20/08/2025, 11.16
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Un autobús con afganos expulsados de Irán se accidentó en Herat: 73 muertos

Noticias de hoy: Tailandia abre sus puertas a 10 mil trabajadores de Sri Lanka para reemplazar a los camboyanos después de la guerra. Japón quiere lanzar una nueva zona de cooperación económica con África. En los Emiratos Árabes Unidos, una excavación arqueológica desentierra una cruz de 1400 años. Dos activistas de derechos humanos son repatriados a Turkmenistán desde Turquía.

 

AFGANISTÁN-IRÁN

Un accidente de tránsito en el oeste de Afganistán ha causado la muerte de 73 personas, entre ellas 17 niños, la mayoría de las cuales viajaban en un autobús que transportaba migrantes afganos expulsados de Irán. El martes por la noche el autobús, que se dirigía a Kabul, chocó contra un camión y una motocicleta y se incendió en la provincia de Herat. Todos los pasajeros del autobús murieron, así como dos personas que iban en los otros vehículos. En los últimos meses Irán ha intensificado las deportación de migrantes afganos indocumentados que habían huido del conflicto en su país de origen.

TAILANDIA-SRI LANKA

El gobierno tailandés ha aprobado la contratación de 10.000 trabajadores de Sri Lanka para resolver la escasez de mano de obra, debido al regreso de los trabajadores camboyanos a su país tras el violento conflicto fronterizo entre ambos países, declaró el martes un alto funcionario tailandés. El envejecimiento de la población y la disminución de la fuerza laboral obligan a Tailandia a depender de al menos 3 millones de trabajadores extranjeros registrados en los sectores de agricultura, construcción y manufactura, según datos de la Organización Internacional del Trabajo.

JAPÓN-ÁFRICA

El primer ministro japonés Shigeru Ishiba presentará hoy el proyecto de una "zona económica" común que comprenda la región del océano Índico y África durante la Tokyo International Conference on African Development, en la que participan representantes de 50 países africanos. El objetivo es explotar el potencial económico de un continente donde China está aumentando su influencia. Según fuentes gubernamentales, la "zona económica" involucrará a gobiernos, industrias y el mundo académico para promover el libre comercio en África, y se comprometerá a apoyar el desarrollo de recursos humanos en el campo de la inteligencia artificial.

COREA DEL SUR

Un bombero que sufría de depresión tras ser enviado al lugar de la trágica estampida de Itaewon en 2022, en la que murieron 159 personas, fue encontrado muerto después de haber estado desaparecido durante diez días. El cuerpo del hombre, de 30 años, estaba en Geumi-dong, Siheung, en la provincia de Gyeonggi.

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos anunciaron ayer el descubrimiento de una placa de terracota de 1400 años de antigüedad casi intacta que representa una cruz. El objeto fue desenterrado durante una nueva campaña de excavación en el yacimiento arqueológico de Sir Bany Yas, una isla cercana a Abu Dabi donde ya en los años noventa se habían localizado los restos de un complejo monástico de la antigua Iglesia del Oriente. Es la cruz más grande que se ha encontrado hasta ahora en la zona, y su exquisita artesanía es una nueva confirmación de la importancia de esta presencia cristiana que continuó hasta el siglo VIII.

RUSIA

El presidente ruso Vladímir Putin se reunió con un comité de autores de los nuevos manuales de Historia para las escuelas e insistió en que se realicen más correcciones para dejar aún más claro que "los llamados Estados independientes", que surgieron tras la caída del imperio ruso nunca habían existido antes de ese momento, explicitando todas las consecuencias geopolíticas y pedagógicas para los alumnos.

TURKMENISTÁN-TURQUÍA

Dos activistas de derechos humanos, Alisher Sakhatov y Abdulla Orusov, fueron repatriados a Turkmenistán desde Turquía, donde continuaban difundiendo sus críticas al régimen de Asjabad en canales de YouTube y otras plataformas. Se habían trasladado a ese país en 2018 con sus esposas e hijos; fueron arrestados en abril de este año y se les negó cualquier forma de asilo.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”