Delhi abre las puertas a las peregrinaciones hindúes en Cachemira, medidas reforzadas tras el atentado de Pahalgam.
Hoy comienza el Amarnath Yatra hacia el santuario himalayo de Amarnath. Tras el atentado de abril en Pahalgam, que se cobró la vida de 25 turistas, el Gobierno indio ha preparado medidas de seguridad sin precedentes, con unidades paramilitares, drones, cartografía digital y vehículos blindados. El objetivo es relanzar el turismo a pesar de las persistentes tensiones con Pakistán.
Nueva Delhi (AsiaNews) - Con motivo del Amarnath Yatra, la peregrinación hindú que comienza hoy en la región de Jammu y Cachemira, las autoridades indias han dispuesto medidas de seguridad extraordinarias para garantizar la seguridad de los fieles. La alerta es máxima tras el atentado del 22 de abril en Pahalgam, en el que perdieron la vida más de 20 personas, en su mayoría turistas. Se espera que acudan al evento miles de personas procedentes de todo el país.
Para el Gobierno liderado por el primer ministro indio Narendra Modi, el objetivo no es solo garantizar la seguridad de los peregrinos, sino también relanzar el turismo en Cachemira, duramente afectada por las persistentes tensiones con Pakistán.
La peregrinación, que durará 38 días, conduce al santuario rupestre de Amarnath, situado a 3880 metros de altitud, a través de dos rutas: la tradicional desde Pahalgam (distrito de Anantnag) y la más corta desde Baltal (distrito de Ganderbal).
Para hacer frente a posibles amenazas terroristas, accidentes o catástrofes naturales, se han desplegado 580 unidades paramilitares, drones, equipos caninos, francotiradores, vehículos blindados de última generación y numerosos puestos de control. La autopista nacional Jammu-Srinagar, vía crucial para el desarrollo de la peregrinación, será vigilada en tiempo real con tecnologías avanzadas.
Entre las medidas adoptadas destacan el mapeo digital de las rutas y el reconocimiento facial a través de documentos de identidad digitales para rastrear los movimientos de los participantes. Los peregrinos serán transportados en vehículos blindados y acompañados por personal capacitado en evacuación y primeros auxilios, listo para intervenir en caso de deslizamientos de tierra, accidentes o bloqueos de carreteras. Dada la coincidencia con la temporada del monzón, se han habilitado zonas de refugio a lo largo del recorrido. Además, se ha prohibido el acceso a menores de 13 años y a adultos mayores de 70.
En comparación con años anteriores, la duración del Yatra se ha reducido de 52 a 38 días, una decisión tomada por el Gobierno central para reducir los riesgos y reforzar las medidas de protección. El objetivo es prevenir tragedias como la de Pahalgam y garantizar una peregrinación segura, en un contexto marcado por graves accidentes: solo en el último año, la India ha registrado nueve sucesos mortales, seis de ellos durante ceremonias religiosas. El más reciente tuvo lugar en junio, durante la procesión del templo de Jagannath en Puri (en el estado de Orissa), causando tres víctimas mortales y más de 50 heridos. Las autoridades estatales han sido acusadas de «negligencia» y «graves deficiencias en materia de seguridad», y se ha iniciado una investigación para esclarecer lo sucedido.
16/02/2019 08:00
22/05/2023 13:06
12/12/2023 11:13
23/06/2021 14:54