En un mensaje de video que dirige al 65 Congreso de Educación Religiosa patrocinado por la Arquidiócesis de Los Ángeles, Francisco afirma que necesitamos una comunidad que nos apoye, que nos ayude y en la que nos ayudemos mutuamente a mirar hacia adelante", a un mañana en el que será necesario “actuar con el estilo del samaritano”, es decir, “dejarme impresionar por lo que veo”.
Es el 355% del producto bruto interno mundial. La deuda de China se ha disparado al 335% del PBI. Estados cada vez más endeudados por las ayudas a empresas y trabajadores. La tendencia continuará en 2021. El problema de identificar una estrategia de salida equilibrada.
Comunicado de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos sobre las celebraciones de Semana Santa en tiempos de Covid-19. "Se sugiere facilitar y privilegiar la difusión mediática de las celebraciones presididas por el obispo, animando a los fieles que no puedan asistir a su iglesia a seguir las celebraciones diocesanas como signo de unidad.”.
En el Miércoles de Ceniza, Francisco nos recuerda que "nuestro camino es un dejarnos tomar de la mano. El Padre que nos llama a volver es Aquel que sale de casa para venir a buscarnos; el Señor que nos cura es Aquel que se dejó herir en la cruz; el Espíritu que nos hace cambiar de vida es Aquel que sopla con fuerza y dulzura sobre nuestro barro"
Francisco introdujo cambios en sentido garantista en los códigos penal y procesal penal del Vaticano. Los cambios realizados responden a "las nuevas sensibilidades de los tiempos" y superan los "criterios inspiradores y soluciones funcionales obsoletos"
Video mensaje de Francisco por el 'Día de los Mártires Contemporáneos', organizado por la Diócesis Ortodoxa Copta de Londres con motivo de la conmemoración de los 21 mártires ortodoxos coptos asesinados el 15 de febrero de 2015.
En el episodio del leproso que se acerca a Jesús y Él lo cura, vemos que “Dios no es indiferente, no se mantiene a una 'distancia de seguridad'; de hecho, se acerca con compasión y toca nuestra vida para curarla. Cercanía, compasión, ternura: son las tres palabras que resumen el estilo de Dios”.
Comentario al Evangelio del 6º domingo del año B (Marcos 1,40-45).
Carta de Francisco con motivo del 600 aniversario de la misión de los Comisarios de Tierra Santa, que con su compromiso hacen posible "una red de relaciones eclesiales, espirituales y caritativas cuyo punto central es la tierra donde vivió Jesús".
A una delegación del Instituto Europeo de Estudios Internacionales de Estocolmo: "En la actualidad, ese enfoque integrado para defender y promover los derechos de todos es responsabilidad de los líderes políticos y religiosos, porque es precisamente una cultura de encuentro la que puede sentar las bases para un mundo más unido y reconciliado”.
En su mensaje para la Cuaresma, Francisco nos invita a “cuidar a quienes se encuentran en condiciones de sufrimiento, abandono o angustia a causa de la pandemia de COVID-19. En un contexto tan incierto sobre el futuro, recordemos la palabra que Dios dirige a su Siervo: «No temas, que te he redimido» (Is 43,1), ofrezcamos con nuestra caridad una palabra de confianza, para que el otro sienta que Dios lo ama como a un hijo”.
Se suspendieron los tradicionales viajes y encuentros. Cientos de millones de inmigrantes pasarán las vacaciones en los lugares donde trabajan. El año pasado, los casinos de Macao perdieron el 63% de sus ingresos. Los astrólogos aseguran que este año habrá riqueza y éxito. Los buenos deseos del Papa Francisco.
Contendrá toda la información sobre el personal religioso, incluidos los castigos recibidos y la cancelación de su ministerio. Un documento sobre la gestión del clero, los monjes, los sacerdotes y los obispos, que están obligados ante todo a "apoyar la dirección del Partido Comunista Chino, defender el sistema socialista", "resistir las actividades religiosas ilegales y el extremismo religioso y resistir la infiltración de fuerzas extranjeras que utilizan la religión". "Siguen tratando a las religiones como instituciones estatales y a los trabajadores religiosos como empleados públicos". El valor "pastoral" del Acuerdo Sino-Vaticano, en crisis.
“La oración está siempre viva, como las brasas del fuego, incluso cuando la boca no habla. Todo pensamiento, aunque sea aparentemente 'profano', puede estar impregnado de oración". Al terminar la audiencia general, Francisco invitó a la gente a orar por las víctimas del aluvión en la India y expresó sus mejores deseos por el Año Nuevo Lunar.