Noticias de hoy: delegación oficial de Riad a Cisjordania, un ministro israelí visita Arabia Saudí por primera vez. El presidente de Evergrande, bajo control policial. Un intento de suicidio y un manifestante herido durante las protestas en Bangalore por una disputa sobre el agua. Pionyang dispuesta a reabrir las fronteras a los extranjeros, cerradas desde la primera fase de la pandemia de Covid-19. Un holding chino presenta un proyecto de bombeo y distribución de agua potable de la cuenca kirguís-uzbeka.
Noticias de hoy: nueva tragedia en la fuga de armenios de Nagorno-Karabaj, al menos 20 muertos en la explosión de un depósito de combustible. Veinte años después sigue sin haber indemnizaciones para los iraquíes torturados en cárceles estadounidenses, entre ellos Abu Grahib. Los atletas norcoreanos se niegan a fotografiarse con sus rivales surcoreanos en los Juegos Asiáticos. Manila retira en una "operación especial" la barrera flotante colocada por Beijing en una zona disputada del Mar de China Meridional.
Noticias de hoy: Riad: 18 años de cárcel a un estudiante de secundaria por tweets de apoyo a presos políticos. Al menos 1.400 trabajadores migrantes entran diariamente en China desde Myanmar a través de la ruta comercial del Muse. El turco, junto con el árabe y el kurdo, es la tercera lengua oficial en Kirkuk. La justicia india confisca los bienes de un líder separatista sij. Taiwán quiere fabricar dos nuevos submarinos antes de 2027 y equipar los sucesivos con misiles. Seúl en contra de la alianza entre Pionyang y Moscú.
La enfermedad de Kadirov y el golpe de mano del azerbaiyano Aliev que acabó con el enclave armenio, dominaron la semana. Mientras Bakú hace valer en Europa la fuerza adquirida a costa de Moscú en el mercado del gas, el Kremlin lo tolera, y acusa a los armenios de haber coqueteado demasiado con los occidentales. Tratando de no perder, después de Ucrania, el Cáucaso, su "ala medioriental".
Noticias del día: En Beijing, Assad recibe apoyo de Xi Jinping para reconstruir Siria. Choque entre China y la India por las visas de tres atletas de Arunachal Pradesh para los Juegos Asiáticos. El líder surcoreano de la oposición, que tiene una orden de arresto pendiente, pone fin a su huelga de hambre. Los hospitales de Mariupol están llenos de soldados rusos heridos y no hay lugar para los civiles.
Los enfrentamientos estallan justo cuando un convoy organizado por la Cruz Roja Internacional consigue llegar al enclave aislado desde hace meses. La campaña militar fue lanzada por Bakú tras acusar a Stepanakert de sabotaje. Fuentes armenias hablan ya de 27 muertos. También existe tensión en Ereván, donde el primer ministro Pašinyan está en la mira.