El Consejo de Seguridad Nacional estableció las directrices para gestionar la crisis en la frontera con Camboya. Persiste la preocupación por el apoyo militar chino a Phnom Penh, aunque Beijing ha minimizado la situación. Condenan a cadena perpetua al asesino de Lim Kimya, ex diputado camboyano opositor a Hun Sen. Todavía se desconocen las razones del crimen.
León XIV recibió hoy a la congregación, reunida para el XII Capítulo General. La Hna. Mari Lucia Kim, de 60 años, superiora provincial en Corea del Sur, fue elegida superiora general de las Hijas de San Pablo hasta 2031. Aporta la vitalidad de la presencia en Extremo Oriente del instituto fundado por el beato Giacomo Alberione para el apostolado a través de los medios de comunicación. El Papa las invitó a “mirar alto y sumergirse dentro”.
China celebra la fundación de la República Popular en las disputadas aguas del Mar de China Meridional y promete "mantenerse en guardia" en el atolón. Filipinas denuncia desde hace tiempo la presencia ilegal. Recientemente Beijing propuso convertir la zona en una reserva natural.
El tribunal de Wenzhou ha declarado culpables a 39 acusados de la familia Ming, originaria del estado de Shan, en el norte de Myanmar. Los cargos incluyen fraude y tráfico de drogas con ganancias estimadas en más de 10.000 millones de yuanes. Entre los condenados a muerte se encuentran el hijo y la nieta del patriarca Ming Xuechang, fallecido en circunstancias controvertidas durante su detención. La operación forma parte de una represión más amplia de Pekín contra los grupos criminales que operan en Myanmar.
En 2023, el 39,8% de las personas mayores de 65 años vivían con menos de la mitad del ingreso medio. El 57,6% quiere seguir trabajando por necesidad económica; dos de cada tres están insatisfechos con su nivel de vida. La población jubilada, que actualmente es el 20,3%, crecerá al 40% para 2050. Paralelamente, aumentan los divorcios.
En 2024 Corea del Sur registró el número más alto de suicidios en los últimos 13 años, con un total de 14.872, un aumento del 6,3% respecto al año anterior. Las causas se deben buscar en las fortísimas presiones sociales impuestas desde la infancia para destacarse en el estudio y la carrera profesional. La búsqueda de apoyo psicológico se sigue considerando un fracaso, lo que impide a los jóvenes buscar ayuda adecuada.