En los días entre la muerte del Papa Francisco y el cónclave que eligió a León XIV, se colocó en los Jardines Vaticanos, a pocos pasos de la cúpula de San Pedro, una estatua de la Virgen que se mostró cercana a los católicos vietnamitas durante la persecución. Arzobispo de Ho Chi Minh City: "Le pedimos que interceda por el Papa y por todas nuestras comunidades en el mundo".
Un informe de la OIT cita como modelo la reducción de diez puntos porcentuales en la incidencia del trabajo informal en Vietnam. Sin embargo, muchas realidades denuncian la precariedad y los bajos salarios en las grandes fábricas que producen para los mercados globales, donde hoy trabajan 17 millones de personas. Las luces y las sombras de la nueva ley sobre sindicatos, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025.
En el día en que se cumplen 50 años del fin de la guerra en Saigón y la reunificación del país, la experiencia de las misioneras escalabrinianas que acompañan a las familias que llegan a la gran ciudad desde las zonas rurales.
En las iglesias vietnamitas, celebraciones públicas de sufragio por el pontífice. Incluso un funcionario del gobierno comunista acudió en su nombre a quemar incienso en su memoria en la sede de la Conferencia Episcopal. En el cónclave no habrá ningún cardenal de esta Iglesia viva y valiente. Pero todo el mundo recuerda cuando Francisco dijo: «En Vietnam irá definitivamente mi sucesor».
Es el segundo viaje a Vietnam en menos de un año y medio para el presidente chino, que apunta a impulsar la cooperación estratégica con el país comunista para hacer frente a los aranceles estadounidenses. La visita se enmarca en una gira regional más amplia que incluirá Malasia y Camboya. Por su parte, Phnom Penh envió hoy a China a ciudadanos de Taiwán acusados de trabajar en centros de estafas online.
China ha anunciado su contramedida sobre los bienes producidos en Estados Unidos y nuevas restricciones a la exportación de tierras raras. Mientras tanto, precisamente en el 50 aniversario del fin de la guerra, Vietnam considera "injustos" los aranceles del 46% le ha impuesto la Casa Blanca, pero está abierto a la mediación y no replica con medidas análogas. Mientras tanto, To Lam podría viajar a Moscú en mayo para el "Desfile de la Victoria".