El primer ministro Salam inauguró una calle de la capital dedicada a las «víctimas del 4 de agosto». La Iglesia libanesa promovió una vigilia de oración y bendijo 253 olivos jóvenes dedicados a las víctimas. En un mensaje del secretario de Estado vaticano, se expresó la «cercanía» del papa León XIV. Nuevos llamamientos a la «justicia» y a que se revele la «red» de responsabilidades.
Los combates cesaron, en gran medida gracias a la intervención del Secretario de Estado estadounidense, Marcos Rubio. El presidente sirio interino "transfirió" a los drusos la responsabilidad de mantener la seguridad. También reiteró su deseo de evitar una "guerra abierta" con Israel. El balance provisorio de los enfrentamientos es de 350 muertos. Joumblatt: "Israel no tiene protegidos, sino sólo instrumentos".
Las fuerzas armadas sirias se desplegaron ayer en Al-Suwayda e impusieron el toque de queda. En los enfrentamientos desencadenados por un incidente aislado murieron un centenar de personas, entre ellas 60 drusos. En juego está la nueva fase de «integración» de la provincia con la Siria islamista de Ahmed al-Sharaa, pero también las relaciones con Israel. Frustrado un atentado contra una iglesia en Tartus.
El emisario del presidente Trump, Tom Barrack, de origen libanés, se encuentra en Beirut buscando una respuesta a la solicitud de desmovilización militar del Partido de Dios, que se entrelaza con el proceso de consolidación de las instituciones del país. Entre los nudos sin resolver: la salida de las fuerzas israelíes, el cese de los ataques y la liberación de los prisioneros libaneses.
Llegaron el 13 de junio, el día que estalló la guerra entre Irán e Israel, y viajan por un país que se está recuperando del conflicto entre Hezbolá y el Estado judío. Harán también una escala en el sur, arrasado por la guerra. El nuncio, Mons. Borgia: "Una semilla muy valiosa". Sacerdote de los Padres Vicencianos: "Animan a todos a emprender el camino de la santidad".
Trump anunció la tregua, pero Israel acusa a Teherán - que lo niega - de haberla violado y promete nuevos ataques. Mons. Nahra describe un país "paralizado" por un conflicto "permanente" y que se ha descubierto desprotegido ante los misiles. La cercanía a los cristianos de Siria, víctimas de la violencia confesional. Hacen falta personas "arraigadas en la esperanza".