En una reflexión enviada a AsiaNews, el vicario de Arabia califica al pontífice de «presencia concreta» para los cristianos de la región. El viaje apostólico de 2019, el nacimiento de la Casa de Abraham y la firma del documento sobre la fraternidad. Una fraternidad universal que acoge las diferencias como un don y una riqueza, la Encíclica Laudato sì y el pesar por no asistir a la COP28.
El activista de Gaza contó su lucha civil contra Hamás en la Universidad La Sapienza de Roma. Promotor del movimiento Bidna Naish - el alma de las recientes protestas en la Franja - fue arrestado dos veces, en 2019 y en 2023. Hoy, exiliado voluntariamente en Europa, denuncia la represión del movimiento islamista y llama a la comunidad internacional a apoyar a las "voces palestinas moderadas", alejadas del extremismo y de la órbita iraní.
Mons. Berardi relata la Semana Santa entre los católicos del Golfo, una realidad «única» por la multitud de ritos y lenguas. Los «expatriados» en Arabia Saudí utilizan Internet y la televisión para seguir las celebraciones. Oraciones por la paz en Tierra Santa, Líbano, Siria y Yemen. El sentido de la misión, que es «ante todo la conversión personal».
El llamamiento en el aniversario de un conflicto que tiene fecha de inicio, pero aún carece de una final. La Iglesia maronita está dispuesta a formar un comité de sabios llamado a superar «el conflicto y la amnesia». Una advertencia también presente en la exhortación apostólica de Juan Pablo II sobre el Líbano, que aún espera ser aplicada. El país del cedro ha sido durante demasiado tiempo un «satélite» de Siria e Irán.
La comunidad siria en Jordania (1,3 millones) sigue atrapada entre la pobreza y los recortes de la ayuda internacional, que aumentaron tras la caída del régimen. Según el ACNUR, son pocos los que han regresado. "Mi casa está destruida, no hay trabajo, ¿cómo puedo volver?", dice un sirio a AsiaNews. En Mafraq, cerca del campo de Za'atari, las comunidades sobreviven en condiciones precarias. Las relaciones entre Ammán y Damasco reviven las esperanzas, pero el futuro sigue siendo incierto.
Tras el nuevo asalto al hospital anglicano, el párroco relata las celebraciones en una iglesia percibida como un «lugar seguro, aunque ningún lugar lo es» en la Franja. Dolor por la muerte de un niño a causa del bombardeo. «No se ve ningún signo de distensión». Petición de oraciones y agradecimiento por la cercanía del Papa Francisco que «nos sigue llamando».