda Zia.
Nueva Delhi ha revocado el régimen que permitía la exportación de productos procedentes de Bangladés a terceros países a través de territorio indio. Daca respondió suspendiendo la importación de hilo de algodón procedente de India a través de cinco pasos fronterizos, entre ellos Benapole y Bhomra. También están de fondo las preocupaciones de India después que Yunus tendiera la mano a China.
Los últimos en perder la vida han sido dos estudiantes de Comilla, mientras hacían volar cometas. Los rayos figuran entre las principales causas de muerte en el país, con 3.845 fallecidos desde 2011. A pesar del desarrollo de sistemas de alerta temprana, las muertes se producen principalmente entre los agricultores. El gobierno está impulsando las alertas tempranas a través de SMS y llamadas telefónicas, pero sigue habiendo obstáculos en las zonas rurales. La plantación de árboles y la concienciación como acciones preventivas cruciales.
El encuentro en Bangladés en 2017 con una delegación del millón de exiliados de Myanmar fue uno de los momentos más emotivos de los viajes del pontífice. Él mismo recordó a menudo ese abrazo en años posteriores. Peter Saiful a AsiaNews: "Una voz para los sin voz y un hombre cuya humildad tocó corazones más allá de las fronteras". El padre Josim, un tribal convertido al cristianismo que fue ordenado sacerdote por él en Daca: «Nos dijo: utilicen sus manos para el trabajo santo».
Más de 1.100 personas, en su mayoría trabajadoras, murieron atrapadas en la fábrica de prendas textiles. Las heridas siguen abiertas debido a la ralentización de los procesos judiciales. Pero Cáritas Bangladés, con sus programas de apoyo, consigue estar cerca de quienes perdieron a sus padres o quedaron discapacitados.