Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur: los aranceles y Myanmar encabezan la agenda
Noticias de hoy: La Fundación Humanitaria para Gaza naufraga antes incluso de empezar, mientras Israel dice que quiere «controlar» el 75% de la Franja. China se opone a los planes de Australia de recuperar el control del puerto de Darwin. Pakistán destina 2 mil MegaWatts de energía a bitcoin y centros de datos para inteligencia artificial. Los monzones llegan a Kerala una semana antes de lo previsto.
MALASIA
La 46ª cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se ha inaugurado esta mañana en Kuala Lumpur. Los líderes de la región se han reunido en la capital malasia para debatir cuestiones clave de ámbito regional y mundial, como los aranceles estadounidenses, el conflicto en Myanmar y las disputas marítimas en el mar de China Meridional.
GAZA-ISRAEL
Dimite el director general de la organización apoyada por Israel y Estados Unidos como alternativa a las agencias de la ONU, que debía empezar a gestionar la distribución de ayuda humanitaria a Gaza. "No es posible aplicar este plan respetando los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia, que no abandonaré", declaró Jake Wood, director de la Fundación Humanitaria de Gaza. El paso atrás se produce después de que una investigación del New York Times reconstruyera ayer los estrechos vínculos entre la ONG, registrada en Estados Unidos, y el gobierno israelí. Mientras tanto, el gobierno de Netanyahu afirma que quiere hacerse con el control del 75% de la Franja de Gaza mediante la actual ofensiva militar.
CHINA-AUSTRALIA
El embajador chino en Canberra, Xiao Qian, ha criticado la intención del gobierno australiano de devolver la propiedad del puerto de Darwin al ámbito local, afirmando que no se debe penalizar a la empresa china que explota el puerto estratégicamente situado en el norte del país. El primer ministro Anthony Albanese, durante la campaña electoral, había declarado que su Gobierno estaba trabajando en un plan para obligar a la empresa china Landbridge a vender los derechos de 99 años sobre el puerto de Darwin que adquirió en 2015.
PAKISTÁN
En una medida destinada a convertir a Pakistán en el centro mundial de la innovación digital, el gobierno de Islamabad anunció la asignación de 2.000 megawatts (MW) de electricidad en la primera fase de una iniciativa nacional para alimentar el minado de Bitcoin y los centros de datos de inteligencia artificial (IA). El Gobierno decidió recientemente legalizar las criptomonedas para atraer inversiones internacionales a Pakistán.
INDIA
Las lluvias monzónicas llegaron a la costa de Kerala el sábado 24 de mayo, ocho días antes de lo habitual, marcando la llegada más temprana en 16 años y trayendo la promesa de una cosecha abundante y el alivio de una agotadora ola de calor. El monzón, alma de la economía del país, aporta casi el 70% de las precipitaciones que India necesita para regar los cultivos y recargar los acuíferos y embalses. Casi la mitad de las tierras cultivadas de la India, que carece de sistemas de riego, depende de las precipitaciones anuales de junio a septiembre.
RUSIA
La fuerte subida de los precios de los alimentos en Rusia, donde las papas cuestan tres veces más que hace un año, no cesa, afectando sobre todo a la población de bajos ingresos, con salarios cada vez más devaluados por la implacable inflación y una mayoría de personas sin ahorros, según datos del fondo «Opinión Pública» del Banco Central.
ARMENIA-AZERBAIYÁN
El viceministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Armen Kazaryan, anuncia que hasta la fecha 9.541 refugiados de Nagorno Karabaj han solicitado la ciudadanía armenia de un total de 115.000 refugiados, muchos ya la han obtenido, incluidos 2.000 menores, y el programa de integración con garantías de vivienda y componentes de información es cada vez más eficaz.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17