Bangladés: en Gazipur, la delincuencia aumenta con el desempleo
El cierre de 72 fábricas ha dejado sin trabajo a 73.000 personas, lo que ha empujado a muchos jóvenes hacia las drogas y la delincuencia. En seis meses, 1600 personas han sido detenidas por delitos como robo y agresión: la mitad de ellas están desempleadas. Los expertos piden que se tomen medidas en lo que era un bastión de la Liga Awami y donde hoy algunos grupos alimentan la anarquía para desestabilizar toda la región.
Gazipur (AsiaNews) - Rakib, un joven de 22 años de Gazipur, perdió su trabajo cuando cerró la fábrica de ropa en la que trabajaba. Tras meses buscando un nuevo empleo sin éxito, cayó en la desesperación. Influenciado por sus compañeros, comenzó a consumir drogas y a traficar con ellas. Finalmente, la policía lo arrestó y su familia cayó en una profunda crisis. La historia de Rakib no es un caso aislado, sino que refleja una tendencia creciente en Gazipur, donde el desempleo está empujando a muchos jóvenes hacia la delincuencia.
Gazipur, que en su día fue un próspero centro industrial de la división de Daca, se enfrenta ahora a un aumento de la actividad delictiva. Según la Policía Metropolitana de Gazipur (GMP), solo en los últimos seis meses se ha detenido a 1600 personas por robo y agresión. Es alarmante que más de 800 de ellas sean trabajadores desempleados procedentes de fábricas de ropa y otras fábricas cerradas.
Los expertos advierten que la situación está empeorando. «La población activa está aumentando, pero el empleo no», afirma Subash Gomes, operador católico en el ámbito del desarrollo. «Los trabajadores están siendo despedidos y el desempleo va en aumento. Esto no favorece la estabilidad social ni el crecimiento económico». Gomes sugiere formar a los trabajadores en habilidades empresariales para que puedan crear sus propios negocios, en lugar de depender exclusivamente de los puestos de trabajo.
Las raíces de la crisis se remontan precisamente al cierre de fábricas. Según el Departamento de Inspección de Fábricas y Establecimientos y la Policía Industrial, desde las protestas masivas del 5 de agosto del año pasado, han cerrado 72 fábricas en Gazipur. Entre ellas se encuentran grandes empresas como Beximco, Mahmud Jeans, Dard Composite y Polycon Limited. Los cierres han dejado sin trabajo a unos 73.000 trabajadores y trabajadoras.
El Dr. Touhidul Haque, profesor asociado de la Universidad de Daca, explicó las principales implicaciones: «Los desempleados no solo no contribuyen a la economía, sino que muchos de ellos también se dedican a la delincuencia. Cuando no hay puestos de trabajo ni oportunidades empresariales, las personas recurren al robo o al fraude para sobrevivir. Se trata de una crisis legal y social».
El comisario de la GMP, Nazmul Karim Khan, confirmó la relación entre el desempleo y el aumento de la delincuencia. «Hemos recibido información que muchos de los detenidos son trabajadores desempleados», afirmó. «Estamos tratando de controlar la situación, pero la policía por sí sola no puede resolver el problema. El apoyo de la comunidad es esencial».
Las consecuencias sociales son graves. En más de 200 localidades del distrito habrían surgido mercados de drogas, con más de 500 mayoristas activos. Los medios de comunicación estiman que cada mes se venden medicamentos por un valor superior a 100 millones de takas (unos 7 millones de euros). En los primeros siete meses de 2025, se produjeron 103 homicidios en Gazipur, entre ellos el brutal asesinato de un periodista y la agresión a otro colega. Los residentes están cada vez más asustados. Muchos de los que pueden permitírselo se mudan a Dhaka para escapar de la violencia. «La gente está harta de los robos, los atracos y las agresiones», afirman. «Gazipur ya no es segura».
La inestabilidad política también contribuye a los disturbios. Gazipur se considera un bastión de la facción prohibida de la Liga Awami, el partido de la ex primera ministra Sheikh Hasina, derrocada por las manifestaciones callejeras de hace un año, y la policía sospecha que algunos grupos están alimentando deliberadamente la anarquía para desestabilizar la región. Los expertos subrayan la necesidad de una respuesta coordinada. Las soluciones incluyen la creación de puestos de trabajo, la orientación de los jóvenes, una mayor conciencia social y la estabilidad política. Sin estos elementos, la crisis de Gazipur podría agravarse, amenazando la paz y la seguridad en toda la región.
22/03/2019 12:57
04/04/2023 14:19