Fundador de Radio Jyoti (Luz), la primera emisora católica del país, tenía 75 años. El funeral se celebró en Natore, su ciudad natal. Autor también de obras de teatro, fue director del Centro de Comunicación Cristiana de la Conferencia Episcopal de Bangladés. P. Dilip S. Costa: «Utilizó todos los medios para proclamar el Evangelio».
Mientras el mundo musulmán celebra la fiesta del Eid, miles de trabajadores de Bangladés esperan pagos atrasados desde abril. Después de Beijing, Daca es el segundo productor mundial del sector y emplea a 4,4 millones de operarios, 60% de los cuales son mujeres. Continúan los incumplimientos de los directivos. Frustración de los sindicatos: “Todos los años ocurre lo mismo. ¿Cómo van a festejar con sus familias?”.
Con motivo del Día de la Salud Menstrual que se celebra hoy, la hermana Gomes, directora del Holy Cross College de Daca, llamó a un compromiso colectivo para promover la higiene menstrual. En Bangladés el tabú social, la pobreza y la falta de instalaciones sanitarias en las escuelas siguen excluyendo a miles de niñas de una gestión segura y digna de su ciclo.
El principal partido de la oposición - pero también el ejército y la comunidad internacional - exigen al jefe del gobierno interino una «hoja de ruta precisa» para que puedan celebrarse elecciones en diciembre. Tras ventilar su dimisión, en un país aún sumido en una profunda crisis, Yunus verá en las próximas horas a todas las fuerzas políticas en lo que promete ser una crucial transición post-Hasina.
Nusrat Faria fue detenida en el aeropuerto cuando embarcaba hacia Tailandia. Está acusada de financiar la represión de las protestas estudiantiles del verano pasado. Con ella están implicados otros 17 rostros conocidos de la industria cinematográfica. Para el director Farooki, asesor del actual gobierno interino, se trata de una consecuencia de la indignación popular tras la reciente fuga de otros dirigentes de la Liga Awami.
La Comisión Electoral ha suspendido el registro del partido de la ex primera ministra Sheikh Hasina, acusada de crímenes contra la humanidad tras la represión de las protestas estudiantiles del pasado verano. El actual jefe de gobierno, Muhammad Yunus, aplazó la fecha de las elecciones, mientras crece el peso de Jamaat-e-Islami y aumenta la presión del Partido Nacional de Bangladés, liderado por Khaleda Zia, para que se celebren elecciones anticipadas.