La tragedia de la pobreza y de la adicción al juego empujaron a un padre de familia a tomar la decisión de quitarse la vida después de matar a su esposa y a sus dos hijos. En una nota, Minarul Islam habla de "deudas y hambre". La tragedia es similar a otras varias que han ocurrido en las últimas semanas. Los investigadores han abierto una investigación para identificar a la organización que le prestó dinero.
Malasia y Bangladés han decidido reanudar la contratación de mano de obra bangladesí, que había quedado suspendida tras el descubrimiento de cárteles criminales que estafaban a los migrantes. El acuerdo establece los mismos beneficios de seguridad social para los trabajadores extranjeros y la posibilidad de presentar denuncias en bengalí. Sin embargo, persiste la preocupación por los monopolios en el reclutamiento y acusaciones de complicidad de las instituciones en la explotación.
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas algunos líderes cristianos denunciaron la exclusión y la discriminación y renovaron una serie de peticiones al gobierno, como el reconocimiento constitucional, la aplicación del Acuerdo de Paz de las Colinas de Chittagong y la creación de una comisión de tierras.
El 5 de agosto de 2024 marcó el fin de 15 años de poder autoritario de la Liga Awami. Pero un año después de lo que hoy se conoce como el «Día de la Liberación», las promesas de justicia e inclusión siguen sin cumplirse en gran medida. Esta noche, el jefe del Gobierno, Muhammad Yunus, leerá la Declaración de julio ante el Parlamento.
La detención de un joven por blasfemia desencadenó la violencia. Una multitud puso en peligro un pueblo: 14 viviendas hindúes fueron vandalizadas y unas 50 familias se vieron obligadas a huir. Varios agentes de policía resultaron heridos durante la intervención. El episodio pone de manifiesto el aumento de los ataques contra las minorías en Bangladés tras las manifestaciones del verano pasado que acabaron con el Gobierno de Sheikh Hasina.
Se construirá a más de 4 mil metros de altura sobre el curso del Yarlung Tsangpo, el río sagrado para los tibetanos que en la India se convierte en el Brahmaputra, consiste en un sistema de cinco centrales en cascada que producirán energía equivalente al consumo de todo el Reino Unido. Preocupación debido a que está ubicada en una zona sísmica y porque supone el desplazamiento forzado de poblaciones. También se plantean las implicaciones políticas para las relaciones con Delhi y Dhaka sobre el tema crucial de la gestión del agua.