Xi Jinping en el Tíbet para reforzar el control de Beijing
Noticias de hoy: los palestinos huyen de los suburbios de Ciudad de Gaza donde el ejército israelí ha comenzado operaciones, aunque continúan las negociaciones sobre un alto el fuego; luz verde definitiva al asentamiento E-1 que haría imposible el Estado palestino. La India ha probado un misil balístico que puede alcanzar hasta 5.000 kilómetros de distancia. En el parque japonés de Nara se registra un número récord de ciervos, pero también aumentan los accidentes. Mensaje del primer ministro Pashinian a los armenios para defender el acuerdo de paz con los azeríes.
CHINA
El líder chino Xi Jinping ha realizado una visita al Tíbet con motivo del 60º aniversario de la fundación de Xizang, la Región Autónoma creada para consolidar el dominio de Beijing sobre este territorio himalayo que reclama su independencia. Es la segunda visita de Xi al Tíbet como presidente; la única anterior fue en 2021. Según los medios oficiales chinos, Xi alentó a construir un Tíbet "socialista moderno" que sea "unido, próspero, civilizado, armonioso y hermoso".
INDIA
La India probó con éxito ayer el Agni-5, un misil balístico de alcance intermedio que puede alcanzar objetivos a una distancia de hasta 5.000 km de distancia. El Ministerio de Defensa explicó que el lanzamiento de prueba se realizó desde el polígono integrado de Chandipur, en el estado de Orissa, y confirmó todos los parámetros operativos y técnicos. El Agni-5 tiene capacidad para cubrir casi todo el continente asiático, incluyendo el norte de China, así como partes de Europa. La prueba se llevó a cabo tres meses y medio después del conflicto militar con Pakistán.
GAZA-ISRAEL
Cientos de palestinos están huyendo de algunas zonas de Ciudad de Gaza, al tiempo que el ejército israelí dio comienzo a las fases preliminares de la ofensiva planificada. Tras varios días de bombardeos, las tropas israelíes han establecido una posición estratégica en las afueras de la ciudad, donde vive más de un millón de palestinos. Entre tanto, continúan las negociaciones diplomáticas para un alto el fuego que Hamás ya ha aceptado. Ayer el enviado israelí Dermer se reunió en París con una delegación de Catar, mientras Smotrich anunció que abandonará el gobierno de Netanyahu si se llega a un acuerdo. Mientras tanto, también ayer recibió la aprobación definitiva el controvertido plan E-1, un bloque masivo de nuevos asentamientos situado en una zona que haría imposible la continuidad territorial entre Cisjordania y Jerusalén Este.
TAILANDIA
Tailandia flexibilizará las restricciones para los visitantes extranjeros que deseen convertir sus criptomonedas en bahts para financiar los gastos de viaje y consumo durante su estancia en el país. Así lo anunció el ministro de Finanzas Pichai Chunhavajira el 18 de agosto en una conferencia de prensa. El programa, denominado TouristDigipay, comenzará un período de prueba de 18 meses en el cuarto trimestre del año. Las autoridades explicaron que los activos digitales no podrán ser utilizados directamente como medio de pago para bienes y servicios sino solo para la conversión a bahts, y los comerciantes recibirán los pagos exclusivamente en moneda local.
JAPÓN
La población de ciervos en el parque nacional de Nara ha alcanzado un récord histórico. El último censo registró 1.465 ejemplares, un aumento de 140 con respecto al año pasado. La Fundación para la Conservación de los Ciervos de Nara informó que es el nivel más alto desde que comenzaron los registros en 1953. El incremento de la población refleja los esfuerzos para proteger a estos animales que la tradición sintoísta considera sagrados y constituyen uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Sin embargo también conllevan problemas: accidentes de tráfico y lesiones – un aumento de turistas mordidos y ciervos atropellados –, así como un número creciente de casos de animales que se aventuran en zonas urbanas en busca de alimento.
RUSIA
El sitio ruso "Podemos explicar" ha publicado información sobre los depósitos bancarios de los familiares y amigos más cercanos de Vladimir Putin a los que se puede acceder en la red, por una suma total de más de 300.000 millones de rublos (3.000 millones de euros), comparable al presupuesto de muchas regiones importantes de Rusia, y un tercio del de la provincia de Moscú.
ARMENIA
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, ha dirigido un mensaje a la nación para responder a las críticas sobre el texto del acuerdo de paz con Azerbaiyán que se completará después del encuentro en Washington, en el que se cierra por completo la disputa sobre Nagorno Karabaj. Explicó que seguramente "todos comprenden que sin esto la paz es imposible", e invitó a mantener separadas las cuestiones de los prisioneros armenios en Azerbaiyán y la asistencia a los refugiados de Artsaj.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17