08/05/2025, 11.25
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Xi Jinping junto al "aliado" Putin en el desfile del Día de la Victoria

Noticias de hoy: nuevas pruebas de misiles por parte de Pionyang. Según un estudio publicado en Lancet, al menos el 30% de las niñas (y el 13% de los niños) sufren abusos sexuales en India antes de los 18 años. Nuevo juicio a un ecologista vietnamita por escribir «abajo el comunismo». Teherán aplaude el fin de los ataques de EEUU contra los houthis. Riad, dispuesto a firmar un acuerdo con EEUU sobre la explotación de minerales.

 

RUSIA - CHINA

El presidente chino, Xi Jinping, aterrizó ayer en Moscú para una visita clave de tres días, que incluye su participación mañana en el Gran Desfile del Día de la Victoria, en una muestra de apoyo a Vladimir Putin. Moscú y Pekín declararon una «asociación sin límites» en las semanas previas a la invasión rusa de Ucrania, ampliando los lazos militares y comerciales. La prensa rusa habla hoy, ensalzándolos, de lazos «resistentes».

COREA DEL NORTE

El régimen de Pionyang ha realizado hoy una nueva prueba de misiles, lanzando una serie de misiles balísticos de corto alcance. Así lo informó el ejército surcoreano, una semana después de la presentación del armamento en el último buque de guerra botado por Corea del Norte en el que también participó el dictador Kim Jong-un. Los misiles balísticos de corto alcance fueron disparados «desde la zona de Wonsan, en el Mar del Este [de Japón], entre las 8.10 y las 9.20 horas de hoy aproximadamente».

INDIA

Al menos el 30% de las chicas y el 13% de los chicos menores de 18 años en India sufrieron abusos sexuales antes de cumplir los 18 años. Así se desprende de un estudio publicado en Lancet, centrado en las estimaciones de violencia sexual en más de 200 países entre 1990 y 2023. Las tasas más elevadas se registran en el sur de Asia y oscilan entre el 9,3% de Bangladés y el 30,8% de la India. En todo el mundo, se calcula que una de cada cinco niñas y uno de cada siete niños son violados antes de la mayoría de edad.

VIETNAM

Un destacado activista y ecologista vietnamita, ya encarcelado por una condena anterior, ha vuelto a ser acusado de escribir «abajo el comunismo». Trinh Ba Phuong, en prisión con una condena de 10 años por «difundir» información sobre una disputa de tierras en 2020 en la que se enfrentaron policías y aldeanos cerca de Hanoi, tendrá que responder ahora por «propaganda contra el Estado» en relación con lo escrito en las paredes de su celda. 

IRÁN - YEMEN

Teherán celebra el fin de los ataques estadounidenses contra Yemen, anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después que el movimiento rebelde Houthi acordara detener los asaltos a buques comerciales en ruta hacia el mar Rojo o el estrecho de Bab al-Mandab. Sin embargo, el acuerdo de alto el fuego no incluye a Israel, que sigue siendo objetivo de los milicianos pro iraníes.

ARABIA SAUDÍ - EEUU

Riad está elaborando un acuerdo con Estados Unidos sobre cooperación en el ámbito de los recursos minerales. Discutiendo el «memorando» estarían el Ministerio saudí de Industria y Recursos Minerales y el Departamento de Energía estadounidense, en vísperas del viaje del presidente Donald Trump al reino la próxima semana. Un proyecto que se enmarca en la Visión 2030, que pretende diversificar la economía liberándola del petróleo.  

HONG KONG

Hong Kong aprueba una ley que facilita al Gobierno la creación de nuevos terrenos mediante la recuperación del puerto Victoria, a pesar de las objeciones y advertencias de los expertos. Esta práctica ha contribuido durante décadas a impulsar el crecimiento económico. Los actuales dirigentes han calificado de «restrictivas» las limitaciones medioambientales introducidas en la década de 1990, y proponen una revisión para agilizar los pequeños proyectos y dar más poder a los funcionarios. 

GEORGIA

El Congreso de Estados Unidos ha aprobado la Ley Megobari por abrumadora mayoría, 349 votos a favor de 433 diputados. Su objetivo es «contrarrestar la influencia del Partido Comunista de China, el régimen de Irán y la Federación Rusa en Georgia» y sancionar a los miembros del gobierno y del Sueño Georgiano por rechazar la integración europea y reprimir a la oposición.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”