14/07/2025, 12.04
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Camboya: servicio militar obligatorio por las tensiones con Tailandia

Noticias de hoy: se reavivan los enfrentamientos en Siria en la ciudad drusa de Sweida, con al menos 30 muertos. Misil israelí sobre un punto de distribución de agua en Gaza. 300 ingenieros chinos abandonan las fábricas de Foxconn que producen iPhones en la India. Los estudiantes de medicina de Corea del Sur suspenden su huelga tras 17 meses. Acuerdo comercial entre Indonesia y la Unión Europea.

 

CAMBOYA

El primer ministro camboyano, Hun Manet, ha anunciado que a partir del próximo año el ejército del país pondrá en marcha el servicio militar obligatorio, argumentando que el aumento de las tensiones con Tailandia requiere la activación de una ley en este sentido que ha permanecido inactiva durante mucho tiempo. El Parlamento de Camboya aprobó en 2006 una ley que obligaba a todos los ciudadanos camboyanos de entre 18 y 30 años a prestar servicio militar durante 18 meses, pero esta norma nunca se ha aplicado hasta ahora.

GAZA-ISRAEL

Mientras las negociaciones siguen estancadas, las fuerzas israelíes continuaron ayer atacando Gaza, matando, según fuentes palestinas, al menos a 95 palestinos. En el campo de refugiados central de Nuseirat, un ataque con misiles israelí alcanzó un punto de recogida de agua, matando al menos a 10 personas, entre ellas seis niños. El ejército israelí habló de un fallo en el misil.

SIRIA

En el sur de Siria han vuelto a estallar nuevos enfrentamientos entre tribus beduinas y combatientes locales en la ciudad de Sweida, de mayoría drusa. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido, al menos ocho personas han resultado muertas: seis drusos y dos beduinos. Se trata del primer episodio de violencia mortal en la zona tras los violentos enfrentamientos entre miembros de la comunidad drusa y las fuerzas de seguridad, que causaron decenas de muertos entre abril y mayo.

INDIA-CHINA

Más de 300 trabajadores chinos han abandonado las fábricas de Foxconn en el sur de la India que producen los iPhone de Apple. Aunque no se han explicado los motivos de la retirada, parece que están relacionados con la estrategia más amplia de Pekín de limitar las transferencias de tecnología y las exportaciones de equipos a la India y el sudeste asiático. «El Gobierno indio está siguiendo de cerca la situación», han comentado fuentes de Delhi. «Apple tiene alternativas y será capaz de hacer frente a la situación».

COREA DEL SUR

En Corea del Sur, los estudiantes de medicina han anunciado que pondrán fin al boicot de las clases, que ha durado 17 meses, en protesta contra el plan de reforma sanitaria del Gobierno anterior, que quería aumentar en 2000 las plazas de admisión en las facultades de medicina, hipótesis que finalmente fue revocada. «Es un gran paso adelante y un alivio», comentó el primer ministro Kim Min-seok. El Ministerio de Educación había anunciado previamente que 8305 estudiantes de 40 facultades de medicina de todo el país tendrían que repetir el año académico: volverán a cursar el mismo año junto con los estudiantes más jóvenes.

INDONESIA-UNIÓN EUROPEA

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente indonesio, Prabowo Subianto, anunciaron ayer en Bruselas que habían alcanzado un «acuerdo político» para la conclusión de un acuerdo comercial que se estaba negociando desde 2016 y que tiene por objeto aumentar el comercio y las inversiones. La Unión Europea es el quinto socio comercial de Indonesia, con un intercambio bilateral que el año pasado alcanzó los 30 100 millones de dólares estadounidenses. Las relaciones se habían deteriorado debido al proyecto de ley de la UE que prohibiría la importación de productos relacionados con la deforestación, una medida que irritó a Indonesia, gran exportadora de aceite de palma. La entrada en vigor de esta legislación se ha pospuesto hasta finales de este año.

RUSIA

A petición de su hija, se ha difundido la historia de Vitalij Anisimov, de 42 años, fallecido en Ucrania a principios de mayo, obligado a ir al frente a pesar de padecer una enfermedad crónica en las piernas y otras malformaciones genéticas. Nada más llegar a Ucrania, comenzó a sufrir hemorragias internas, que revelaron un cáncer de pulmón, pero no fue enviado de vuelta a casa para recibir tratamiento.

UZBEKISTÁN

El Parlamento de Uzbekistán ha aprobado normas para combatir el juego, una plaga muy extendida en el país, endureciendo las normas para la concesión de licencias a las casas de apuestas y loterías, que estarán prohibidas para los empleados públicos, las personas declaradas incapacitadas o semi discapacitadas mentales por los tribunales y las personas inscritas en el registro de asistencia social.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”