En plena Semana Santa, el cardenal Raï recibirá a los diputados cristianos en Harissa. Las expectativas son modestas en el Vaticano y en la opinión pública. Entre los obispos existe el temor de que el primado maronita pierda prestigio y autoridad si fracasa la iniciativa. La reanudación de las relaciones entre Teherán y Riad podría facilitar el consenso en torno a un nombre.
Entre los ahorcados se encuentra el "preso político" Mohayyedin Ebrahimi. Las ejecuciones se llevaron a cabo en la prisión de Umria. Activistas y ONG hablan de un juicio ficticio y de ejecuciones forzosas tras la condena del hombre de 43 años por presuntos vínculos con el Partido Democrático del Kurdistán de Irán. Desde principios de año fueron asesinados 144 presos.
En los últimos días el presidente sirio visitó los Emiratos Árabes Unidos. Con él también viajó su esposa, la primera visita al extranjero desde el inicio del conflicto. Abu Dhabi lidera la política de acercamiento de Damasco en el mundo árabe. La Liga Árabe también está dispuesta a discutir la reintegración. Los centenares de muertes fantasmas en las cárceles del gobierno.
Los autores del ataque contra la iglesia, un lugar frecuentado por peregrinos de todo el mundo, serían dos extremistas judíos que llevaban "yarmulke" y "tzitzit ". Los atacantes intentaron golpear al obispo que celebraba el oficio e hirieron a un sacerdote. Los temores de la comunidad cristiana de cara a la Semana Santa y la Pascua.
El Patriarcado Latino celebró en Nazaret al pastor emérito, a quien Juan Pablo II eligió como primer líder árabe de esta comunidad. Su mensaje: "Pido a Dios miradas nuevas que vean a Dios y al hombre, vean la paz perdida y sepan que la seguridad sólo existe en el corazón de las personas". Pizzaballa: "Una voz de verdad y esperanza. Su visión sigue siendo una guía para Jerusalén".
Funcionarios sauditas y estadounidenses afirmaron que la República Islámica ha accedido a cortar los suministros al grupo rebelde. Una decisión que podría marcar el fin de los combates y acordar una tregua estable y duradera. Primeras reacciones de Israel: el ex jefe del Mossad habla de un paso "sorprendente" e invita al gobierno a "una política diferente" con Teherán.