25/07/2025, 16.27
VATICANO
Enviar a un amigo

León XIV: 'Los migrantes hoy son los testigos privilegiados de la esperanza'

Se publicó el mensaje del Pontífice para la Jornada de los migrantes y refugiados que la Iglesia celebrará el 4 y 5 de octubre, en coincidencia con su Jubileo. "A través de su confianza en Dios y su resistencia a las adversidades con vistas a un futuro en el que vislumbran la llegada de la felicidad y el desarrollo humano integral". Entre los católicos "pueden contribuir a revitalizar comunidades eclesiales rígidas y cansadas", "Su presencia debe ser reconocida y apreciada como una verdadera bendición divina".

Ciudad del Vaticano (AsiaNews) – "En un mundo oscurecido por guerras e injusticias, incluso allí donde todo parece perdido, los migrantes y refugiados se erigen como mensajeros de esperanza. Su valentía y tenacidad son un testimonio heroico de una fe que ve más allá de lo que nuestros ojos pueden ver y que les da la fuerza para desafiar la muerte en las diferentes rutas migratorias contemporáneas", dice el Papa León XIV en su mensaje para la 111ª Jornada del Migrante y del Refugiado que la Iglesia celebrará el 4 y 5 de octubre y en la que también tendrá lugar el encuentro jubilar que reunirá en Roma a los migrantes y al mundo misionero. El texto, titulado "Misioneros de esperanza", desarrolla un tema que ya había sido elegido por el Papa Francisco para esta ocasión.

"El contexto mundial actual – observa el Papa – está tristemente marcado por guerras, violencia, injusticias y fenómenos meteorológicos extremos, que obligan a millones de personas a abandonar su tierra natal en busca de refugio en otros lugares. La tendencia generalizada de velar exclusivamente por los intereses de comunidades circunscritas constituye una grave amenaza para la asignación de responsabilidades, la cooperación multilateral, la consecución del bien común y la solidaridad global en beneficio de toda la familia humana. La perspectiva de una nueva carrera armamentística y el desarrollo de nuevas armas ―incluidas las nucleares―, la escasa consideración de los efectos nefastos de la crisis climática actual y las profundas desigualdades económicas hacen que los retos del presente y del futuro sean cada vez más difíciles".

Por todas estas razones – explica León XIV – "es importante que crezca en el corazón de la mayoría el deseo de esperar un futuro de dignidad y paz para todos los seres humanos. Ese futuro es parte esencial del proyecto de Dios para la humanidad y el resto de la creación". Y para el Papa "esta conexión entre migración y esperanza se manifiesta claramente en muchas de las experiencias migratorias de nuestros días. Numerosos migrantes, refugiados y desplazados son testigos privilegiados de la esperanza vivida en la cotidianidad, a través de su confianza en Dios y su resistencia a las adversidades con vistas a un futuro en el que vislumbran la llegada de la felicidad y el desarrollo humano integral".

Los migrantes y refugiados católicos, además, "recuerdan a la Iglesia su dimensión peregrina, perpetuamente orientada a alcanzar la patria definitiva, sostenida por una esperanza que es virtud teologal". Pueden convertirse hoy en "misioneros de esperanza en los países que los acogen, abriendo nuevos caminos de fe allí donde el mensaje de Jesucristo todavía no ha llegado o iniciando diálogos interreligiosos basados en la vida cotidiana y la búsqueda de valores comunes". "Con su entusiasmo espiritual y su dinamismo – añade León XIV – pueden contribuir a revitalizar comunidades eclesiales rígidas y cansadas, en las que avanza amenazadoramente el desierto espiritual. Su presencia debe ser reconocida y apreciada como una verdadera bendición divina, una oportunidad para abrirse a la gracia de Dios, que da nueva energía y esperanza a su Iglesia".

También las comunidades que los acogen – añade el Papa – pueden ser un testimonio vivo de esperanza, "promesa de un presente y un futuro en el que se reconozca la dignidad de todos como hijos de Dios". Esto sucede cuando los migrantes y refugiados "son reconocidos como hermanos y hermanas, parte de una familia en la que pueden expresar sus talentos y participar plenamente en la vida comunitaria".

León XIV concluye invitando a la oración para encomendar "a todos los que están en camino, así como a los que se esfuerzan por acompañarlos, a la protección maternal de la Virgen María, consuelo de los migrantes, para que mantenga viva en sus corazones la esperanza y los sostenga en su compromiso de construir un mundo que se parezca cada vez más al Reino de Dios, la verdadera Patria que nos espera al final de nuestro viaje".

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
​Obispo de Bangalore: En Navidad compartamos la alegría de Dios con aquellos que nos hacen el mal
23/12/2015
Acusaciones a la policía laosiana: leñador arrestado y golpeado porque era cristiano
26/04/2019 10:51
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Nepal, falta el gas para cocinar; colas kilométricas para comprar leña
17/11/2015
Papa: En Caná, Jesús se presenta no como "juez", o "comandante", sino "como salvador de lo humano"
17/01/2016 13:18


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”