En la conversación grabada con el presidente ruso Vladimir Putin, Xi Jinping habló de la posibilidad de que los trasplantes de órganos permitan vivir hasta 150 años. Pero Beijing nunca ha adoptado un sistema claro y transparente sobre la donación de órganos. Y a pesar de la aprobación de varias normativas a lo largo de los años, sigue circulando información sobre la sustracción forzada, especialmente a costa de las minorías.
El director ejecutivo de Gazprom habla de un “acuerdo jurídicamente vinculante” con la China National Petroleum Corporation (CNPC). La infraestructura - que Rusia impulsa desde hace tiempo - podría suministrar hasta 50 mil millones de metros cúbicos de gas al año a Beijing durante un período de 30 años. Y sería vital para compensar la pérdida de las compras de Europa. Silencio de los medios chinos sobre los detalles que hasta ahora habían impedido el acuerdo.
La Organización de Cooperación de Shanghái condenó el atentado de finales de abril en Cachemira que provocó un conflicto armado entre la India y Pakistán, pero también mencionó los ataques terroristas en Baluchistán, que según Islamabad están coordinados por Delhi. Modi, a diferencia de su homólogo paquistaní Shahbaz Sharif, evitó expresar su apoyo a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Para Beijing, a pesar de las tensiones en el sur de Asia, el multilateralismo sigue siendo la mejor opción para construir un bloque anti-estadounidense.
Pekín sigue violando los derechos y abusando de los uigures y otras minorías musulmanas en la región occidental. Las familias de las víctimas son silenciadas y amenazadas. Los relatos de quienes esperan el regreso de un familiar de los centros de detención. Brooks: «Vidas destruidas, familias separadas y comunidades desmanteladas por la continua crueldad de las autoridades chinas».
En China, entre los jóvenes crece el fenómeno del ciberacoso con la difusión de información personal para dañar a las víctimas. Menores de 16 años solitarios y vengativos actúan sin consecuencias, debido a un vacío legislativo. Encontrando una falsa percepción de poder. El Gobierno se propone combatirlo, mientras que algunas historias muestran la posibilidad de redimirse de los abusos en línea.
En el referéndum del 23 de agosto, promovido por la oposición, se decide la reactivación del reactor de Maanshan, el último que se apagó en el país en mayo pasado, con 40 años de actividad. Después de Fukushima, el frente ambientalista consiguió la eliminación progresiva de las centrales, pero el temor a un bloqueo de Beijing en el suministro de gas natural ha reabierto el tema. Por su parte, China tiene 33 plantas en construcción.