19/05/2025, 11.49
VATICANO-INDIA
Enviar a un amigo

Card. Ferrão: "El Papa León y nuestra misión cotidiana en Asia"

de card. Filipe Neri Ferrão *

El arzobispo de Goa y presidente de la Federación de Conferencias Episcopales de Asia comenta para AsiaNews la homilía del Papa Prevost al inicio de su pontificado: «Amor a todos, unidad en la diversidad, cercanía a los pobres y a las culturas: ésta sólo puede ser nuestra manera de ser Iglesia. Le esperamos en nuestra querida India. Y le invitaremos a la Asamblea Fabc prevista para 2026 en Malasia». 

Mumbai (AsiaNews) - Tras la misa solemne de inicio del pontificado de León XIV, el cardenal Filipe Neri Ferrão -arzobispo de Goa y Damán y Patriarca de las Indias Orientales, presidente de la Conferencia Episcopal de la India (CCBI) y presidente de la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia (FABC)- comparte con AsiaNews sus impresiones sobre el nuevo pontífice y las palabras que pronunció en la homilía programática de ayer. El cardenal, que participó en el cónclave, reflexiona sobre los caminos indicados por el Papa Prevost en sus primeros discursos y el impacto de su elección para la Iglesia en India y Asia.

El Papa León XIV es un hombre de fe profunda, arraigada en Cristo y en la oración, con una clara visión teológica y un auténtico compromiso con la aplicación de las enseñanzas del Concilio Vaticano II. Es un hombre sencillo, humilde y atento, con una excepcional capacidad para escuchar y tender la mano, especialmente a los marginados. El Papa León XIV tiene una experiencia muy rica y vasta de la vida de la Iglesia en todos los continentes y es consciente de los desafíos polifacéticos a los que se enfrenta la Iglesia en diferentes contextos. Tuve la oportunidad de observar de cerca al entonces Card. Prevost en las dos últimas Asambleas Sinodales de Roma (en octubre de 2023 y octubre de 2024), en las que ambos participamos. Sus discursos durante el Sínodo me habían parecido claros indicadores de su compromiso con una Iglesia animada por la comunión y misionera, según la visión encarnada por el Concilio Vaticano II.

De sus discursos a los cardenales tras su elección, se desprende claramente que nuestro nuevo pontífice preserva y promueve el rico legado eclesial de los papas anteriores, incluido nuestro Papa Francisco de venerada memoria, alimentando así una Iglesia que fomenta la comunión, promueve la participación y está centrada en su misión evangelizadora a todos los niveles, con especial atención a los que viven en los márgenes. Ejercerá, sin duda, un liderazgo verdaderamente sinodal, un liderazgo que escucha, discierne y abraza la inclusividad; un liderazgo humilde, compasivo y testigo de los valores evangélicos. No me cabe duda de que el Papa León XIV hablará con autoridad moral sobre muchas cuestiones globales con las que la humanidad está luchando en nuestro tiempo, como la dignidad de la persona humana, la libertad religiosa, la pobreza y la injusticia, la guerra y la paz, el diálogo y la reconciliación, la migración, la ecología y los retos que plantea la inteligencia artificial (IA).

En su homilía de la misa de inauguración pontificia de ayer -citando las palabras de San Agustín «nuestro corazón no descansa hasta que descansa en ti»- nos animó a estar centrados en Cristo, a ser testigos de su amor, que es incondicional e infinito. En Asia, ésta sólo puede ser nuestra manera de ser: dar testimonio ante personas de todos los credos y condiciones sociales, en medio de las religiones, las culturas y los pobres.

León XIV hizo también un fuerte llamamiento a la unidad de la Iglesia, unidad a pesar de la diversidad. Es un llamamiento para nosotros, las Iglesias de Asia, en los numerosos desafíos a los que nos enfrentamos: unidad dentro de la Iglesia y en el desarrollo humano integral. Y luego, ser sensibles a los desafíos que afronta la humanidad, mostrar preocupación por nuestros hermanos y hermanas de los márgenes y las periferias, ser una Iglesia misionera... Todo esto está muy cerca de la experiencia de la Iglesia en Asia, una luz para nosotros en el camino a seguir.

En su discurso a los cardenales tras su elección, el papa León habló de paz y también subrayó la importancia de continuar el camino marcado por el papa Francisco, especialmente con la exhortación apostólica Evangelii Gaudium como guía concreta para la Iglesia. Damos testimonio del amor incondicional e infinito de Jesús en Asia y la India a través de nuestro apostolado educativo, la atención sanitaria, el apostolado social y la atención a las necesidades de todos, sin discriminación de casta y credo. El Papa León habló de la importancia del diálogo ecuménico e interreligioso: en Asia y la India llevamos a cabo lo que llamamos el triple diálogo: con los pobres, con las religiones y con las culturas.

Los esfuerzos de los misioneros han traído la luz del Evangelio y han alimentado nuestra fe, entre ellos nuestro querido San Francisco Javier. Muchos hijos e hijas de la Iglesia de Goa salieron entonces como misioneros al servicio de los pueblos con gran amor y dedicación, entre ellos San José Vaz, el patrón de nuestra archidiócesis. El gran desafío para la Iglesia de Goa es crecer en el aprecio de este precioso tesoro de la fe y esforzarse por convertirse en una verdadera comunidad sinodal de discípulos misioneros a todos los niveles y en las distintas esferas de nuestra vida. El Papa León exhorta a los católicos valientes a ejercer su responsabilidad cristiana convirtiéndose en fermento transformador del Evangelio en su entorno y ofreciendo un testimonio comprometido de su fe en todos los ámbitos de la vida: social, político, económico y cultural.

Los Obispos de la India desean que el Papa León XIV visite nuestro querido país. En cuanto a la Fabc, nuestra próxima Asamblea Plenaria se celebrará en Malasia en 2026. A su debido tiempo, invitaremos al Papa a asistir.

 

* Cardenal Arzobispo de Goa y Daman, Presidente de la Federación de Conferencias Episcopales de Asia (Fabc)

 

(Colaboró Nirmala Carvalho)

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
La nueva geografía del Asia de los Cardenales
05/06/2022 11:36
Papa: el viaje a Suecia, un paso para volver a acercarse a los luteranos
29/10/2016 15:55
Cristianos, hindúes y budistas contra el super-poder de los tribunales de la sharia
17/10/2016 14:02
Cardenal Bo: 'Asia en el Sínodo, entre heridas y esperanza'
23/10/2023 17:37
Apelo a Modi contra la piratería en el estrecho de Malaca
27/11/2023 12:01


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”