Jharkhand: nacionalistas hindúes atacan de nuevo a una religiosa y a jóvenes en un tren
La religiosa estaba acompañando algunos adolescentes a un seminario de formación organizado por el Centro de Servicios Sociales de la diócesis de Jamshedpur. Fue acusada de "trata de personas y conversiones forzadas" y retenida durante horas en una estación de policía hasta altas horas de la noche. Cuando se comprobó que la acusación era infundada, la actividad pudo llevarse a cabo con normalidad. Sin embargo, el episodio confirma una preocupante tendencia de los fundamentalistas a atacar las actividades educativas organizadas por los cristianos al servicio de toda la comunidad.
Ranchi (AsiaNews) - Una religiosa católica, dos miembros del personal del Centro de Servicios Sociales de la diócesis de Jamshedpur y 19 menores fueron detenidos el 19 de septiembre en la estación de tren de Tatanagar, en Jamshedpur, en el estado indio de Jharkhand, por un equipo conjunto de la policía ferroviaria local y la policía del gobierno. Como desgraciadamente ya ha ocurrido otras veces con grupos de jóvenes acompañadas por religiosas, el arresto se produjo a raíz de una denuncia del Vishwa Hindu Parishad - una asociación de la galaxia de la derecha nacionalista hindú - que afirmaba que los menores eran víctimas de trata de personas.
Miembros del VHP y del Bajrang Dal afirmaron que la religiosa se proponía emplear a los menores en Karandih y convertirlos al cristianismo. El P. Birendra Tete, director del Centro de Servicios Sociales de la diócesis de Jamshedpur, explicó que los menores habían sido invitados a participar en un programa de formación de dos días sobre salud adolescente y capacitación, en su centro de Sundernagar. De los 19 adolescentes solo algunos eran cristianos, ya que estas actividades se llevan a cabo al servicio de todos. Las complicaciones surgieron debido a la falta de algunos documentos de identidad y el consentimiento por escrito de los padres.
Tras un interrogatorio, la religiosa, el personal y los menores fueron liberados a altas horas de la noche y acompañados al Centro. El programa de capacitación continuó como estaba previsto y concluyó el domingo 21. El P. Birendra afirmó que la policía no puso objeciones, salvo las acusaciones de conversión formuladas por el VHP y el Bajrang Dal, y que la diócesis tiene intención de responder formalmente a dichas acusaciones.
“El viernes a las 22:30, apenas supe lo que estaba ocurriendo, me dirigí a la estación de tren”, cuenta a AsiaNews el P. Alwin, vicario general de la diócesis de Jamshedpur. “El tren normalmente llega alrededor de las 19:30, pero esa noche estaba retrasado. Parece que durante el viaje alguien había informado al VHP de que la religiosa llevaba consigo algunas niñas. Por eso el presidente del VHP, junto con un grupo organizado, estaban esperando en el andén e impidieron que los jóvenes se fueran”.
“Intervinimos junto con representantes de grupos dalit inspirados en el Dr. Ambedkar - continúa el sacerdote -. Nos retuvieron allí hasta las 2:30 de la madrugada. Luego llegó la policía, con una subinspectora, y fuimos liberados con la promesa de que presentaríamos todos los documentos de los niños y una carta firmada por los padres. El grupo había formalizado una denuncia por intento de conversión”.
Al día siguiente el caso fue transferido a la Comisión de protección de la infancia, que realizó una inspección. “Los grupos dalit e incluso la comunidad sij se han unido para expresar su solidaridad”, cuenta el P. Alwin. “Un foro ciudadano llamado United Forum for Peace and Justice intervino para apoyarnos. Hablaron con los niños y con los docentes. Expresaron su pesar por lo sucedido y su insatisfacción con la situación. Los adolescentes estaban muy alterados”, añade el vicario general de la diócesis, “porque no se les había permitido moverse, ni usar los baños, y fueron retenidos en el andén, donde hacía mucho frío. Incluso les habían propuesto pasar la noche en una pequeña habitación sin ventilación. Los adolescentes explicaban claramente que habían venido a participar en el programa, que no era la primera vez que venían y conocían bien la institución, pero el VHP seguía ignorándolos. El programa se desarrolló con normalidad durante dos días y ayer todos regresaron a sus aldeas”.
18/04/2023 14:15
17/07/2018 11:05