Una visita de cuatro días observada con sospecha por Nueva Delhi debido los equilibrios en el Sur de Asia en la delicada transición del post-Hasina. El pedido más importante de Daca a Xi Jinping es la reducción de los intereses de la deuda. Pero sobre la mesa también está la hipótesis de una gran inversión en el sector de la producción de paneles solares y la deslocalización de actividades productivas chinas a Bangladés.
El sector impulsa la economía de Bangladés, con el 85% de las exportaciones totales y una industria de 47.000 millones de dólares. Sin embargo, muchos trabajadores reclaman el pago de varios meses de atrasos y primas vinculadas a la festividad por el fin del Ramadán. Las vanas promesas de los altos directivos, con la policía reprimiendo las manifestaciones.
Piyas Majumder, un joven de 22 años, fue asesinado a plena luz del día en el contexto de un robo en Kotalipara en el distrito de Gopalganj. La muerte ha suscitado el temor a que se produzca una escalada de violencia y alimenta las protestas de las minorías, que piden una aplicación más estricta de la ley. En los primeros siete meses del gobierno interino hubo 119 víctimas de la violencia de pandillas. Abdul Wahab Minar: "Las elecciones de diciembre son imposibles si no hay un cambio".
De todo el país a Birishiri, en la diócesis de Mymensingh, para el encuentro promovido por la Conferencia Episcopal en el año jubilar. El arzobispo de Daca, Mons. Bejoy N. D'Cruze: « Involúcrense activamente en la Iglesia, haciéndola más viva y más bella ".
Religiosa perteneciente a una congregación local, dirige el dispensario St. George en Sherpur desde 2009. Atiende a 40 pacientes por día, de los cuales el 90 por ciento son musulmanes. La infertilidad y las infecciones son los trastornos más tratados. “No sólo ofrecemos asistencia, sino también dignidad”, explica a AsiaNews. “Si todos practicáramos el amor incondicional, el mundo sería más bello y pacífico”.
Taslima Nasrin, médica y activista, vive exiliada desde 1994 tras recibir amenazas de muerte de grupos fundamentalistas. El jefe de gobierno interino, Muhammad Yunus, denunció el incidente y pidió a la policía que reforzara las medidas de seguridad. En los días previos a la inauguración del acto, la tensión también había aumentado en las redes sociales.