Los obispos - originarios de la archidiócesis de Ernakulam-Angamaly, epicentro del cisma - lanzan un llamado para evitar el cisma, impugnando la circular del Arzobispo Mayor que exige a los sacerdotes adaptarse al rito unificado antes del 3 de julio. "Una elección precipitada y contraria al espíritu del Vaticano II. El Papa Francisco nos pidió la unidad a través del diálogo".
Nuevo ultimátum a los rebeldes del arzobispo mayor Thattil y del administrador apostólico de la archidiócesis de Ernakulam-Angamaly. La fecha elegida es la fiesta del apóstol Tomás, a cuyos descendientes se refieren los cristianos de rito siríaco. La dura réplica de Almaya Munnettam, el grupo que rechaza con más vehemencia la solución litúrgica adoptada por el sínodo local en 2021: se quemaron ejemplares de la circular ante la casa del obispo.
El obispo Aldo Berardi, jefe del vicariato que incluye Baréin, Kuwait, Qatar y Arabia Saudí, comenta la decisión del Papa Francisco de conceder a la Iglesia siro-malabar jurisdicción sobre los migrantes indios. «No se trata de un elemento secundario, concierne a ámbitos que van más allá de los rituales» y que habrá que definir. El problema de los lugares de culto, las relaciones con el Estado y la interlocución con el mundo musulmán. «Demasiadas voces» pueden crear «confusión».
Al recibir en audiencia a una delegación encabezada por el nuevo arzobispo mayor Raphael Thattil, el pontífice expresó públicamente su asentimiento a una petición formulada desde hace años por las Iglesias de Oriente, especialmente para sus propios fieles del Golfo Pérsico. Una nueva y dura advertencia sobre las divisiones en torno a la liturgia en Kerala: "Discutir los detalles de la celebración faltando al respeto a la unidad es incompatible con la fe cristiana".