El aumento se observa desde 2018, luego de que Estados Unidos sancionara a las empresas chinas del sector. Taiwán anuncia ejercicios militares cuyo enfoque estará basado en las lecciones aprendidas del conflicto ruso-ucraniano. Por segunda vez en lo que va del año, un buque de guerra estadounidense cruza el estrecho de Taiwán.
El gobierno japonés apoya la petición de Taiwán de participar en la asamblea anual de la OMS. Los chinos boicotean la presencia de Taiwán en los foros internacionales. El ex primer ministro japonés pide aumentar el gasto militar para responder a las amenazas de China.
Japón, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Indonesia y Vietnam marcan el ritmo. Pesan sobre todo las sanciones impuestas por Occidente al Kremlin. Crecen en cambio las importaciones desde Rusia, especialmente debido al aumento de los precios del gas, el petróleo y los cereales. Lo mismo ocurre con China.
Las noticias de hoy: El ejército israelí mata a tres palestinos en Cisjordania; las estatuas "proscritas" a favor de los derechos en Hong Kong serán conservadas y expuestas en Taiwán; el Banco Mundial recorta las previsiones de crecimiento para la India (y el sur de Asia); Damasco es uno de los lugares donde podría celebrarse el encuentro entre Francisco y Kirill; el Patriarcado de Moscú elogia al Papa por su "postura equilibrada" respecto al conflicto en Ucrania; redadas policiales en centros de belleza en Turkmenistán.
Las noticias de hoy: sube a 58 el saldo de víctimas por la tormenta Megi en Filipinas; para el Banco Central de Sri Lanka es imposible pagar la deuda; el ejército de Taiwán publica un manual de supervivencia en caso de guerra (con China); Teherán vuelve a encarcelar a dos activistas pro derechos humanos; cada vez más jóvenes rusos buscan vías legales para evitar ir a la guerra en Ucrania; el presidente de Azerbaiyán discute con Putin los planes de paz con Armenia.
La iniciativa forma parte del Aukus, el pacto militar entre los tres países en clave antichina. También se ha previsto la colaboración en drones submarinos. Los australianos anuncian un gasto de 2.600 millones de dólares en nuevos misiles. China acusa: Washington, Londres y Canberra fomentan la carrera armamentista. Estados Unidos vende más armas a Taiwán.