El presidente Masoud Pezeshkian ha firmado la ley, que ya ha entrado en vigor. Para sus promotores, es una respuesta a las filtraciones de información confidencial durante la «guerra de los 12 días» con Israel (y Estados Unidos). Los críticos responden que el gobierno solo ha castigado a personas comunes, sin sancionar a altos funcionarios o responsables. En el fondo, la grave crisis económica que atraviesa el país.
Es uno de los lugares de culto más antiguos de la península arábiga y es «símbolo de fe, historia y devoción que atrae a fieles» de todo el territorio. Consagrada en 1940, el próximo 8 de noviembre celebrará un evento considerado «un hito» para los católicos del Golfo. Para preservar y promover su «dignidad histórica» y su «carácter espiritual», se nombrará un rector.
El presidente electo obtuvo más del 62% de las preferencias y derrotó al líder saliente Ersin Tatar, que contaba con el apoyo de Erdogan. La extrema derecha turca pide que se invalide la votación y presiona por la reunificación, el jefe de Estado muestra mayor cautela y un tono conciliador. El futuro de la isla y sus vínculos con Europa y Oriente Medio. El presidente turco estará tres días en el Golfo.
Finalizaron las obras en la estación de Maryam-e Moghaddas, que se encuentra cerca de la iglesia armenia de Saint Sarkis. Tiene elementos ornamentales que evocan la simbología cristiana conectándola con la tradición musulmana, y también tendrá una estatua de 2,5 metros de la Virgen María. El arzobispo de los latinos espera "que todos puedan reconocer en ella que Dios sale al encuentro de los hombres y mujeres de todo el mundo, hermanos y hermanas de una casa común".
Mañana se celebrará en San Pedro la ceremonia de canonización del arzobispo armenio católico, mártir del genocidio de 1915. Estarán presentes el presidente libanés Joseph Aoun, el primer ministro armenio Nikol Pashinyán y el patriarca Minassián, junto con cientos de fieles de la diáspora. Para muchos armenios, “este día histórico es también un día de justicia”.
Después del redimensionamiento de NEOM y otras infraestructuras, las autoridades sauditas ahora se proponen desarrollar la ciudad santa del Islam. En los últimos días se presentó el “King Salman Gate”, un plan para 12 millones de metros cuadrados que crearía 300 mil puestos de trabajo en 10 años. Incluye espacios comerciales, culturales y residenciales. Pero no faltan voces críticas.