Damasco quiere conseguir la liberación de ciudadanos suyos que llevan años detenidos sin juicio en el Líbano y que son ideológicamente cercanos a HTS. Detrás de su detención hay motivos ideológicos relacionados con simples sospechas. Según fuentes ministeriales libanesas, son al menos 2100, de los cuales el 55 % nunca ha comparecido ante un tribunal. En el fondo de la controversia están la guerra civil en Siria y la hegemonía de Hezbolá.
En AsiaNews, Marwan Sehnaoui, presidente de la Orden de Malta en el Líbano, califica de «significativa» la elección de un país que quiere volver a ser un modelo de pluralismo. El programa también incluirá un encuentro sobre el diálogo islamo-cristiano. Desde Aoun (cristiano) hasta el chií Berry, la alegría de las instituciones y las autoridades por el anuncio, que cumple el «voto» de su predecesor Francisco.
Se confirmó oficialmente la anunciada visita apostólica del 27 de noviembre al 2 de diciembre. Junto con el patriarca Bartolomé conmemorará los 1700 años del Concilio de Nicea, que formuló la profesión de fe que todavía une a los cristianos. La visita al Líbano es un viaje que ya Francisco habría querido realizar y cobra especial relevancia frente a las guerras de este momento. La entrevista al cardenal Parolin cuando se cumplen dos años del 7 de octubre.
Mañana se conmemora el primer aniversario del asesinato del líder histórico del “Partido de Dios” en un ataque israelí. Desafiando al primer ministro y las disposiciones del gobierno, el movimiento proyectó sus rostros sobre la roca de Raouché frente a miles de partidarios. El riesgo de una crisis ministerial y un retorno a la impunidad.
En su intervención ante la Asamblea General, el presidente defendió el valor de la «convivencia» frente a las «malignas» crisis que la afectan. El llamamiento al «cese inmediato» de las agresiones de Israel y la protección de las fronteras y la integridad territorial. El tema del desarme de Hezbolá y el peligro de una «nueva guerra civil».
A 5 km de la frontera con Israel, el instituto fundado bajo el Imperio otomano en 1881 para niñas cristianas lucha por sobrevivir. P. Youssef Nasr: las escuelas católicas acogen a unos 190.000 alumnos, el 20 % del total y el 30 % de los privados. Los no cristianos son el 30 %, aunque en algunas zonas la cifra supera el 60 %. El reto económico para la supervivencia y las tensiones étnicas tras la guerra.