Noticias de hoy: un devastador incendio destruye cientos de tiendas en un mercado de Daca. Kerala cierra escuelas y oficinas y paraliza el transporte público para contrarrestar la propagación del virus Nipah. La policía de Hong Kong acusa a un hombre de 38 años por importar libros infantiles que alaban las protestas de 2019. Choque con Netanyahu por los presos palestinos: Ben Gvir "congela" su apoyo al Gobierno. El primer tren de alta velocidad de Indonesia opera en octubre, uniendo Yakarta con Bandung.
Es la primera visita de un ministro ruso de Relaciones Exteriores a Bangladés. Sheikh Hasina pide una solución pacífica para la guerra en Ucrania "cuyas consecuencias pesan sobre los países en desarrollo". En octubre llegará el combustible nuclear para la central construida por Rosatom. Pero debido a los retrasos en las obras de la red eléctrica local, difícilmente entre en funcionamiento en julio de 2024, como estaba previsto.
Noticias de hoy: Se estiman graves daños por la tormenta que azotó Hong Kong. Detenidos miembros de una secta coreana en Fiyi. Las autoridades japonesas dicen que hay demasiados turistas en el monte Fiyi. Escasez de arroz en Malasia. Filipinas y Australia firman un acuerdo antichino. En Bangladés, artículos de "expertos" con fotos falsas o reputación dudosa para favorecer la reelección de la Primera Ministra Hasina. El 10% de los rusos sufre depresión profunda.
Miembro de la Iglesia Evangélica Luterana, aprobó el examen para el puesto el mes pasado. Hasta ahora había trabajado en tribunales menores, incluido el de la capital, Daca, para ayudar a los más necesitados de su comunidad a obtener justicia. Espero que cada vez más jóvenes santal emprendan esta carrera", declaró a AsiaNews.
Noticias de hoy: Rusia intentó reclutar cubanos para la guerra en Ucrania. China propuso prohibir la ropa que "hiera el sentimiento de la nación". Japón también apunta a la Luna. Myanmar condena a 20 años de cárcel a un fotoperiodista. Bangladés sufre la peor epidemia de dengue jamás registrada.
La organización Mayer Dak ha recibido 645 denuncias de personas desaparecidas durante el actual gobierno, pero lo más probable es que la cifra real sea tres veces mayor, según los expertos. En un acto celebrado ayer con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, los familiares de quienes nunca han regresado a sus hogares exigieron justicia.