Anoche, un grave acto intimidatorio afectó a la parroquia católica más grande de Bangladés, en el barrio de Tejgaon. No se han registrado víctimas ni heridos, pero existe una gran preocupación por el gesto y el mensaje que encierra. El párroco, el padre Joyonto Sylvester Gomes: «Nuestra iglesia nunca había sido objeto de ataques». La Asociación Cristiana de Bangladés: «El gobierno debe identificar a los responsables y hacer frente a la situación».
Más de cincuenta personas presentan síntomas compatibles con la enfermedad, que se transmite del ganado al ser humano. Por primera vez también se han registrado casos en la región de Rangpur. El gobierno ha puesto en marcha campañas de vacunación masiva y de sensibilización, pero los expertos advierten: las estructuras de vigilancia siguen siendo frágiles y el riesgo de nuevos contagios es elevado.
La histórica decisión que tomó hoy la Church of England - que por primera vez tendrá una figura femenina a la cabeza de la sede primacial - también es un hecho muy significativo para las Iglesias de Asia que forman parte de la Comunión Anglicana. Entre ellas se encuentran las "United Church" de la India, Pakistán y Bangladés, que ya se han abierto al ministerio ordenado femenino, con mujeres obispos en algunas diócesis indias.
En un nuevo episodio de grave violencia contra las minorías murieron en Bangladés tres personas de la comunidad tribal de mayoría budista que vive en las colinas del suroeste del país. El ejército disparó contra el bloqueo de una carretera en el que activistas locales protestaban porque no se había arrestado a los responsables de una violación. Pero el Consejero de Asuntos Internos del gobierno interino de Daca echa leña al fuego: "Son enfrentamientos alimentados por grupos fascistas".
En vísperas de la mayor festividad hindú, el Consejo de Unidad Hindú-Budista-Cristiana de Bangladés denuncia al menos nueve episodios de vandalismo e incendios provocados entre el 2 y el 23 de septiembre. Crece el temor entre los fieles, a pesar de las garantías del Gobierno y las promesas de la policía de garantizar la máxima seguridad. Este año se prevén más de 33.000 mandap (las estructuras que albergan los ídolos durante la fiesta) en todo el país, casi 2000 más que en 2023.
Con motivo del 50 aniversario de su casa de moda, el gran diseñador italiano fallecido el pasado 4 de septiembre quiso crear Casa Mariù, una iniciativa solidaria para centros educativos en algunas de las zonas más pobres del mundo. Entre los ocho proyectos apoyados se encuentran un centro para discapacitados en Phrae y dos escuelas en Suihari y Taytay promovidas por los misioneros del PIME y Cáritas.