Respuesta «positiva» de Hamás al alto el fuego, pero siguen existiendo obstáculos
Noticias de hoy: India ha acusado a China de ayudar a Pakistán en los enfrentamientos de principios de mayo. La administración de Nagasaki ha aceptado la participación de Taiwán en el aniversario del bombardeo estadounidense sobre la ciudad. La junta militar birmana afirma haber liberado a 93 niños soldado. El Dalai Lama espera vivir hasta los 130 años.
GAZA – ISRAEL
Hamas ha anunciado que ha presentado una respuesta «positiva» a la propuesta de alto el fuego con Israel, añadiendo que está en condiciones de mantener «inmediatamente» conversaciones para salvar las diferencias que aún persisten en el acuerdo. Según el Times of Israel, el grupo también ha presentado sus reservas, señalando una serie de obstáculos que aún deben superarse para finalizar la tregua.
INDIA – PAKISTÁN – CHINA
China habría proporcionado a Pakistán «información en tiempo real» sobre las posiciones de las tropas y el armamento indios durante el enfrentamiento entre Delhi e Islamabad a principios de mayo, según informó el teniente general Rahul Singh durante un evento de la industria de defensa celebrado ayer en Nueva Delhi. El subjefe del ejército también solicitó actualizaciones de los sistemas de defensa indios.
TAIWÁN – JAPÓN
La ciudad de Nagasaki ha aceptado la solicitud de Taiwán de participar en la ceremonia que este año celebra el 80.º aniversario del bombardeo atómico de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Sería la primera vez que participantes de la isla toman parte en el evento, que se celebrará el próximo mes.
MYANMAR
La junta militar de Myanmar ha declarado que ha liberado a 93 niños soldados. Un informe de las Naciones Unidas acusaba al ejército de haber reclutado a más de 400 menores para luchar en la guerra civil, una práctica consolidada desde hace años tanto en las filas del ejército como en las milicias étnicas que componen la resistencia.
TÍBET
Durante una ceremonia en Dharamsala con motivo de su cumpleaños, que se celebrará mañana, el Dalai Lama declaró que espera vivir hasta los 130 años: «Hemos perdido nuestro país y vivimos en el exilio en la India, pero he logrado beneficiar de alguna manera a los seres sintientes. Por lo tanto, viviendo aquí en Dharamshala, pretendo servir a los seres sintientes y al dharma tanto como sea posible». En los últimos días, la India ha expresado su apoyo al líder espiritual en clave antichina.
RUSIA
La Fiscalía General de Rusia ha presentado una demanda ante el tribunal de Cheliábinsk, en los Urales, para solicitar la nacionalización de cinco grandes empresas rusas de extracción minera y comercio de materiales preciosos, pertenecientes a los oligarcas Konstantin Strukov, Ekaterina Kuznetsova y Natalia Zarubina, por «violaciones de las leyes de protección del medio ambiente».
KIRGUISTÁN
El Comité Internacional Independiente para la Defensa de los Periodistas (CPJ) ha hecho un llamamiento al presidente de Kirguistán, Sadyr Žaparov, para que vete la nueva ley kirguisa sobre medios de comunicación, que obliga a registrarse ante el organismo estatal competente y, de hecho, prohíbe a los extranjeros crear o adquirir medios de comunicación.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17