El anuncio de Trump podría desencadenar una «distensión» económica, además de favorecer el retorno de los refugiados sirios. La reconstrucción, los intercambios comerciales y bancarios volverán a ser posibles entre Beirut y Damasco. Y la posible normalización con Israel permanece en un segundo plano. Walid Joumblatt recuerda la principal condición de los países árabes: «Paz a cambio de territorios».
Un centenar de muertos en los enfrentamientos entre milicias drusas y sunitas cerca de Damasco y Soueida. El jefe religioso druso en Siria pide la intervención internacional. En Líbano, manifestaciones de grupos hostiles al régimen islamista sirio. Joumblatt anuncia un acuerdo de principio con Damasco. Israel bombardeó hoy al amanecer el área que rodea el palacio presidencial sirio como advertencia.
Líderes civiles y religiosos rindieron homenaje a la memoria del pontífice argentino. Bajo su liderazgo, la Iglesia ha completado los esfuerzos iniciados por sus predecesores para acercar el islam y el cristianismo frente a la escalada del fundamentalismo. De la crisis bancaria a la explosión del puerto de Beirut, la cercanía del Papa frente a las grandes tragedias de la historia reciente del país.
El llamamiento en el aniversario de un conflicto que tiene fecha de inicio, pero aún carece de una final. La Iglesia maronita está dispuesta a formar un comité de sabios llamado a superar «el conflicto y la amnesia». Una advertencia también presente en la exhortación apostólica de Juan Pablo II sobre el Líbano, que aún espera ser aplicada. El país del cedro ha sido durante demasiado tiempo un «satélite» de Siria e Irán.
En AsiaNews, el académico jordano Al Sabaileh califica de «probables» los rumores sobre una cesión de armas por parte de varios grupos chiíes activos en Irak. La presión estadounidense y el temor a la apertura de un último frente tras Siria, Líbano y Yemen son decisivos. Pero con el fin de la lucha armada «incluso su peso político ya no será el mismo» de cara a las elecciones de octubre.
La neutralización militar del 'Partido de Dios' y la reestructuración de las instituciones fueron los temas centrales del viaje al Líbano de Morgan Ortagus. Una de las cuestiones no resueltas es el incumplimiento de los términos del alto el fuego de noviembre por parte de Israel y del movimiento proiraní. Se eliminó de la agenda el (controvertido) tema de la "normalización" con el Estado judío.