La directiva se aplica tanto a los titulares de la tarjeta como a los indocumentados. A partir del 1 de abril serán deportados a la fuerza, pero el consejo es «marcharse voluntariamente» antes de la fecha límite. La preocupación de los grupos pro derechos humanos. Mientras tanto, en el paso fronterizo de Torkham, los líderes tribales de ambos bandos firman una tregua.
En un asalto cometido en una conocida zona turística mataron al joven hijo de un obispo protestante de la Iglesia del Norte de la India y violaron a dos mujeres. El obispo católico de Bellary, Mons. D'Souza, afirmó: "Debemos crear una cultura de seguridad y protección para todas las mujeres".
El ministro talibán y el embajador iraní se reúnen para discutir el regreso de los afganos a su país de origen, y se espera que envíen una "delegación" a la capital iraní. Una ONG denuncia ataques contra los migrantes en los últimos días (260 muertos y heridos según algunas fuentes) por parte de los guardias fronterizos de la República Islámica.
El Ministerio de Moral supervisará la aplicación de las normas. En el último año fueron detenidas más de 13.000 personas, la mitad de las cuales estuvieron retenidas durante 24 horas. También se establecen normas específicas para los medios, como la prohibición de mostrar imágenes de seres vivos. Las sanciones incluyen consejos, advertencias de castigo divino, amenazas verbales, confiscación de bienes y prisión.
Las empleadas del sector público que no acuden al lugar de trabajo podrán recibir un máximo de 5.000 afganos (70 dólares). Aunque fueron los propios talibanes quienes impidieron que las mujeres salieran de sus hogares. A pesar de varias rondas de conversaciones, la comunidad internacional aún tiene que encontrar una solución para resolver el estancamiento político y económico de Afganistán.