Mueren marineros filipinos en un ataque houthi en el Golfo de Adén
Noticias de hoy: otro indio alistado por los rusos muerto en el frente de Ucrania. El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, arremete contra Washington: quieren suprimir China. Para el Tribunal Supremo de Pakistán, el juicio de 44 años que condujo a la condena a muerte de Ali Bhutto no fue justo. En Bangladés, un profesor universitario dispara a un estudiante durante una discusión en un examen.
ORIENTE MEDIO-FILIPINAS
Al menos dos marineros filipinos murieron ayer en un ataque con misiles de los rebeldes houthis contra un barco en el golfo de Adén, que se cobró las tres primeras vidas en los asaltos dirigidos por las milicias chiíes yemeníes en represalia por la guerra de Gaza. El buque alcanzado fue el True Confidence, de propiedad griega y bandera de Barbados. Según el Departamento de Trabajadores Migrantes de Manila, otros dos marineros filipinos también resultaron gravemente heridos. En el barco había 15 tripulantes filipinos, además de cuatro vietnamitas, dos srilankeses, un indio y un nepalí.
INDIA-RUSIA
Un ciudadano indio de 30 años de Hyderabad, Mohammed Asfan, que supuestamente había sido reclutado por el ejército ruso con el pretexto de un empleo, murió en la guerra de Ucrania. Su familia supo de él por última vez hace dos meses, cuando informó desde Rostov del Don que había sido enviado al frente. Otro ciudadano indio, Hamil Mangukiya, de 23 años y originario de Gujarat, había muerto el 21 de febrero. Mientras tanto, en X-Twitter circula un vídeo de una docena de ciudadanos indios que cuentan haber sido engañados y obligados a combatir en Ucrania tras llegar a Rusia en diciembre de 2023 como turistas
CHINA
En una rueda de prensa celebrada al margen de las "dos sesiones", la importante reunión política que tiene lugar en Beijing, el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, atacó duramente a Estados Unidos y elogió la asociación de su país con Rusia. También calificó la guerra de Gaza de "vergüenza para la civilización". Wang criticó lo que calificó de esfuerzos de Washington "por reprimir a China", y declaró a los periodistas que "el deseo de echar la culpa bajo cualquier pretexto ha alcanzado un nivel increíble", defendiendo la política de Beijing en el Mar de China Meridional.
JAPÓN-IRÁN
Japón ha firmado una serie de acuerdos para proporcionar ayuda básica a proyectos de asistencia médica humanitaria en Irán. La ayuda de 87 millones de yenes (más de 540 mil euros) se destinará a facultades de medicina y organizaciones caritativas de cinco provincias locales consideradas económicamente vulnerables. El Ministerio de Asuntos Exteriores japonés declaró que el apoyo médico y otras formas de ayuda humanitaria no entran en el ámbito de aplicación de las sanciones contra Irán impuestas por Estados Unidos.
PAKISTÁN
El Tribunal Supremo de Pakistán dictaminó que el ex primer ministro Zulfikar Ali Bhutto, ahorcado hace 44 años tras ser condenado por asesinato, no tuvo un juicio justo. Bhutto, fundador del Partido Popular de Pakistán (PPP) que ahora dirige su sobrino y ex ministro de Asuntos Exteriores Bilawal Bhutto Zardari, fue ahorcado en 1979 tras un juicio celebrado bajo el régimen militar del difunto general Zia-ul-Haq. La sentencia fue dictada en respuesta a un recurso judicial presentado por el padre de Bhutto Zardari, Asif Ali Zardari, durante su mandato como presidente en 2011.
BANGLADÉS
Un profesor de una facultad de Medicina de Bangladés fue suspendido después de que presuntamente disparara e hiriera a un estudiante en un aula. En la Universidad de Sirajganj, el profesor Raihan Sharif -que fue detenido y se encuentra bajo custodia policial- presuntamente abrió fuego contra Arafat Amin Tomal, un estudiante de 23 años con el que discutió durante un examen oral. El Dr. Sharif habría sacado una pistola y apuntado al estudiante, disparándole en la rodilla derecha.
KAZAJISTÁN
Un grupo de geólogos del Instituto Surcoreano de Geociencia y Recursos Minerales (Kigam) publicó en The Korea Times sus hallazgos de nuevos yacimientos de litio y otros minerales en el este de Kazajstán, en una superficie de 1,6 kilómetros cuadrados donde se extraía tantalio, con una posibilidad virtual de rendimiento de más de 15.000 millones de dólares.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17