22/07/2025, 18.32
ISRAEL-PALESTINA
Enviar a un amigo

Los patriarcas tras la visita a Gaza: 'La ayuda humanitaria es cuestión de vida o muerte'

Conferencia de prensa en Jerusalén de los patriarcas, a su regreso de la parroquia de la Sagrada Familia, atacada por el ejército israelí. Card. Pizzaballa: "Hemos visto a hombres que pasan horas bajo el sol con la esperanza de obtener algo de comida, una humillación moralmente inaceptable e injustificable. Pero Cristo no está ausente de Gaza: está en cada mano tendida a los que sufren". Teófilo III: "A la comunidad internacional decimos: el silencio ante el sufrimiento es una traición a la conciencia".

 

Jerusalén (AsiaNews) - "La ayuda humanitaria no solo es necesaria: es una cuestión de vida o muerte. Demorarla no es un simple retraso, sino una condena. Cada hora sin comida, agua, medicinas y refugio provoca daños profundos. Lo hemos visto: hombres que resisten durante horas bajo el sol con la esperanza de obtener simplemente algo para comer. Es una humillación difícil de soportar cuando se la ve con los propios ojos. Es moralmente inaceptable e injustificable".

El cardenal Pierbattista Pizzaballa habló sobre lo que vio con sus propios ojos durante los días que pasó en la Franja de Gaza después del ataque del ejército israelí a la iglesia de la Sagrada Familia el jueves pasado. No son testimonios de segunda mano, sino hechos constatados personalmente junto con el patriarca greco-ortodoxo Teófilo III, en la visita que hicieron después de lo que el gobierno de Netanyahu calificó como error de un "proyectil extraviado", y que provocó la muerte de tres personas en el complejo de la única parroquia católica.

Juntos, Pizzaballa y Teófilo ofrecieron esta mañana en Jerusalén una conferencia de prensa muy esperada; con ellos estuvieron presentes los representantes de todas las Iglesias cristianas en Tierra Santa, como testimonio de la unidad de todas las confesiones para pedir hoy el fin de los sufrimientos en Gaza. "Hemos entrado como servidores del Cuerpo sufriente de Cristo", dijo Teófilo, "caminando entre los heridos, los afligidos, los desplazados y los fieles, cuya dignidad permanece intacta a pesar de su agonía. La misión de la Iglesia en tiempos de devastación - añadió - consiste en el ministerio de la presencia, en estar junto a los que están de luto, en defender la sacralidad de la vida y en dar testimonio de la luz que ninguna oscuridad puede apagar. Y a la comunidad internacional - añadió el patriarca greco-ortodoxo - le decimos: el silencio ante el sufrimiento es una traición a la conciencia".

"Hemos vuelto de Gaza con el corazón destrozado - le hizo eco el Card. Pizzaballa -. Pero también alentados por el testimonio de tantas personas que hemos conocido. Hemos entrado en un lugar de devastación, pero también de extraordinaria humanidad". Durante la conferencia de prensa mostraron imágenes de las ruinas, de los edificios destruidos, de las tiendas de campaña instaladas por todas partes: en los patios, en los callejones, en las calles y en la playa. "En medio de todo esto - comentó el patriarca latino - hemos encontrado algo más profundo que la destrucción: la dignidad del espíritu humano que se niega a desaparecer. Hemos encontrado madres que preparaban comida para los demás, enfermeras que curaban las heridas con ternura, y personas de todas las religiones que seguían rezando al Dios que ve y nunca olvida. Cristo no está ausente de Gaza. Está allí, crucificado en los heridos, sepultado bajo los escombros, y sin embargo presente en cada acto de misericordia, en cada vela encendida en la oscuridad, en cada mano tendida al que sufre".

Los dos patriarcas reiteraron que fueron a Gaza "no como políticos o diplomáticos, sino como pastores" y que "nuestra misión no es para un grupo específico, sino para todos. Nuestros hospitales, refugios, escuelas, parroquias —San Porfirio, Sagrada Familia, el Hospital árabe Al-Ahli, Caritas— son lugares de encuentro y de compartir para todos: cristianos, musulmanes, creyentes, dudosos, refugiados, niños".

"Apoyamos - dijo el card. Pizzaballa - el trabajo de todos los operadores humanitarios (locales e internacionales, cristianos y musulmanes, religiosos y laicos) que arriesgan todo para llevar vida a ese mar de devastación humana. Y hoy alzamos nuestra voz con un llamamiento a los líderes de esta región y del mundo: no puede haber un futuro basado en la reclusión, en el desplazamiento de los palestinos o en la venganza. Debe haber un camino que devuelva la vida, la dignidad y toda la humanidad perdida. No convirtamos la paz en un eslogan - concluyó - mientras la guerra sigue siendo el pan de cada día de los pobres".

Palabras que llegan precisamente cuando la extensión de la ofensiva terrestre israelí en Deir al-Balah está agravando aún más la situación en Gaza. Y al día siguiente de la dura respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí al llamamiento de 28 países, entre ellos Gran Bretaña, Francia, Italia, Australia y Japón, para que "pongan fin a la guerra de inmediato" y garanticen el derecho humanitario. Demandas rechazadas de plano como "alejadas de la realidad" y "mensaje equivocado" para Hamás.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que, hasta el 21 de julio, ha registrado 1.054 personas que murieron en Gaza mientras intentaban obtener alimentos, de las cuales 766 murieron "cerca" de los emplazamientos de la controvertida Gaza Humanitarian Foundation, y 288 "cerca de convoyes de ayuda de la ONU y de otras organizaciones humanitarias". "Nuestros datos se basan en información procedente de múltiples fuentes fiables sobre el terreno, como equipos médicos, organizaciones humanitarias y organizaciones de derechos humanos. Todavía están en fase de verificación según nuestra rigurosa metodología", dice un comunicado.

En su discurso ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, también afirmó hoy que el "horror" que viven los palestinos en Gaza no tiene precedentes en los últimos años. Al comentar la intensificación de las operaciones israelíes, afirmó que "a la devastación se está añadiendo más devastación", y que el sistema humanitario ya se encuentra "en su último aliento".

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Teófilo III contra la justicia israelí: propiedades ortodoxas griegas fueron sustraídas “ilegalmente”
14/08/2017 14:38
Párroco de Gaza: el deseo de reconstruir es más fuerte que la destrucción de la guerra
20/05/2024 13:43
El Card. Pizzaballa entre las víctimas de la guerra. Y el P. Romanelli se queda en Gaza
17/05/2024 13:29
Jerusalén, la Pascua ortodoxa se tiñe del cisma ruso-ucraniano
27/04/2019 12:24
Reabre sus puertas el Santo Sepulcro, luego de la mano férrea sobre los impuestos
28/02/2018 09:50


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”