En el enfrentamiento con Karekin II, Pashinyan se abre a los evangélicos de EE. UU.
Después del acuerdo con Bakú sobre Nagorno Karabaj, el enfrentamiento político-religioso en Armenia también se desarrolla en Estados Unidos. La embajada armenia ha informado sobre un encuentro con Matthew Potter, cofundador de la plataforma Pray.com. Nuevo intento de Pashinian de socavar la autoridad histórica de la Iglesia apostólica armenia.
Roma (AsiaNews/Agencias) - El enfrentamiento interno en Armenia entre el primer ministro Nikol Pashinian y la oposición que apoya al Catholicós de la Iglesia apostólica armenia Karekin II es más fuerte que nunca. Y después que a principios de agosto se firmó en Washington un acuerdo de paz con Azerbaiyán, mediado por Trump, el enfrentamiento involucra cada vez más a Estados Unidos, en un intento de Pashinian de contrarrestar a las críticos (de ex presidentes y varios religiosos, a quienes el líder armenio no considera “dignos”) acusados en junio de un intento de golpe de Estado orquestado por Rusia que condujo al arresto de obispos y sacerdotes.
El 8 de septiembre el embajador de Armenia en Estados Unidos, Narek Mkrtchyan, se reunió con Matthew Potter, cofundador de la plataforma Pray.com - expresión del mundo evangélico estadounidense - y uno de los principales partidarios de Trump. “En la reunión se discutió la posibilidad de promover en la plataforma la rica historia y el patrimonio cristiano de Armenia”, informó la embajada. Pray.com es un espacio en línea “para la comunidad cristiana, que ofrece oraciones diarias, relatos bíblicos y podcast espirituales”, se especifica. El contacto podría parecer un encuentro diplomático sobre la valorización de la identidad armenia, indisolublemente vinculada al cristianismo (Armenia se adhirió a él en el 301 d.C.); pero los círculos cercanos a Karekin II, como el sitio web 301.am, sería en realidad un nuevo intento de Pashinian de atacar a la Iglesia apostólica armenia con el pretexto de una “modernización”.
Nikol Pashinian está persiguiendo una línea política de pacificación y de alineamiento con las posiciones occidentales. Fue crucial la firma del acuerdo de agosto con el líder azerí Ilham Aliev, inmortalizado junto con Trump y Pashinian en el Salón Oval. El acuerdo - que, sin embargo, contempla un “perfeccionamiento”) tiene como objetivo poner fin al conflicto de treinta años por el control de Nagorno Karabaj, reanexado por Bakú con una ofensiva relámpago hace exactamente dos años, el 19 de septiembre de 2023, tras un bloqueo de nueve meses. Con la firma de este acuerdo Estados Unidos ha sustituido a Rusia en su función de mediación. Pero precisamente la condición de las más de 100 mil personas desplazadas de lo que Ereván llama la ex República de Artsaj fue uno de los temas del encuentro entre el Catholicós Karekin II y el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en Castel Gandolfo hace tres días. Precisamente el resultado de ese conflicto agravó las tensiones entre Pashinian y la Iglesia apostólica armenia: Kerekin II pidió la dimisión del primer ministro después de la trágica derrota armenia.
En este contexto también se enmarcan los contactos de los últimos días con los directivos de Pray.com, que se presenta como “la aplicación número uno del mundo para la oración diaria y los contenidos bíblicos en audio”. La plataforma es esencialmente una start-up de Silicon Valley, que ofrece suscripciones de hasta 100 dólares al año a cambio de contenido “espiritual” diario. Lo que produce alarma no es sólo el modelo de negocio sino también la gestión de los datos de los usuarios. Millones de cuentas estarían en el centro de una filtración de datos, hasta el punto de que varios organismos de control de la privacidad la han señalado como no segura. En otros lugares se acusa a la Iglesia de “exportar” una narrativa evangélico-protestante cerrada y americanizada que margina a las iglesias tradicionales, como lo es históricamente la armenia.
En efecto, lo que se propone la administración de Pashinian es implementar medidas destinadas a desacreditar a la Iglesia apostólica armenia despojándola de la autoridad e influencia que se basan precisamente en la antigua tradición cristiana, piedra angular de la identidad nacional. Pashinian no duda en calificar a los líderes religiosos de “corruptos” y pide a su vez la dimisión de Karekin II. Una posible asociación con Pray.com erosionaría eficazmente el poder del Echmiadzín, sede histórica del Catholicós. Es evidente que “la rica historia y el patrimonio cristiano de Armenia”, como lo define la embajada armenia en EE. UU., ya son ampliamente promovidos por los monasterios y por una cultura cristiana que no tiene comparación; cultura que, con la diáspora, ha llegado a todos los continentes.
19/12/2022 14:43