La mezquita de Al-Nuri ha recuperado su antiguo esplendor, gracias a las obras financiadas por la Unesco junto con la restauración de la iglesia de Al-Tahera. Un proyecto que ha durado siete años, con un valor total de más de 100 millones de dólares. El arzobispo caldeo: «avances significativos en educación, sanidad e infraestructuras». El recuerdo de la visita del Papa. Para los cristianos, la escuela y el trabajo son prioritarios.
La «Ley del Estatuto Personal» aprobada sin votación parlamentaria alarma a activistas y a la sociedad civil. Se teme una «desintegración» de la familia y un retroceso en el papel (y los derechos) de la mujer. El académico iraquí Saad Salloum: «Trueque» entre las tres principales fuerzas políticas chiítas, suníes y kurdas y vinculado a los intereses de cada una». Card. Sako: la «chocante» norma viola la «libertad».
A AsiaNews Card. Sako relata la expectación por la fiesta entre los cristianos iraquíes, que observan con temor lo que sucede al otro lado de la frontera. El peligro de un nuevo Isis, permanecer «prudentes» y evaluar los «hechos», no los discursos. Estado basado «en la ciudadanía» y lucha contra «todo sectarismo». El deseo de un documento entre el Papa y los líderes chiíes de Irán e Irak sobre el ejemplo de la «fraternidad humana».
En AsiaNews, el profesor Saad Salloum establece un paralelismo entre el derrocamiento del raìs en Irak y la huida del dictador sirio. En ambos casos se necesitaron 13 años para que su derrocamiento «agotara» los recursos en torno al líder. Bagdad debe «tomar medidas tangibles para garantizar la recuperación de la nueva Siria», empezando por la lucha contra las drogas. Limitar el papel de Turquía e Irán, crear un fondo de reconstrucción.
Hoy y mañana está prevista la encuesta estadística de población, una cita crucial para establecer relaciones entre las distintas comunidades que no se celebraba desde 1997 a causa de las guerras. Al lanzar el llamamiento, el cardenal recuerda los cientos de miles de iraquíes «que viven en los países vecinos» y que «la diversidad es una fuerza». Los kurdos temen una «politización» del proceso.
El problema se plantea en una área de 23 dunam que hasta ahora sólo ha sido explorada en una mínima parte. En los últimos tiempos han aparecido decenas de objetos y restos. De nada han servido las denuncias que se hicieron para tratar de impedir las ventas. El gobernador Rebwar Taha asegura que quiere proteger el patrimonio, pero la gente de la zona está muy preocupada.