25/08/2025, 10.56
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Phnom Penh aprueba una ley que revoca la ciudadanía por «traición»

Noticias de hoy: seis muertos y 86 heridos en los ataques israelíes en Saná. No hay quórum en Taiwán en el referéndum sobre la reapertura de la última central nuclear (pero ganan los sí). En Vietnam, planes para evacuar a más de medio millón de personas por la llegada del tifón Kajiki. El expresidente de Sri Lanka Wickremesinghe, detenido, ingresado en cuidados intensivos, en estado estable.

CAMBOYA

El Parlamento ha aprobado hoy casi por unanimidad —120 diputados de los 125 que componen la Asamblea, dominada por el partido gobernante Cpp del primer ministro Hun Manet— una ley que permite revocar la ciudadanía a los condenados por «traición». Una norma que se inscribe en el marco de la represión de los opositores y las voces críticas. La norma permitirá al Estado revocar la ciudadanía de cualquier persona condenada por conspirar con países extranjeros o por conspirar contra los intereses nacionales. Muchas figuras políticas destacadas han huido para evitar ser detenidas en los últimos años. 

ISRAEL - YEMEN

Ayer, ataques israelíes alcanzaron Saná, capital de Yemen, en respuesta al lanzamiento de misiles por parte de las milicias hutíes hacia el Estado hebreo. El balance es de al menos seis muertos y 86 heridos entre los yemeníes. Entre los objetivos se encontraban un complejo militar que alberga el palacio presidencial, dos centrales eléctricas y un almacén de combustible. Mañana está prevista en Israel una nueva e imponente manifestación de ciudadanos y de la sociedad civil para la liberación de los rehenes de Hamás. 

TAIWÁN

En Taiwán no se ha aprobado el referéndum promovido por la oposición sobre la reapertura de la última central nuclear, cerrada el pasado mes de mayo tras 40 años de actividad: a pesar que el «sí» ha prevalecido claramente, no se ha alcanzado el umbral legal para que la consulta sea válida (el voto favorable del 25 % de los votantes). No obstante, el presidente Lai Ching-te (William Lai) ya ha anunciado que Taipéi podría volver a apostar por la energía atómica en el futuro con nuevas centrales, en caso de que mejoren los estándares de seguridad. 

VIETNAM - CHINA

Hanoi ha anunciado planes para evacuar a más de medio millón de personas y ha ordenado a los barcos que permanezcan en tierra, mientras que la ciudad sureña china de Sanya cerró ayer las empresas e interrumpió el transporte público en previsión de la llegada del tifón Kajiki. Las autoridades vietnamitas prevén evacuar a más de 586.000 personas de las provincias centrales de Thanh Hoa, Quang Tri, Hue y Danang.

COREA DEL SUR - CHINA

Seúl quiere «normalizar» las relaciones con Pekín, caracterizadas por un cierto grado de tensión en los últimos años. Así lo declaró el expresidente del Parlamento Park Byeong-seug, jefe de la delegación de alto nivel surcoreana que visita estos días China, donde se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi y entregó una carta del presidente Lee Jae Myung —de visita en Estados Unidos para la primera cumbre con Donald Trump— a su homólogo chino Xi Jinping. 

SRI LANKA

El expresidente encarcelado Ranil Wickremesinghe fue ingresado en el hospital el fin de semana, un día después de su detención por acusaciones de malversación de fondos públicos mientras estaba en el cargo. El político de 76 años, que dirigió Sri Lanka en una fase de grave crisis económica, solicitó atención médica por complicaciones derivadas de la deshidratación, la diabetes y la hipertensión. Se encuentra en cuidados intensivos y su estado es estable. 

RUSIA

El Ministerio de Educación ruso ha reducido las horas de enseñanza de idiomas extranjeros y ha difundido el nuevo programa de educación cívica para las escuelas secundarias. Se han eliminado del plan de estudios los «Derechos civiles» y la «Libertad y responsabilidad del ciudadano», mientras que se han aumentado las horas dedicadas a la «Historia de nuestra región», las historias de los héroes de Ucrania y los valores tradicionales rusos.

KAZAJISTÁN

El Gobierno ha difundido los datos sobre el gran aumento de los vuelos internacionales, con 36 nuevas rutas desde principios de año y la compra de 104 nuevos aviones, incluidos Airbus A320 y un Boeing 737 Max8. Se prevén ocho nuevas compañías extranjeras: SpiceJet de la India, Eastar Jet y T'way Air de Corea del Sur, Thai AirAsia de Tailandia, China Southern Airlines de China, Asman Airlines de Kirguistán, Air Cairo de Egipto y Air Arabia de Abu Dabi.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”